Se acabó el receso. La Liga MX regresa este fin de semana con su torneo Apertura 2025, y con ella, la ilusión de millones de aficionados… y la cruda realidad de una jornada inicial que promete más somnolencia que chispazos de buen fútbol. El balón comenzará a rodar a partir del viernes, pero no esperen fuegos artificiales de inmediato.
La jornada 1 arranca con un Puebla vs. Atlas a las 7 de la noche. Un partido ideal para poner de fondo mientras se termina la jornada laboral, porque el espectáculo en la cancha probablemente no exigirá toda nuestra atención. Después, la atención se volcará a Ciudad Juárez, donde un modesto Juárez recibirá a las Águilas del América. Este sí es el partido que genera morbo, no tanto por el nivel de los locales, sino por ver a uno de los eternos favoritos y actual subcampeón. Los reflectores estarán sobre los de Coapa y cómo inician su camino: si con la misma autoridad de torneos pasados o si los fronterizos logran, por una vez, romper el guion. Para cerrar la noche, un Tijuana contra Querétaro, un duelo que, honestamente, más que un partido de fútbol, parece una garantía de sueño profundo. Si buscan emociones fuertes, este no es el lugar.
Atlético de San Luis: Un inicio con más dudas que certezas ante un León mermado
Y hablando del Atlético de San Luis, el Apertura 2025 no arranca de la mejor manera: con una visita complicada a León. Seamos claros: este León no es el rival que te da una bienvenida amable. Y si bien es cierto que “La Fiera” ha tenido más bajas que altas en su plantilla para este torneo, el historial del Atlético de San Luis ante equipos de su envergadura —y más aún en su casa— no invita al optimismo.
La pretemporada, aunque no siempre un reflejo fiel, dejó un sabor amargo. El cuadro potosino, enfrentando a rivales de su mismo nivel o incluso inferiores, no logró mostrar superioridad. Esto no solo genera dudas, sino una auténtica preocupación de cara al arranque. Parece que el equipo de Guillermo Abascal iniciará con más interrogantes que respuestas.
Una delantera que roza lo inservible: ¿hasta cuándo la complacencia?
La gran incógnita para este Atlético de San Luis es, sin duda, su delantera. La “bomba” de este mercado, el ítalo-brasileño Joao Pedro, se vio patético en el juego de pretemporada frente a Mineros de Zacatecas, de la Liga de Expansión MX. ¿En serio este es el refuerzo que debía ilusionar a la afición? Su nivel está muy, pero muy por debajo de lo esperado para un jugador que, en teoría, debería marcar diferencia en la Liga MX.
Y si la esperanza recae en Yan Phillipe, la situación es aún más desesperanzadora. Este jugador brasileño ha demostrado, desde su llegada, absolutamente nada. Es un fantasma en el campo, con un nivel futbolístico paupérrimo que se mantiene inexplicablemente. La pregunta es: ¿hasta cuándo los directivos lo seguirán sosteniendo? Parece vivir bajo un cobijo incomprensible, mientras la afición exige resultados y, sobre todo, goles. Una delantera tan “chata” y con tan poca propuesta condena al equipo a sufrir. La complacencia directiva ante estos rendimientos es un insulto a la afición potosina.