San Luis Potosí, jueves 3 de julio de 2025.- Este jueves 3 de julio, se reportaron detenciones de inmigrantes en las inmediaciones del Federal Plaza, en Nueva York, luego de que personas que asistieron a audiencias en el Tribunal de Inmigración fueran interceptadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

A través de redes sociales, testigos difundieron videos y mensajes sobre los hechos. La senadora estatal Julia Salazar fue captada intentando acompañar a un migrante mientras agentes federales, encapuchados, realizaban una detención. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la persona arrestada.

Otros funcionarios presentes en el lugar, como Marcela Mitaynes, Alexa Avilés y Grace Lee, también denunciaron la presencia de ICE afuera de la corte. Reportes indican que los agentes actuaron de forma inmediata tras audiencias en las que, presuntamente, jueces federales habrían concedido mociones de desestimación.

Este tipo de operativos ha sido criticado anteriormente por organizaciones de derechos humanos y representantes públicos, quienes consideran que desalientan la participación de inmigrantes en procesos judiciales y generan un clima de temor.

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 3 de julio de 2025.– La municipalización del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí sigue siendo una propuesta activa dentro de la agenda del Ayuntamiento, aseguró el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos. Subrayó que este proyecto continúa sobre la mesa, más allá del apoyo económico mensual y de otros recursos ofrecidos como equipo y capacitaciones.

El alcalde informó que recientemente se incrementó el monto de la aportación mensual que hace el gobierno municipal al cuerpo de emergencia. Mientras anteriormente se destinaban 800 mil pesos, actualmente el Ayuntamiento ya tiene la capacidad de aportar un millón de pesos mensuales, reflejando el compromiso con esta institución.

Galindo Ceballos destacó que la capital potosina es la entidad que más recursos destina al Cuerpo de Bomberos, y reconoció su papel fundamental no solo en la atención de emergencias dentro de la ciudad, sino también en su apoyo a la zona metropolitana e incluso a municipios como Rioverde y Ciudad Valles.

“El compromiso es permanente. Reconocemos el valor del trabajo que realizan los bomberos, no solo en la capital, sino en todo el estado. Por eso, la municipalización sigue siendo una opción que estamos evaluando con seriedad”, puntualizó el alcalde.

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 3 de julio de 2025.- El mundo del fútbol se encuentra de luto tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André Silva, en un fatal accidente automovilístico ocurrido este jueves en España. Las autoridades han comenzado a esclarecer las posibles causas de este devastador suceso que ha conmocionado a la comunidad deportiva global.

Según un comunicado de la Guardia Civil española, la investigación preliminar apunta a que el accidente fue provocado por el reventón de un neumático mientras el vehículo intentaba realizar una maniobra de adelantamiento. El automóvil, un Lamborghini, perdió el control y posteriormente se incendió.

El incidente tuvo lugar cerca de la ciudad de Zamora, en un tramo de la carretera A-52. Las autoridades confirmaron que no hubo otros vehículos involucrados en el siniestro y que los hermanos Jota y Silva eran los únicos ocupantes del coche. Ambos fueron declarados muertos en el lugar de los hechos, y sus cuerpos fueron trasladados para análisis forense.

Se ha revelado que Diogo Jota, de 28 años, estaba viajando por carretera debido a que recientemente se había sometido a una cirugía pulmonar y los médicos le habían aconsejado no volar para evitar riesgos de salud. El jugador portugués y su hermano André, de 25 años, se dirigían al puerto de Santander con la intención de tomar un ferry con destino a Inglaterra, desde donde luego conducirían hasta Liverpool. Un viaje planificado por precaución terminó en una tragedia inimaginable.

La noticia del fallecimiento de Diogo Jota, quien recientemente se había casado y era una figura clave en el Liverpool FC y la selección portuguesa, ha generado una ola de condolencias y homenajes en el fútbol mundial. Clubes, jugadores y aficionados han expresado su profundo pesar por la pérdida de un talento excepcional y una persona admirada.

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 3 de julio de 2025.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), acusado de presuntos vínculos con el Crimen Organizado. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó de la detención en un comunicado, tachando a Chávez Jr., hijo del legendario Julio César Chávez, como afiliado a esta organización.

El DHS detalló que se está tramitando su expulsión acelerada de Estados Unidos. Además, se señaló que Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

El comunicado explica que el boxeador entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2 válida hasta febrero de 2024. ICE detuvo a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio.

Según el DHS, Chávez Jr. es considerado un “afiliado del Cártel de Sinaloa, una Organización Terrorista Extranjera designada”. Se reveló que el 2 de abril de 2024, Chávez presentó una solicitud de residencia permanente legal basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, el DHS vinculó a esta ciudadana con el Cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el hijo, ya fallecido, de Joaquín El Chapo Guzmán.

El Departamento de Seguridad Nacional añadió que, desde diciembre de 2024, ICE había calificado a Chávez Jr. como una “amenaza grave para la seguridad pública”. No obstante, el DHS criticó que la administración del entonces presidente Joe Biden no considerara una prioridad aplicar las leyes migratorias, permitiéndole incluso volver a entrar a Estados Unidos el 4 de enero de 2025 y concediéndole libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Finalmente, el comunicado indica que, “tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia legal permanente, se determinó que se encontraba ilegalmente en el país y que podía ser expulsado el 27 de junio de 2025”.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del DHS, emitió una declaración contundente: “El ICE detuvo a este miembro del Cártel de Sinaloa con una orden de detención activa por tráfico de armas, municiones y explosivos”. McLaughlin expresó su sorpresa de que la administración anterior no priorizara su expulsión.

Concluyó con un mensaje claro desde la actual administración: “Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluyendo atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y se enfrentarán a las consecuencias. Los días de violencia sin control de los cárteles han terminado”.

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 3 de julio de 2025.– Colectivos LGBTIQ+ de San Luis Potosí anunciaron la realización de la Marcha del Orgullo este sábado 5 de julio en la capital potosina. El recorrido iniciará en la glorieta de Morales a las 16:00 horas, avanzará por avenida Venustiano Carranza en un circuito de ida y vuelta, y finalizará en el mismo punto con un evento artístico-cultural.

Así lo dio a conocer Andrés Costilla Castro, activista y defensor de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, quien detalló que este año la marcha busca visibilizar a la comunidad y, al mismo tiempo, reconstruir la memoria histórica de las personas LGBTIQ+ que han contribuido a la lucha por los derechos en San Luis Potosí.

“Este año, además de celebrar el orgullo, queremos recordar a quienes han abierto camino con su activismo. La memoria también es una forma de resistencia”, expresó Costilla.
En respuesta a polémicas recientes sobre la realización de una o más marchas, el activista aclaró que los colectivos han decidido caminar en unidad.

“La lucha no está entre los liderazgos locales. La lucha está en el Congreso, en los municipios, en el Gobierno del Estado, y en las calles, para erradicar los crímenes de odio y garantizar nuestros derechos”, subrayó.

Costilla reiteró que la marcha es, como cada año, autónoma y ciudadana, sin participación de partidos políticos. Sin embargo, se cuenta con colaboración de autoridades municipales y estatales para salvaguardar el buen desarrollo del evento.

La jornada concluirá con una presentación artística de Rocío Banquells, como parte de un cierre festivo, pacífico y seguro para todas las personas asistentes.

San Luis Potosí, S.L.P., jueves 3 de julio de 2025.– El Ayuntamiento de la capital potosina ha intensificado sus operativos de regulación comercial, superando las 2,800 acciones implementadas desde el 1 de octubre de 2024 hasta la fecha, informó José Ángel de la Vega Pineda, director de Comercio Municipal.

Estas acciones incluyen citatorios, recomendaciones, actas administrativas y clausuras, aplicadas de manera equitativa a establecimientos de distintos giros y tamaños.

Entre los casos más recientes, De la Vega Pineda mencionó la clausura de una tienda china de grandes dimensiones en Plaza The Park, que no presentó la documentación necesaria para su operación. También se clausuró una ferretería de gran tamaño en Salvador Nava Martínez, así como varios pequeños y medianos comercios que no contaban con sus refrendos actualizados.

El funcionario subrayó que las labores de inspección son permanentes y que ya se inició una intervención en el Centro Histórico, en apego a un acuerdo establecido con el sector. “Ayer quitamos tres puestos que afectaban la imagen urbana, como parte del programa de recuperación de espacios públicos y banquetas. Se retiraron tres estanquillos, y seguiremos trabajando en ello”, puntualizó.

De la Vega Pineda también aclaró que antes de llegar a una clausura, el Ayuntamiento brinda un plazo razonable para que los negocios puedan obtener su licencia de funcionamiento o ponerse al corriente con la autoridad municipal.

El objetivo, reiteró, es asegurar que todos los establecimientos operen dentro del marco legal y cumplan con las normativas vigentes, promoviendo un comercio ordenado, justo y en beneficio de la ciudadanía.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 4 de junio de 2025.– La fuerte tromba que azotó la zona metropolitana de San Luis Potosí este martes provocó la caída de 23 árboles de grandes dimensiones, afectando diversas zonas de la ciudad. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños físicos graves.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la rápida respuesta de las distintas dependencias municipales, como Ecología, DIF Municipal, Obras Públicas, Seguridad Pública y Comercio, para atender los incidentes.

“Ayer registramos 23 caídas de árboles, todos de grandes dimensiones, afectando gran parte de la ciudad. No solo Ecología, sino todas las oficinas del Ayuntamiento salieron a atender la emergencia, y a las dos de la mañana ya se habían restablecido estos más de 20 puntos”, afirmó el edil.

Además de los árboles caídos, la tormenta ocasionó al menos 30 apagones en distintos sectores. Para resolver esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en coordinación con el gobierno municipal a fin de restablecer el servicio en las zonas afectadas.

Galindo Ceballos también subrayó el volumen inusual de precipitación registrado en los últimos días:

“En estos últimos cuatro días, la ciudad ha recibido el equivalente a lo que normalmente llueve en todo un año, según estadísticas de la CONAGUA”, explicó. A pesar de este nivel histórico de lluvias, destacó que el sistema pluvial respondió adecuadamente, lo que permitió recuperar vialidades y zonas inundables en menos de cinco horas.

Seguridad

San Luis Potosí, martes 1 de julio de 2025.- Un accidente ocurrido la noche del 30 de junio en el tramo Sombrerete–Fresnillo, en Zacatecas, dejó un saldo de 14 personas muertas y dos lesionadas, luego del choque entre un tráiler y una camioneta a la altura de las comunidades El Arenal y San Antonio Petate.

Las autoridades municipales de Sombrerete confirmaron en redes sociales que el hecho ocurrió sobre la carretera federal 45. En un primer reporte se informó de ocho personas fallecidas; sin embargo, la cifra se actualizó la mañana del 1 de julio a 14 víctimas.

De acuerdo con los primeros informes, el tráiler circulaba a exceso de velocidad cuando el mal estado de la vía provocó que el conductor perdiera el control e impactara la camioneta, en la cual viajaban 20 personas.

También se informó que las personas fallecidas eran originarias del municipio de Pánuco y regresaban de un viaje a Mazatlán. Las autoridades aclararon que no formaban parte de un ballet folclórico, como inicialmente se difundió en redes sociales.

Nacional

San Luis Potosí, Jueves 12 de junio de 2025.- El Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO revela que Baja California Sur se posicionó como el mejor estado para trabajar en México este año, gracias a su alta participación económica y baja desigualdad salarial. La entidad avanzó tres lugares y dejó atrás a la Ciudad de México, que cayó al quinto puesto tras liderar el ranking en la edición anterior.

El subíndice “Mercado de trabajo” evalúa condiciones como informalidad, ingresos, jornadas laborales, acceso a educación y participación femenina en la economía. Este año, las entidades del norte del país dominan el listado, con Colima, Nuevo León, Baja California y Chihuahua dentro de los primeros lugares.

En el extremo opuesto, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Chiapas se ubican entre los estados con menor competitividad laboral, marcados por altos niveles de informalidad y bajos ingresos.

A nivel nacional, el salario promedio mensual pasó de 9,828 a 10,963 pesos. La Ciudad de México lidera este indicador con 16,487 pesos mensuales, mientras que Chiapas ocupa el último lugar con 7,059 pesos. En cuanto a jornadas laborales prolongadas, Tlaxcala presenta el mayor porcentaje (32%) y Jalisco el menor (15%).

Los estados con menores niveles de informalidad —Coahuila, Nuevo León y Baja California Sur— concentran mejores condiciones laborales, lo que los convierte en polos de atracción para talento e inversión, según el informe del IMCO.

Deportes

San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – La dupla mexicana conformada por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ha logrado una hazaña histórica al obtener la medalla de oro en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros en el Mundial de Clavados celebrado en Guadalajara. Este triunfo representa la primera vez que México alcanza el primer lugar en esta disciplina.

Olvera y Celaya, quienes previamente obtuvieron la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se presentaron en esta competencia con la determinación de alcanzar la cima. Su actuación impecable les otorgó una puntuación total de 430.23, superando a las parejas de China, que obtuvo 413.16 puntos, y del Reino Unido, con 393.00 puntos. Este logro es resultado de su dedicación y del entrenamiento bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin.

Además de este éxito, Celaya consiguió la medalla de plata en la prueba individual de trampolín de tres metros. Por su parte, Randal Willars se coronó campeón en la plataforma de 10 metros, mientras que Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez lograron la plata en la misma categoría femenina. Estas actuaciones consolidan a México como una potencia en el ámbito de los clavados a nivel internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su felicitación a los atletas a través de sus redes sociales, destacando el orgullo nacional que representan estos logros y reafirmando el compromiso del país con el desarrollo deportivo.