San Luis Potosí, martes 8 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de San Luis Potosí anunció la reapertura parcial y progresiva de parajes en la Huasteca y la Región Media, tras registrarse una disminución en los niveles del agua y una mejora en su claridad luego de las recientes lluvias.

Entre los espacios que reanudaron actividades están el manantial de la Media Luna y Los Peroles en Rioverde, el Nacimiento de Huichihuayán en Huehuetlán, las Cascadas de Micos en Ciudad Valles, Tambaque en Aquismón, y varios sitios en El Naranjo como Minas Viejas, El Salto y El Meco. También El Aguacate y las cascadas de Tamasopo ya permiten actividades recreativas.

La apertura se realiza bajo protocolos estrictos: solo se permite nadar en áreas delimitadas y bajo vigilancia, y es obligatorio el uso de chaleco salvavidas. Sin embargo, algunos puntos, como los embarcaderos hacia la Cascada de Tamúl, continúan cerrados debido al nivel elevado del agua.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 8 de julio de 2025.– Aunque los incendios forestales y en terrenos baldíos han disminuido de forma considerable, el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí enfrenta ahora una creciente ola de siniestros urbanos, principalmente en casas habitación y vehículos. Así lo dio a conocer el comandante Adolfo Benavente Duque, quien alertó sobre un cambio preocupante en el tipo de emergencias que atiende el cuerpo de rescate.

Benavente Duque informó que los incendios en pastizales y lotes baldíos se han reducido “hasta en un 98 %”. No obstante, esta baja ha sido compensada por un incremento en incidentes urbanos relacionados con fallas eléctricas, mecánicas y uso inadecuado de instalaciones domésticas.

“Ahora estamos atendiendo con mayor frecuencia incendios en casas habitación, vehículos y algunos terrenos donde personas en situación de calle prenden basura”, explicó.

En el caso de los automóviles, detalló que los siniestros suelen originarse por fallas mecánicas que derivan en cortocircuitos o explosiones. En las viviendas, las principales causas son el sobrecalentamiento de instalaciones eléctricas, la sobrecarga en aparatos electrónicos y las fugas de gas doméstico.

Ante este panorama, el comandante Benavente hizo un llamado a la ciudadanía a realizar revisiones periódicas en sus hogares y vehículos:
“Es muy importante revisar conexiones eléctricas y de gas, evitar el uso excesivo de extensiones o regletas, y no sobrecargar los contactos. Muchas veces, los siniestros se podrían evitar con medidas básicas de prevención”, concluyó.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 8 de julio de 2025.– La iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, impulsada desde el Congreso de la Unión, podría representar un golpe insostenible para muchos negocios ubicados en el primer cuadro de la ciudad. Así lo advirtió Mónica Heredia Sainz, presidenta de la asociación Nuestro Centro.

Heredia Sainz expresó su preocupación por la forma en que se están sumando nuevas prestaciones laborales sin haber abordado previamente el tema de la productividad, lo cual, dijo, fue clave en otros países donde se aplicaron reformas similares.

“Han estado sumando una serie de ventajas a todo el tema laboral, que sí es importante considerar, como lo han hecho en otros países. Pero allá primero atacaron el tema de la productividad”, señaló la dirigente empresarial.

Lamentó también que las condiciones actuales del comercio local no se estén tomando en cuenta dentro del debate legislativo. En particular, mencionó que los pequeños negocios siguen enfrentando serias dificultades económicas, muchas de ellas arrastradas desde la pandemia.

“Recordemos que traemos ya un arrastre que no se ha considerado. Económicamente, ha pegado muchísimo a los negocios, sobre todo a los pequeños. Por eso ha habido desaparición de establecimientos. Todavía hay negocios que vienen batallando con esta problemática desde la pandemia”, enfatizó.

A esta situación, dijo, se suman los recientes ajustes arancelarios que han impactado al país, lo cual podría agravar aún más el panorama para los emprendedores y comerciantes del Centro Histórico.

“Ahora, con estos nuevos temas arancelarios que también han golpeado a México, pues se suma esta otra medida. Yo creo que lo tenemos que ir desmenuzando poco a poco, y cada negocio tendrá que ir asumiéndolo según lo que sea mejor para ellos”, concluyó Heredia.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 8 de julio de 2025.– Al asumir formalmente la presidencia del nuevo Patronato del Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí para el periodo 2025–2026, José Eduardo Moreno Vellido hizo un llamado a los distintos sectores de la sociedad para sumarse a la causa de los bomberos, destacando una visión centrada en la colaboración, la prevención y la generación de valor compartido.

Durante la ceremonia de toma de protesta, Moreno Vellido reconoció el liderazgo del comandante Adolfo Benavente Duque y reiteró el compromiso del nuevo patronato de trabajar de manera cercana con él y con todo el cuerpo operativo.

“Los bomberos no solo apagan incendios, ellos encienden esperanza. Son héroes silenciosos que protegen nuestras vidas y nuestras historias. Es momento de que su labor deje de ser silenciosa y comience a resonar con fuerza en los corazones de todos los potosinos”, expresó el nuevo presidente.

En el acto también se entregaron reconocimientos al presidente saliente y al propio comandante Benavente, por su trayectoria y compromiso institucional, así como un homenaje simbólico a la labor de todo el cuerpo de bomberos.

Actualmente, el H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí está conformado por 48 elementos operativos y hasta 30 voluntarios, todos debidamente capacitados para atender emergencias como incendios, rescates, fugas de gas, revisiones de seguridad en empresas y cursos de prevención.

Moreno Vellido subrayó que uno de los principales objetivos del nuevo patronato será consolidar el respaldo social, institucional y financiero hacia los bomberos.

“San Luis Potosí merece un cuerpo de bomberos fuerte, profesional y bien respaldado. Y juntos, podemos lograrlo”, finalizó.

San Luis Potosí, martes 8 de julio de 2025.- La Huasteca potosina enfrenta desde el 3 de julio el inicio de la canícula, un periodo de aproximadamente 40 días caracterizado por temperaturas altas y disminución significativa de lluvias. Este fenómeno, que se extenderá hasta el 11 de agosto, ocurre por la influencia de los vientos alisios del Atlántico, que limitan la formación de nubes y, por tanto, la presencia de precipitaciones.

En mayo pasado, San Luis Potosí registró temperaturas máximas que oscilaron entre 30 y 40.5 grados centígrados, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional. Durante la canícula, el calor se intensifica, adelantando el aumento de temperatura a primeras horas del día, lo que puede afectar actividades al aire libre y el consumo de agua en zonas rurales con abastecimiento limitado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones ante esta etapa climática, que en años anteriores ha causado golpes de calor y daños en cultivos. Para esta semana se pronostican lluvias fuertes y vientos de hasta 60 km/h, aunque no se esperan temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en la región.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 8 de julio de 2025.– En el marco del proceso de renovación de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN), Malinali Pérez Martínez, una de las tres aspirantes al cargo, visitó San Luis Potosí como parte de su gira nacional para dialogar con militantes juveniles y fortalecer su proyecto rumbo a 2027.

Durante su visita, Pérez Martínez reconoció que Acción Juvenil atraviesa un momento crítico, pero también enfatizó la necesidad urgente de renovación.

“Aunque somos poquitos, las cosas no están bien dentro del partido, pero como jóvenes queremos empezar por esta renovación nacional. No es solo un cambio de dirigencia, también influye en el rumbo del país”, declaró.

Al ser cuestionada sobre la participación política juvenil, la aspirante reconoció una baja en el involucramiento, pero sostuvo que existe empatía entre los jóvenes, “porque están cansados de los políticos de siempre”. Su propuesta es revitalizar la presencia del PAN en espacios donde los jóvenes se forman: preparatorias, universidades y colonias.

“Queremos que los jóvenes despierten. Morena no ha dado resultados ni en seguridad ni en salud. Nosotros vamos a estar donde están los jóvenes, con una visión rumbo a 2027”, afirmó.

Pérez Martínez planteó como objetivo que Acción Nacional recupere su papel de oposición real, con base en una estrategia que priorice el trabajo territorial, la organización juvenil y el uso de herramientas tecnológicas.

“Proponemos que la afiliación juvenil al PAN sea en un solo clic, a través de una app. Queremos abrir el partido y fortalecer temas como el medio ambiente y el contacto directo con la ciudadanía.”

Con el lema “La generación que no se rinde”, la panista aseguró que su equipo no esperó el proceso electoral para comenzar a trabajar, pues desde hace tres años han estado activos en territorio.

“No somos un proyecto de improvisación. Venimos de las calles, de las comunidades. Yo vengo de un municipio indígena y sé que desde abajo todo cuesta más. Por eso, este es un movimiento genuinamente generacional.”

Finalmente, expresó su confianza en que su candidatura cuenta con respaldo mayoritario dentro de las juventudes del partido y reiteró que su objetivo es construir, desde hoy, una plataforma sólida para recuperar la presidencia en 2027, con una base juvenil fuerte y organizada.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 4 de junio de 2025.– La fuerte tromba que azotó la zona metropolitana de San Luis Potosí este martes provocó la caída de 23 árboles de grandes dimensiones, afectando diversas zonas de la ciudad. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños físicos graves.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la rápida respuesta de las distintas dependencias municipales, como Ecología, DIF Municipal, Obras Públicas, Seguridad Pública y Comercio, para atender los incidentes.

“Ayer registramos 23 caídas de árboles, todos de grandes dimensiones, afectando gran parte de la ciudad. No solo Ecología, sino todas las oficinas del Ayuntamiento salieron a atender la emergencia, y a las dos de la mañana ya se habían restablecido estos más de 20 puntos”, afirmó el edil.

Además de los árboles caídos, la tormenta ocasionó al menos 30 apagones en distintos sectores. Para resolver esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en coordinación con el gobierno municipal a fin de restablecer el servicio en las zonas afectadas.

Galindo Ceballos también subrayó el volumen inusual de precipitación registrado en los últimos días:

“En estos últimos cuatro días, la ciudad ha recibido el equivalente a lo que normalmente llueve en todo un año, según estadísticas de la CONAGUA”, explicó. A pesar de este nivel histórico de lluvias, destacó que el sistema pluvial respondió adecuadamente, lo que permitió recuperar vialidades y zonas inundables en menos de cinco horas.

Seguridad

San Luis Potosí, martes 1 de julio de 2025.- Un accidente ocurrido la noche del 30 de junio en el tramo Sombrerete–Fresnillo, en Zacatecas, dejó un saldo de 14 personas muertas y dos lesionadas, luego del choque entre un tráiler y una camioneta a la altura de las comunidades El Arenal y San Antonio Petate.

Las autoridades municipales de Sombrerete confirmaron en redes sociales que el hecho ocurrió sobre la carretera federal 45. En un primer reporte se informó de ocho personas fallecidas; sin embargo, la cifra se actualizó la mañana del 1 de julio a 14 víctimas.

De acuerdo con los primeros informes, el tráiler circulaba a exceso de velocidad cuando el mal estado de la vía provocó que el conductor perdiera el control e impactara la camioneta, en la cual viajaban 20 personas.

También se informó que las personas fallecidas eran originarias del municipio de Pánuco y regresaban de un viaje a Mazatlán. Las autoridades aclararon que no formaban parte de un ballet folclórico, como inicialmente se difundió en redes sociales.

Nacional

San Luis Potosí, domingo 6 de julio de 2025.- Amazon, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, no ofrece actualmente el Nintendo Switch 2 en su tienda en línea para Estados Unidos, lo que ha generado inquietudes sobre la relación entre Amazon y Nintendo. 

Según un reporte de Bloomberg, la disputa se originó por la venta de juegos de Nintendo a precios más bajos por parte de vendedores externos en Amazon. Algunos de estos distribuidores adquirieron grandes lotes en el sudeste asiático para revenderlos en Estados Unidos, afectando los precios oficiales.

Aunque Amazon implementó sellos de autenticidad para garantizar la legitimidad y rastreo del inventario, Nintendo no aprobó esta medida, lo que provocó que retirara sus productos de la plataforma en esa región. 

Ambas compañías han negado públicamente la información de Bloomberg, con Nintendo señalando que no divulgan detalles de sus negociaciones con minoristas, y Amazon calificando las afirmaciones como inexactas, además de afirmar que continúan comprometidos a ofrecer productos de Nintendo a sus clientes.

Por el momento, no es posible adquirir el Nintendo Switch 2 a través de Amazon en Estados Unidos, y no hay un anuncio oficial sobre cuándo se resolverá esta situación. En contraste, la consola sí está disponible en la plataforma para otros países, como México, donde todavía hay unidades en stock.

Deportes

San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – La dupla mexicana conformada por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ha logrado una hazaña histórica al obtener la medalla de oro en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros en el Mundial de Clavados celebrado en Guadalajara. Este triunfo representa la primera vez que México alcanza el primer lugar en esta disciplina.

Olvera y Celaya, quienes previamente obtuvieron la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se presentaron en esta competencia con la determinación de alcanzar la cima. Su actuación impecable les otorgó una puntuación total de 430.23, superando a las parejas de China, que obtuvo 413.16 puntos, y del Reino Unido, con 393.00 puntos. Este logro es resultado de su dedicación y del entrenamiento bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin.

Además de este éxito, Celaya consiguió la medalla de plata en la prueba individual de trampolín de tres metros. Por su parte, Randal Willars se coronó campeón en la plataforma de 10 metros, mientras que Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez lograron la plata en la misma categoría femenina. Estas actuaciones consolidan a México como una potencia en el ámbito de los clavados a nivel internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su felicitación a los atletas a través de sus redes sociales, destacando el orgullo nacional que representan estos logros y reafirmando el compromiso del país con el desarrollo deportivo.