San Luis Potosí, miércoles 2 de abril de 2025.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí hizo un llamado a todas las empresas del sector turístico en el estado para que se sumen a La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo.

Esta es una estrategia impulsada por la Secretaría de Turismo del gobierno federal y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Este evento se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio de 2025.

El objetivo de esta iniciativa es incentivar el turismo interno, generar empleos, fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector, y promover prácticas sostenibles. Durante el evento, se ofrecerán descuentos y promociones especiales en hospedaje, transporte, restaurantes, tours, museos y muchas otras experiencias turísticas.

“Este es un gran esfuerzo nacional para fortalecer nuestra industria turística y permitir que más mexicanos descubran las maravillas de nuestro país a precios accesibles. Es una oportunidad que las empresas de San Luis Potosí no pueden dejar pasar, tenemos una gran oportunidad de que turistas de todo el país se animen a conocer la riqueza turística de nuestra entidad”, destacó Fernando Díaz de León, presidente de Canaco.

Las empresas interesadas podrán registrarse a partir del 15 de abril en el portal oficial de La Gran Escapada: www.lagranescapada.com.mx y en www.gob.mx/sectur.

Hasta el 29 de mayo podrán cargar sus ofertas, promociones y paquetes turísticos, los cuales serán validados e integrados en la plataforma digital y las aplicaciones móviles oficiales del programa, facilitando su acceso a potenciales clientes.

Además, Canaco-Servytur San Luis Potosí exhortó a la ciudadanía a aprovechar estas ofertas y planear una gran escapada a los increíbles destinos turísticos que ofrece México.

Jalisco, miércoles 2 de abril de 2025.- La Fiscalía de Jalisco llevó a cabo una visita a un domicilio en Guadalajara vinculado a la agrupación Los Alegres del Barranco, registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). La acción se da en el marco de una investigación tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto del grupo en el Auditorio Telmex de Zapopan el pasado 29 de marzo.

Como parte de las diligencias, la Fiscalía citará a declarar a quienes puedan estar relacionados con la exhibición de estos videos, incluyendo a los integrantes de la banda. También ha solicitado apoyo a la Policía Cibernética para analizar el material audiovisual y determinar su origen y contexto.

La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social ha realizado diversas acciones en el lugar de los hechos, como inspecciones, recopilación de imágenes y la elaboración de un croquis del recinto. Además, ha requerido los videos de seguridad del Auditorio Telmex, tanto de accesos como de pasillos, y solicitado información contractual sobre la presentación.

Mientras avanza la investigación en Jalisco, la Fiscalía de Michoacán ha abierto un proceso similar contra Los Alegres del Barranco, luego de que el 30 de marzo en Uruapan se repitiera la proyección de imágenes vinculadas al crimen organizado durante otro de sus conciertos.

San Luis Potosí, miércoles 2 de abril de 2025.- Se presenta María Reyna con ópera en Lengua Mixe, La Bruja de Texcoco con su identidad mexicana y el vínculo con la comunidad LGBTQ+, la Compañía de Teatro Ciego y el coreógrafo Marc Brew con artistas con discapacidad.

El IV Festival Internacional San Luis en Primavera es uno de los mejores ejemplos de un festival multidisciplinario, inclusivo y accesible para todos los públicos, indicó Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí.

“Nuevamente, San Luis Capital se convierte en el epicentro de la cultura de México y de América. Se ha preparado un programa muy completo que incluye todas las disciplinas: música, danza, teatro, artes escénicas, literatura, artes plásticas, talleres de formación y conversatorios”, destacó el Alcalde Galindo Ceballos.

Agregó que la cartelera está a la vanguardia y alineada a los objetivos de la Agenda 2030, contando con participaciones que celebran la diversidad, accesibilidad e inclusión, en el marco de Capital Americana de la Cultura 2025.

Como ejemplo de ello, se presentarán artistas como María Reyna con ópera en Lengua Mixe, La Bruja de Texcoco con su identidad mexicana y su vínculo con la comunidad LGBTQ+, la Compañía de Teatro Ciego y el coreógrafo Marc Brew, quien presenta danza con personas con discapacidad.
Finalmente, invitó a los potosinos y visitantes a disfrutar de todos los eventos, que serán completamente gratuitos.

San Luis Potosí, miércoles 2 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital implementará en breve un plan integral de seguridad para el Centro Histórico, con el objetivo de reforzar la vigilancia y prevenir delitos en la zona.

El secretario de Seguridad de la Capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, precisó que en las últimas dos semanas se ha logrado la detención de cuatro personas por su relación directa con recientes robos y daños a comercios en el primer cuadro de la ciudad y el corredor comercial de la avenida Venustiano Carranza.

Villa Gutiérrez explicó que las medidas de seguridad implementadas recientemente en el Centro Histórico incluyen patrullajes y mayor presencia policial durante las noches, reubicación de cámaras de videovigilancia y, como nueva acción, la verificación de los centros de rehabilitación en la zona.

Respecto al robo y daño a una tienda de bisutería en la calle de Iturbide, el Comisario Villa Gutiérrez informó que se realizó la detención de una persona y se presentó el Informe Policial Homologado correspondiente, por lo que la investigación está en curso y a disposición de la fiscalía general del Estado.

San Luis Potosí, miércoles 2 de abril de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles una nueva política arancelaria con impuestos sobre importaciones de diversos países, incluidos aliados tradicionales. La administración defiende la medida como un impulso a la manufactura nacional, mientras que economistas y empresarios advierten sobre el riesgo de una desaceleración económica y posibles represalias comerciales.

Desde la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que el 2 de abril será recordado como un día clave en la historia del país. La implementación de los aranceles será inmediata y afectará productos como automóviles, acero, aluminio, madera, chips de computadora y medicamentos farmacéuticos. Según el asesor comercial Peter Navarro, la recaudación esperada alcanza los 600.000 millones de dólares anuales, lo que representaría el mayor aumento de impuestos en más de 70 años.

El anuncio genera inquietud en los mercados financieros. A pocas horas del discurso de Trump, el índice S&P 500 mostró movimientos moderados mientras los inversionistas esperan detalles sobre la aplicación de las medidas. El impacto en los consumidores también es motivo de preocupación: un estudio del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale estima que un arancel universal del 20% podría incrementar los costos anuales para los hogares estadounidenses entre 3.400 y 4.200 dólares.

Los socios comerciales de Estados Unidos han comenzado a reaccionar. Canadá ya impuso medidas en respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio, mientras que la Unión Europea prepara impuestos sobre productos estadounidenses valorados en 28.000 millones de dólares. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que el bloque está listo para tomar represalias si es necesario. Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su preocupación por una posible guerra comercial.

El Congreso también se encuentra dividido. Mientras algunos republicanos respaldan la estrategia de Trump, otros advierten sobre el impacto en la economía. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, sostiene que la medida busca generar ingresos para financiar recortes de impuestos que benefician a los sectores más ricos. Legisladores como el republicano Mike Johnson reconocen la incertidumbre, pero confían en que la política arancelaria tenga efectos positivos a largo plazo.

Con un panorama incierto, la política comercial de Trump podría redefinir las relaciones económicas internacionales. Mientras los mercados, las empresas y los consumidores evalúan el impacto, el mundo observa de cerca los efectos de una decisión que podría transformar el comercio global.

San Luis Potosí, miércoles 2 de abril de 2025.- El director de Comercio en la capital potosina, José Ángel de la Vega Pineda, aseguró que no se llevarán a cabo cacerías ni hostigamientos contra los comerciantes ambulantes que se instalan en las afueras de los planteles educativos. Sin embargo, se les pedirá que se retiren de las periferias de estos centros educativos para cumplir con el decreto federal que prohíbe la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país.

Este decreto forma parte del programa Vida Saludable, impulsado por el gobierno federal, y busca promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes. De la Vega Pineda destacó que es fundamental realizar un trabajo de concientización para que este decreto tenga el impacto deseado a nivel nacional.

El director de Comercio señaló que están diseñando una estrategia para socializar con los comerciantes ambulantes y pedirles que se alejen un poco más de los centros educativos. Antes de implementar esta estrategia, se actualizará el censo de todos los negocios informales ubicados en las inmediaciones de cada plantel educativo.

“Si tenemos que hablar con ellos, es porque en su mayoría los negocios que se encuentran a las afueras o en la periferia de los centros educativos venden frituras, dulces y otros productos que no pueden ofrecerse debido a este decreto”, aseguró De la Vega Pineda.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, Miércoles 26 de febrero de 2025.- Un incendio registrado en un domicilio ubicado en la intersección de Calle San Luis y Damián Carmona, en la zona Centro de SLP, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia. 

Las llamas se extendieron rápidamente, lo que llevó a que personal de bomberos y protección civil acudieran de inmediato para controlar la situación.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre posibles víctimas o el origen del fuego, pero piden a la población mantenerse alejada del área para facilitar el trabajo de los rescatistas. 

Se recomienda evitar la circulación por la zona y atender las indicaciones de las autoridades para prevenir cualquier riesgo.

Seguridad

San Luis Potosí, lunes 24 de marzo de 2025.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, considerado uno de los principales reclutadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y colaborador de Gonzalo Mendoza Gaytán, ‘El Sapo’.

El operativo ocurrió el 22 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, en mediaciones del kilómetro 15 de la Autopista México-Toluca, donde también fue detenida Abril ‘N’. La captura fue resultado de una investigación que permitió ubicar los movimientos del sospechoso desde su última reunión en Puerto Vallarta, Jalisco, el 10 de marzo, hasta su traslado a la capital del país.

Las autoridades identificaron la estructura criminal y la red de reclutamiento de ‘El Lastra’, quien operaba en un centro de adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco. Utilizamos redes sociales para ofrecer empleos falsos con sueldos de hasta 12 mil pesos semanales. Las víctimas eran trasladadas al rancho Izaguirre, donde se les despojaba de sus pertenencias y se les sometía a entrenamiento táctico. Quienes intentaban escapar o se resistían eran castigados o asesinados.

Como parte de la investigación, se eliminaron 39 perfiles en TikTok que promovían las falsas ofertas de empleo. Hasta el momento, han sido detenidas 49 personas vinculadas al reclutamiento forzado dentro de esta célula delictiva.

Nacional

San Luis Potosí, lunes 17 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha comenzado a investigar el incidente ocurrido en la Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, donde Fátima Zavala, una estudiante de 13 años, cayó desde el segundo piso después de ser presuntamente empujada por una compañera. La joven, que había sido acosada previamente por sus gustos musicales, está recibiendo tratamiento médico en un hospital del IMSS-Bienestar.

Según los testimonios, la agresión ocurrió tras un largo período de acoso escolar, que incluyó comentarios ofensivos por su afición al K-Pop. A pesar de las denuncias previas de Fátima sobre el bullying, la escuela no tomó medidas para protegerla, lo que ha generado indignación en la comunidad.

En respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana han implementado talleres de prevención de violencia en la escuela, mientras se revisan testimonios y cámaras de seguridad para esclarecer los hechos. La familia de Fátima exige justicia y castigo para los responsables, al tiempo que se siguen movilizando en redes sociales con el hashtag #JusticiaParaFátima.

Deportes

Cruz Azul ha confirmado la llegada de Luka Romero para el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El jugador, nacido en México pero de nacionalidad argentina, viajará a la Ciudad de México el miércoles y se espera que el jueves sea presentado oficialmente como nuevo integrante de la escuadra cementera. Romero, quien militaba en el Alavés de España, es uno de los refuerzos más esperados del club, que estuvo también en la órbita de Chivas.

Con tan solo 19 años, Luka Romero es considerado una de las promesas del fútbol, y su llegada a Cruz Azul le permitirá continuar su carrera en México, después de haber sido cedido por el Milan de Italia al club español. El delantero buscará hacerse un lugar en la Liga MX y mostrar su talento en el torneo que inicia en enero.

Mientras tanto, Mateusz Bogusz, mediocampista ofensivo del Los Angeles FC, sigue en negociaciones con Cruz Azul para sumarse al equipo. Aunque no se ha cerrado su fichaje, se espera que pueda concretarse la próxima semana.

El equipo de La Noria sigue reforzando su plantilla con miras al Clausura 2025, con la esperanza de conseguir un buen arranque de temporada.