San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoció un estado de alerta por sequía en San Luis Potosí, con 41 de los 59 municipios del estado ya afectados, y tres de ellos en condiciones graves o extremas, según el delegado Darío Fernando González Castillo.

Aunque se espera la llegada de lluvias en los próximos días, el panorama actual refleja un impacto significativo en diversas regiones del estado. Para hacer frente a esta situación, se mantienen almacenados más de 105 millones de metros cúbicos de agua en presas.

El funcionario destacó que se han logrado acuerdos entre sectores para equilibrar el uso del recurso hídrico. Ejemplo de ello es la conservación del nivel del Río Valles, esencial para el abasto en Ciudad Valles, y la distribución de agua en la región Huasteca, permitiendo tanto el riego agrícola como el flujo en la Cascada de Tamul.

San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.– A pesar de la baja en los ingresos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí aseguró que mantiene la transparencia en el manejo de los recursos que genera el sistema de parquímetros. De hecho, la administración municipal entrega más del doble de lo que marca el decreto de 2009 al Heroico Cuerpo de Bomberos, que establece una aportación mínima del 15 por ciento de las utilidades, señaló Víctor Hugo Medellín Cerda, titular del área.

De acuerdo con Medellín, durante lo que va del 2024 el servicio ha recaudado entre 1.8 y 2.8 millones de pesos mensuales. De esos ingresos, una parte se usa para dar mantenimiento al sistema y otra, de forma prioritaria, se destina al fortalecimiento del cuerpo de bomberos.

El funcionario explicó que una de las razones detrás de la disminución en los ingresos es que muchos de los parquímetros ya cumplieron su vida útil, además de que varios fueron retirados tras la instalación de la ciclovía en avenida Carranza. Actualmente, hay 173 parquímetros en operación, cuando antes eran 201.

Frente a este escenario, Medellín adelantó que el Gobierno Municipal ya analiza la posibilidad de renovar todo el sistema. La intención es contar con tecnología más moderna que permita operar con mayor eficiencia y brindar claridad tanto al Ayuntamiento como a la ciudadanía.

San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.- Un tiradero clandestino, fuera de toda norma, fue intervenido por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el programa Capital al 100 en su edición 225, en el que toda la fuerza municipal se reunió en el sitio contaminado, ubicado en Camino Revolución, esquina Camino a Soledad, en la colonia Tercera Grande, para cuya remediación fue utilizada maquinaria pesada.

El presidente municipal afirmó que este es el primero de cuatro días en que se realiza la remediación de la zona, con una actuación táctica para mejorar la calidad de vida de muchas familias que habitan en las inmediaciones de este lugar, el cual afecta la salud pública.

Como parte de la atención integral, el alcalde Enrique Galindo dijo que se ofrecerán otras alternativas de trabajo a las personas que se dedican a la pepena, especialmente a las mujeres.

A la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pidió implementar operativos de vigilancia para detectar a los implicados que hacen mal uso de los terrenos, y persuadirlos para que no lo hagan, mediante el diálogo y acuerdos.

El alcalde Enrique Galindo expuso que, junto con la empresa Red Ambiental, el Ayuntamiento de la Capital ha llevado a buen nivel el sistema de recolección y disposición final de la basura, con acciones ecológicas que han sido merecedoras de reconocimientos nacionales e internacionales. Por ello, remarcó que su administración combatirá los tiraderos ilegales.

San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.- En abril, el municipio de Soledad registró 15 casos de maltrato animal, cifra menor a los más de 30 reportes contabilizados en meses anteriores, según datos de la Dirección de Ecología. Las autoridades atribuyen esta disminución a la aplicación de medidas conforme a la ley.

Los casos se distribuyen en distintas zonas del municipio, incluidas comunidades rurales, rancherías y sectores urbanos como Las Rivas y la zona oriente. La causa principal continúa siendo el descuido y la falta de condiciones adecuadas para los animales.

Siete de los reportes ya fueron turnados a la Fiscalía para su investigación, mientras que todos los casos han recibido atención veterinaria y seguimiento por parte de las autoridades.

La Dirección de Ecología reiteró el llamado a la población para fomentar la tenencia responsable de animales y adelantó que se reforzarán las acciones de vigilancia y protección en el municipio.

San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.– La Secretaría de Salud federal confirmó el primer deceso por golpe de calor en el estado de San Luis Potosí. La víctima fue un hombre de 77 años, originario del municipio de Tamuín, quien lamentablemente falleció en el Hospital General de Zona número seis.

Además de esta trágica pérdida, las autoridades sanitarias reportaron un caso más de deshidratación en la entidad potosina. A nivel nacional, la cifra de muertes por golpe de calor asciende a cuatro: dos en Veracruz, uno en Tabasco y este último en San Luis Potosí.

Ante la creciente ola de calor, los servicios de salud emitieron una serie de recomendaciones cruciales para la población. Entre ellas, se destaca la importancia de evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad de la radiación solar. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a utilizar bloqueador solar con un factor de protección solar (FPS) superior a 50 y a mantenerse constantemente hidratada.

La Secretaría de Salud federal informó que, en lo que va de la temporada de calor, se han registrado un total de 143 casos relacionados con las altas temperaturas en todo el país, incluyendo deshidratación, golpes de calor y quemaduras solares.

Las autoridades insisten en la necesidad de tomar precauciones y seguir las recomendaciones para prevenir afectaciones a la salud derivadas de las altas temperaturas, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores y niños.

San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.– La construcción de la esperada presa Las Escobas podría iniciar en breve, siempre y cuando la autoridad estatal cumpla con los trámites requeridos antes del 15 de mayo.

Así lo confirmó el delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el estado, Darío Fernando González Castillo, quien explicó que el gobierno federal ya tiene todo dispuesto para llevar a cabo la obra hidráulica y señaló que existen retrasos por parte de la administración estatal en la entrega de los proyectos de ingeniería básica y en la resolución del tema de la propiedad de la tierra con los ejidatarios de la zona.

“Estamos listos para iniciar, pero necesitamos que la autoridad estatal agilice la tramitología. Los proyectos de ingeniería básica y el tema de la propiedad son cruciales para no afectar los planes de arranque de la obra”, enfatizó González Castillo.

En contraste, el delegado de Conagua destacó que la instancia federal ya completó un trámite significativo para el proyecto: la manifestación de impacto ambiental. Este proceso representó un desafío debido a la ubicación de la presa en la zona de amortiguamiento del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito.

González Castillo adelantó que, si se cumplen los plazos por parte del estado, se espera que la licitación para la construcción de la presa Las Escobas se publique a inicios de junio.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, martes 15 de abril de 2025.- Un tráiler volcó sobre la carretera a Matehuala, a la altura del cruce con La Bonita, lo que generó una situación de riesgo para quienes transitan por esa vía. 

Autoridades ya se encuentran trabajando en el lugar para retirar la unidad y despejar el camino.

Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y utilizar vías alternas mientras continúan las labores de atención y retiro.

Seguridad

San Luis Potosí, viernes 11 de abril de 2025.- El jueves 10 de abril de 2025, un helicóptero turístico que volaba cerca de Manhattan perdió partes del aparato mientras sobrevolaba el río Hudson, entre Nueva York y Nueva Jersey. La aeronave, un Bell 206, cayó de manera abrupta y se sumergió en el agua, causando la muerte de todas las personas a bordo: seis víctimas, entre ellas una familia española, confirmaron autoridades locales.

El accidente ocurrió a las 3:00 p.m. hora local, cuando el helicóptero despidió partes clave del fuselaje en pleno vuelo. Testigos presenciales reportaron cómo la aeronave comenzó a desmoronarse, con la cola y la hélice desprendiéndose antes de impactar en el agua. Los equipos de rescate, que llegaron rápidamente al lugar, no pudieron salvar a los pasajeros. Entre los fallecidos se encontraba Agustín E., un alto ejecutivo de Siemens, según fuentes cercanas.

El helicóptero pertenecía a New York Helicopters Tours, una empresa que organiza vuelos turísticos sobre la ciudad. La tragedia ocurrió en una de las rutas más populares entre los turistas, que a menudo disfrutan de las vistas de la Estatua de la Libertad y Manhattan desde el aire.

Nacional

San Luis Potosí, jueves 24 de abril de 2025.- El repunte de tosferina en San Luis Potosí ha encendido alertas sanitarias. Según especialistas de la UASLP, el descenso en la cobertura de vacunación infantil y en adultos ha abierto paso al regreso de esta enfermedad respiratoria, prevenible con biológicos disponibles desde hace décadas.

La entidad figura entre los 15 estados con más casos y forma parte de los cinco con mayor letalidad. La Secretaría de Salud federal reportó dos muertes en bebés sin vacunas en el estado y una tasa de letalidad del 16.7%.

La tosferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, se transmite por el aire y afecta gravemente a niños menores de seis meses, quienes aún no completan su esquema de vacunación. Aunque puede presentarse como un resfriado, deriva en crisis de tos que pueden durar semanas y provocar complicaciones serias o la muerte.

Además de los niños, adolescentes y adultos también deben reforzar su protección, ya que pueden convertirse en transmisores silenciosos. La baja percepción de riesgo, la prioridad al COVID-19 y la suspensión de campañas de vacunación han contribuido al retroceso.

Actualmente, se impulsa una campaña estatal para completar esquemas infantiles y vacunar a embarazadas y otros grupos vulnerables. La vacunación es el principal escudo para detener la propagación comunitaria de esta enfermedad que ya cobró la vida de 45 bebés en el país en lo que va del año.

El llamado es claro: completar esquemas, reforzar dosis y no bajar la guardia.

Deportes

San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – La dupla mexicana conformada por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ha logrado una hazaña histórica al obtener la medalla de oro en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros en el Mundial de Clavados celebrado en Guadalajara. Este triunfo representa la primera vez que México alcanza el primer lugar en esta disciplina.

Olvera y Celaya, quienes previamente obtuvieron la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se presentaron en esta competencia con la determinación de alcanzar la cima. Su actuación impecable les otorgó una puntuación total de 430.23, superando a las parejas de China, que obtuvo 413.16 puntos, y del Reino Unido, con 393.00 puntos. Este logro es resultado de su dedicación y del entrenamiento bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin.

Además de este éxito, Celaya consiguió la medalla de plata en la prueba individual de trampolín de tres metros. Por su parte, Randal Willars se coronó campeón en la plataforma de 10 metros, mientras que Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez lograron la plata en la misma categoría femenina. Estas actuaciones consolidan a México como una potencia en el ámbito de los clavados a nivel internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su felicitación a los atletas a través de sus redes sociales, destacando el orgullo nacional que representan estos logros y reafirmando el compromiso del país con el desarrollo deportivo.