San Luis Potosí, martes 1 de abril de 2025.- El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, anunció que ya está lista la implementación de un plan emergente ante los pronósticos de sequía y altas temperaturas que se esperan en la región.

“Ya tuve una reunión con el equipo de agua y del Interapas, ya que hay pronóstico de sequía, de que no llueva… bueno, sí llueve, pero no como lo ocupamos. Y, dos, va a haber mucho calor y la evaporación del agua es mayor. Ya nos adelantamos, mandé a que se haga un plan emergente. No estamos en crisis, pero no quiero entrar a una crisis sin estar preparado. Se tienen que tomar decisiones tanto en ahorro del agua como en garantizar el líquido a toda la población”, declaró el alcalde.

Galindo Ceballos informó que, actualmente, los 152 pozos de la ciudad están activos y funcionando correctamente. Además, se cuenta con el suministro de agua de la presa El Realito y las plantas potabilizadoras de Himalaya y Los Filtros, las cuales operan a su máxima capacidad.

El edil capitalino también hizo un llamado a la población a tomar conciencia sobre la importancia del agua y adoptar hábitos de consumo responsable ante el pronóstico de calor que se espera en el estado potosino.

San Luis Potosí, martes 1 de abril de 2025.- Tras manifestaciones de maestros, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de su secretario general, el profesor Juan Carlos Bárcenas Ramírez, convocó a una marcha para exigir el pago de los adeudos con los trabajadores de la educación del subsistema de Telesecundaria—tanto jubilados como activos, estatales y federales, mismos que suman más de tres meses sin recibir su sueldo.

Se dio a conocer que el motivo de la movilización es exigir el pago de la homologación de las treinta y seis horas, el pago de adeudos de los fideicomisos, el pago del bono a la permanencia, entre otros planteamientos que han sido expuestos por el gremio educativo y que el gobierno estatal ha incumplido por tres meses.

La protesta se llevará a cabo el miércoles 2 de abril de 2025, a partir de las 8:30 de la mañana. El punto de partida será frente a la Escuela Secundaria Técnica No. 1 (ETI), ubicada en Avenida Mariano Jiménez.

Esta será la tercera marcha que se realiza en menos de tres días por parte del gremio magisterial, con la finalidad de que se cumplan los compromisos laborales prometidos para este mes de abril y que no han sido liquidados.

San Luis Potosí, lunes 1 de abril de 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco presuntos operadores financieros del Cártel de Sinaloa en Baja California, Sinaloa y Ciudad de México, acusándolos de proveer apoyo económico a una organización terrorista.

Entre los sancionados se encuentran Enrique Dann Esparragoza Rosas, señalado como líder de una red de lavado de dinero en Mexicali, y Alan Viramentes Sesteaga, asociado directo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar. También figuran Salvador Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas, identificados como responsables de otra red de lavado en Mexicali, y Alberto David Benguiat Jiménez, empresario en la Ciudad de México vinculado al tráfico de fentanilo.

Además de las personas, el Tesoro sancionó a siete empresas con operaciones en Culiacán y otras ciudades, relacionadas con estas actividades. Las medidas se aplicaron bajo la Orden Ejecutiva 13224, utilizada para combatir el financiamiento al terrorismo desde 2001.

Autoridades estadounidenses recalcaron que estas sanciones forman parte de los esfuerzos para reforzar la seguridad económica y evitar que organizaciones criminales sigan operando a través del sistema financiero.

San Luis Potosí, martes 1 de abril de 2025.- El director de Servicios Municipales de la capital potosina, Christian Azuara Azuara, aseguró que existe la posibilidad de diseñar un proyecto para mejorar y eficientizar el mantenimiento y riego del Parque de Morales en el corto plazo. El funcionario municipal explicó que, hasta el momento, la sequía que afecta a la capital potosina ha generado problemas no solo en este parque urbano, sino también en otros espacios verdes de la ciudad.

Azuara Azuara indicó que el Parque de Morales requiere de 4 a 5 pipas de agua diarias para su riego. A pesar de esto, el director destacó que el parque aún puede ser recuperado gracias al proyecto de riego y jardinería que se pretende ejecutar en la zona. “Así como está, todavía podemos recuperarlo. El crudo invierno también nos afectó en varios jardines, pero con este proyecto se podría rescatar el Parque de Morales sin necesidad de acciones mayores”, aseguró.

El director también destacó la importancia de encontrar soluciones para mitigar los efectos de la sequía en los parques y jardines de la ciudad, ya que consideró que con los próximos períodos de calor, el problema de la sequía podría generar complicaciones adicionales en el mantenimiento y cuidado de los espacios públicos.

San Luis Potosí, martes 1 de abril de 2025.- Este martes, el Ayuntamiento de la capital potosina, en coordinación con el Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, lanzó oficialmente la Ruta de la Salud 2.0, un programa diseñado para ofrecer servicios de salud de calidad a la ciudadanía.

Estela Arriaga Márquez, presidenta del Sistema Municipal DIF, precisó que la Ruta de la Salud 2.0 busca complementar los servicios de salud existentes, como los del IMSS y el ISSSTE, sin reemplazarlos. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que lo requieran.

Servicios ofrecidos

Los servicios que se ofrecerán en este programa lanzado por el Ayuntamiento de la capital potosina incluyen:

  • Revisiones generales médicas
  • Servicios bucodentales
  • Servicios médicos preventivos
  • Servicios oftalmológicos
  • Exámenes mamarios
  • Valoraciones auditivas
  • Entrega de medicamentos básicos
  • Análisis clínicos para detectar y prevenir enfermedades crónicas degenerativas
  • Ultrasonido mamario mejorado y ampliado
  • Antígeno prostático por primera vez, en pro de la salud de los hombres

La Ruta de la Salud 2.0 recorrerá diferentes colonias de la capital potosina en dos turnos, con el objetivo de ampliar la atención y cobertura. Esta iniciativa es una acción coordinada que busca ofrecer a los capitalinos una atención médica de calidad.

San Luis Potosí, lunes 1 de abril de 2025.- El gobierno de Estados Unidos retiró las visas de trabajo y turista a los integrantes de Los Alegres del Barranco tras la difusión de imágenes de su concierto en el auditorio Telmex de Guadalajara, donde se proyectaron fotografías de líderes de cárteles mexicanos.

Las autoridades confirmaron que la medida afecta a los cuatro integrantes de la banda: Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López. La polémica generó reacciones a nivel nacional, incluyendo comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quienes señalaron la necesidad de evitar la normalización de la violencia.

La decisión de Estados Unidos se enmarca en su política contra la apología al narcotráfico en la música, una postura que ha llevado a sanciones similares en el pasado contra otras figuras públicas vinculadas con este tipo de casos.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, Miércoles 26 de febrero de 2025.- Un incendio registrado en un domicilio ubicado en la intersección de Calle San Luis y Damián Carmona, en la zona Centro de SLP, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia. 

Las llamas se extendieron rápidamente, lo que llevó a que personal de bomberos y protección civil acudieran de inmediato para controlar la situación.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre posibles víctimas o el origen del fuego, pero piden a la población mantenerse alejada del área para facilitar el trabajo de los rescatistas. 

Se recomienda evitar la circulación por la zona y atender las indicaciones de las autoridades para prevenir cualquier riesgo.

Seguridad

San Luis Potosí, lunes 24 de marzo de 2025.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, considerado uno de los principales reclutadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y colaborador de Gonzalo Mendoza Gaytán, ‘El Sapo’.

El operativo ocurrió el 22 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, en mediaciones del kilómetro 15 de la Autopista México-Toluca, donde también fue detenida Abril ‘N’. La captura fue resultado de una investigación que permitió ubicar los movimientos del sospechoso desde su última reunión en Puerto Vallarta, Jalisco, el 10 de marzo, hasta su traslado a la capital del país.

Las autoridades identificaron la estructura criminal y la red de reclutamiento de ‘El Lastra’, quien operaba en un centro de adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco. Utilizamos redes sociales para ofrecer empleos falsos con sueldos de hasta 12 mil pesos semanales. Las víctimas eran trasladadas al rancho Izaguirre, donde se les despojaba de sus pertenencias y se les sometía a entrenamiento táctico. Quienes intentaban escapar o se resistían eran castigados o asesinados.

Como parte de la investigación, se eliminaron 39 perfiles en TikTok que promovían las falsas ofertas de empleo. Hasta el momento, han sido detenidas 49 personas vinculadas al reclutamiento forzado dentro de esta célula delictiva.

Nacional

San Luis Potosí, lunes 17 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha comenzado a investigar el incidente ocurrido en la Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, donde Fátima Zavala, una estudiante de 13 años, cayó desde el segundo piso después de ser presuntamente empujada por una compañera. La joven, que había sido acosada previamente por sus gustos musicales, está recibiendo tratamiento médico en un hospital del IMSS-Bienestar.

Según los testimonios, la agresión ocurrió tras un largo período de acoso escolar, que incluyó comentarios ofensivos por su afición al K-Pop. A pesar de las denuncias previas de Fátima sobre el bullying, la escuela no tomó medidas para protegerla, lo que ha generado indignación en la comunidad.

En respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana han implementado talleres de prevención de violencia en la escuela, mientras se revisan testimonios y cámaras de seguridad para esclarecer los hechos. La familia de Fátima exige justicia y castigo para los responsables, al tiempo que se siguen movilizando en redes sociales con el hashtag #JusticiaParaFátima.

Deportes

Cruz Azul ha confirmado la llegada de Luka Romero para el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El jugador, nacido en México pero de nacionalidad argentina, viajará a la Ciudad de México el miércoles y se espera que el jueves sea presentado oficialmente como nuevo integrante de la escuadra cementera. Romero, quien militaba en el Alavés de España, es uno de los refuerzos más esperados del club, que estuvo también en la órbita de Chivas.

Con tan solo 19 años, Luka Romero es considerado una de las promesas del fútbol, y su llegada a Cruz Azul le permitirá continuar su carrera en México, después de haber sido cedido por el Milan de Italia al club español. El delantero buscará hacerse un lugar en la Liga MX y mostrar su talento en el torneo que inicia en enero.

Mientras tanto, Mateusz Bogusz, mediocampista ofensivo del Los Angeles FC, sigue en negociaciones con Cruz Azul para sumarse al equipo. Aunque no se ha cerrado su fichaje, se espera que pueda concretarse la próxima semana.

El equipo de La Noria sigue reforzando su plantilla con miras al Clausura 2025, con la esperanza de conseguir un buen arranque de temporada.