San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- Lejos de causar conmoción, el asesinato cometido por doña Carlota en Chalco ha generado un gran furor en las redes sociales, llenándolas de memes e imágenes sobre la mujer de 74 años.

El 1 de abril, Carlota, una adulta mayor, disparó y mató a dos hombres en un conflicto relacionado con la posesión de un inmueble. En un video que circuló rápidamente, se puede ver a la mujer llegar en un Ford Fiesta gris, acompañada de un hombre armado y otra mujer. 

Al llegar a una casa en la colonia Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, los tres amenazaron a las personas en el lugar y la mujer disparó contra un hombre y un adolescente.

Las víctimas fueron Justin Márquez Torres, de 19 años, y Esau Márquez Cortillo, de 51, quien recibió un disparo en el tórax. Un joven de 14 años también resultó herido y fue trasladado al hospital. 

Tras el hecho, Carlota y sus cómplices escaparon, pero fueron detenidos el 2 de abril. A pesar de la gravedad del incidente, el morbo generado en redes ha opacado la tragedia, con imágenes, memes y hasta corridos sobre la mujer circulando por toda la web.

San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- Durante su visita a San Luis Potosí, el empresario mexicano y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón Castañón, denunció la falta de políticas públicas federales orientadas a apoyar e impulsar la inversión local.

“Estamos en una realidad improductiva para el pequeño emprendimiento. La política pública para las pequeñas empresas ha desaparecido en México, y más aún para los emprendedores. No hay quien los esté impulsando. Entonces, tenemos que dialogar con nuestros diputados y senadores para buscar esquemas que renueven el emprendimiento en San Luis”, expresó Castañón.

El empresario destacó que durante el sexenio pasado del gobierno federal, la iniciativa local estuvo olvidada, principalmente el apoyo a las medianas y microempresas. Recordó que las pequeñas empresas en la economía mexicana representan un porcentaje importante en la generación de empleos y en la producción del Producto Interno Bruto (PIB).

Castañón también hizo hincapié en los retos específicos que enfrenta San Luis Potosí para expandir su actividad económica hacia más municipios, pues el 70% de la economía se concentra en la capital. “Tenemos retos importantes en lugares más inhóspitos en la sierra, donde debemos generar acciones para combatir la pobreza, llevar oportunidades laborales y educativas, así como servicios en esas zonas”, afirmó.

Además, el empresario instó a modernizar las empresas locales para impulsar su desarrollo y progreso, y a cambiar paradigmas para aprovechar al máximo las empresas internacionales instaladas en la entidad potosina.

San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- La capital potosina ha experimentado un incremento significativo en el número de personas en situación de calle en los últimos meses, lo que ha derivado en un aumento de actos de vandalismo contra espacios públicos, comercios y vehículos particulares, según informó Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital.

Villa Gutiérrez señaló que este fenómeno no solo representa un problema de seguridad, sino que también requiere un enfoque preventivo. “Estamos empezando a generar un padrón para saber si hay alguna red familiar y a dónde acudir en el momento en que tengamos contacto con ellos”, explicó el funcionario.

Además, indicó que más de la mitad de las personas en situación de calle provienen de otros estados o están de paso, y que algunas presentan problemas de salud mental que requieren atención especializada. “Hay algunos que tienen problemas de salud mental, y en esos casos debemos coordinar con otras instancias, como la Secretaría de Salud, para brindarles una atención prioritaria”, afirmó.

El titular de la SSPC destacó que, si bien se han registrado detenciones por actos de vandalismo como cristalazos, estos no suelen estar relacionados con robos o asaltos de mayor gravedad.

Ante esta situación, las autoridades municipales buscan implementar estrategias integrales que aborden tanto la seguridad como la prevención, involucrando a otras dependencias gubernamentales para brindar atención a las personas en situación de calle.

San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- La noche del 2 de abril se registró un incendio en un predio ubicado en Fracción Milpillas, en la capital potosina, lo que provocó la movilización de diferentes cuerpos de emergencia. Elementos de Protección Civil Municipal y del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos acudieron al lugar para sofocar las llamas, mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los trabajos de remoción y enfriamiento continuaron hasta la mañana del 3 de abril.

En las labores de atención también participó la Coordinación Municipal de Protección Civil de Soledad de Graciano Sánchez, debido a que el incendio ocurrió en un establecimiento comercial dedicado a la venta de madera, ubicado sobre el Circuito Potosí, en dirección a la carretera a Matehuala.

Las autoridades confirmaron que solo se reportaron daños materiales y que el suministro eléctrico en la zona fue restablecido. Asimismo, se pidió a los automovilistas atender las indicaciones del personal de Seguridad Vial para evitar congestionamientos y permitir las maniobras de los equipos de emergencia.

Derivado de estos hechos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal anunció modificaciones en la circulación de la Línea 3 del sistema MetroRed. Las estaciones La Virgen y Fracción Rivera permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, por lo que se recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre las actualizaciones del servicio.

San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la elección del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), en la que había resultado ganadora Verónica Rodríguez Hernández, y ordenó reponer el proceso.

La decisión responde a denuncias presentadas por militantes del PAN, quienes señalaron el desacato a una sentencia previa del Tribunal Electoral del Estado que ordenaba la reposición del procedimiento desde el 14 de febrero. Además, acusaron que se había obstaculizado la sesión de la Comisión Permanente del Consejo Estatal.

En la sesión del 2 de abril, la magistrada Claudia Valle Aguilasolacho presentó su ponencia en los expedientes SM-JDC-23/2025 y acumulados, destacando inconsistencias en nueve comités municipales, donde se detectó duplicidad de actas. Ante la falta de certeza sobre la voluntad de las estructuras municipales, se ordenó reponer el procedimiento.

La sentencia establece que el CDE del PAN debe fijar una fecha para que los 41 Comités Directivos Municipales y Delegaciones Municipales sesionen en un plazo de diez días tras la notificación, con el fin de pronunciarse sobre la aprobación del método extraordinario de renovación del CDE. Posteriormente, la Comisión Permanente del Consejo Estatal deberá sesionar dentro de los ocho días siguientes para determinar si procede la renovación por la vía extraordinaria.

San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- Representantes de los pueblos Tenek, Náhuatl y Xi’oui manifestaron su inconformidad con la designación de Mario Godoy Ramos como representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en San Luis Potosí. Expresaron su preocupación por la distribución de los recursos destinados a sus comunidades y dirigieron un oficio a la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el documento, los firmantes denuncian que algunos políticos, servidores públicos y empresarios están politizando y mercantilizando los fondos que el gobierno federal ha asignado directamente a los pueblos indígenas y afromexicanos, con un manejo poco claro de los recursos por parte de la dependencia federal.

Además, exigen que el reconocimiento de su personalidad jurídica como sujetos de derecho público sea un requisito en los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y que las cuentas bancarias sean abiertas a nombre de las comunidades en el Banco del Bienestar. También manifiestan su desconfianza hacia algunos funcionarios estatales de Bienestar, a quienes acusan de imponer prestadores de servicios sin su consentimiento.

Los representantes indígenas piden que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) tenga mayor participación en la normatividad del FAIS y en la fiscalización de los recursos, así como que se investiguen malas prácticas institucionales en San Luis Potosí. Asimismo, solicitan medidas de protección para garantizar la seguridad de quienes ejercen la representación indígena en la entidad.

Finalmente, piden que no se realicen cambios en la oficina estatal del INPI durante el presente año, para evitar afectaciones a su agenda, y solicitan una reunión urgente con la Secretaría de Bienestar y la dirección del INPI para atender estas problemáticas.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, Miércoles 26 de febrero de 2025.- Un incendio registrado en un domicilio ubicado en la intersección de Calle San Luis y Damián Carmona, en la zona Centro de SLP, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia. 

Las llamas se extendieron rápidamente, lo que llevó a que personal de bomberos y protección civil acudieran de inmediato para controlar la situación.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre posibles víctimas o el origen del fuego, pero piden a la población mantenerse alejada del área para facilitar el trabajo de los rescatistas. 

Se recomienda evitar la circulación por la zona y atender las indicaciones de las autoridades para prevenir cualquier riesgo.

Seguridad

San Luis Potosí, lunes 24 de marzo de 2025.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, considerado uno de los principales reclutadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y colaborador de Gonzalo Mendoza Gaytán, ‘El Sapo’.

El operativo ocurrió el 22 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, en mediaciones del kilómetro 15 de la Autopista México-Toluca, donde también fue detenida Abril ‘N’. La captura fue resultado de una investigación que permitió ubicar los movimientos del sospechoso desde su última reunión en Puerto Vallarta, Jalisco, el 10 de marzo, hasta su traslado a la capital del país.

Las autoridades identificaron la estructura criminal y la red de reclutamiento de ‘El Lastra’, quien operaba en un centro de adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco. Utilizamos redes sociales para ofrecer empleos falsos con sueldos de hasta 12 mil pesos semanales. Las víctimas eran trasladadas al rancho Izaguirre, donde se les despojaba de sus pertenencias y se les sometía a entrenamiento táctico. Quienes intentaban escapar o se resistían eran castigados o asesinados.

Como parte de la investigación, se eliminaron 39 perfiles en TikTok que promovían las falsas ofertas de empleo. Hasta el momento, han sido detenidas 49 personas vinculadas al reclutamiento forzado dentro de esta célula delictiva.

Nacional

San Luis Potosí, lunes 17 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha comenzado a investigar el incidente ocurrido en la Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, donde Fátima Zavala, una estudiante de 13 años, cayó desde el segundo piso después de ser presuntamente empujada por una compañera. La joven, que había sido acosada previamente por sus gustos musicales, está recibiendo tratamiento médico en un hospital del IMSS-Bienestar.

Según los testimonios, la agresión ocurrió tras un largo período de acoso escolar, que incluyó comentarios ofensivos por su afición al K-Pop. A pesar de las denuncias previas de Fátima sobre el bullying, la escuela no tomó medidas para protegerla, lo que ha generado indignación en la comunidad.

En respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana han implementado talleres de prevención de violencia en la escuela, mientras se revisan testimonios y cámaras de seguridad para esclarecer los hechos. La familia de Fátima exige justicia y castigo para los responsables, al tiempo que se siguen movilizando en redes sociales con el hashtag #JusticiaParaFátima.

Deportes

Cruz Azul ha confirmado la llegada de Luka Romero para el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX. El jugador, nacido en México pero de nacionalidad argentina, viajará a la Ciudad de México el miércoles y se espera que el jueves sea presentado oficialmente como nuevo integrante de la escuadra cementera. Romero, quien militaba en el Alavés de España, es uno de los refuerzos más esperados del club, que estuvo también en la órbita de Chivas.

Con tan solo 19 años, Luka Romero es considerado una de las promesas del fútbol, y su llegada a Cruz Azul le permitirá continuar su carrera en México, después de haber sido cedido por el Milan de Italia al club español. El delantero buscará hacerse un lugar en la Liga MX y mostrar su talento en el torneo que inicia en enero.

Mientras tanto, Mateusz Bogusz, mediocampista ofensivo del Los Angeles FC, sigue en negociaciones con Cruz Azul para sumarse al equipo. Aunque no se ha cerrado su fichaje, se espera que pueda concretarse la próxima semana.

El equipo de La Noria sigue reforzando su plantilla con miras al Clausura 2025, con la esperanza de conseguir un buen arranque de temporada.