San Luis Potosí, S.L.P., sábado 18 de octubre de 2025.- El conductor de un vochito resultó gravemente afectado luego de verse involucrado en un aparatoso accidente provocado por los agentes que conducían una patrulla de la Guardia Civil Estatal que, según se aprecia en videos que fueron captados por cámaras de seguridad, se desplazaba a exceso de velocidad.

Los hechos ocurrieron hace unos días sobre Periférico Sur, a la altura de Cañada del Lobo, cuando el conductor del Volkswagen pretendía dar vuelta en un retorno. Arribó al punto y esperó con calma su turno, sin embargo, de repente apareció la patrulla provocando el terrible accidente.

El conductor del vehículo particular resultó con graves lesiones resultado del fuerte impacto que le provocó la patrulla por lo que fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica especializada.

Cabe mencionar que, después de los hechos, de manera institucional se intentó regar la versión de que el conductor del vocho había sido el responsable del accidente, sin embargo, tal como ha quedado evidenciado en los videos que se han viralizado en redes sociales se demuestra el exceso de velocidad de la patrulla.

San Luis Potosí, S.L.P., sábado 18 de octubre de 2025.- En sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, se aprobó por unanimidad la ampliación presupuestal destinada a obras en beneficio de las familias potosinas, gracias a rendimientos financieros y economías generadas por una administración eficiente de los recursos públicos.

El Secretario de Bienestar Municipal y Secretario Técnico del Consejo, Edmundo Torrescano Medina, destacó que durante la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos se han transformado los ahorros en acciones concretas como pavimentaciones, instalación de redes de drenaje y entrega de apoyos funcionales, como bastones y sillas de ruedas.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que los rendimientos del Fondo de Fortalecimiento Municipal permitirán ampliar el presupuesto para obras prioritarias, logrando proyectos más completos y con mayor impacto para la ciudadanía de San Luis Potosí.

El Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, reconoció el compromiso y sensibilidad de las y los integrantes del Consejo para impulsar el desarrollo de la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Capital reafirma su compromiso con una gestión transparente, eficiente y humana, que busca transformar cada peso en bienestar para la población, en sintonía con el espíritu de “San Luis Amable”.

San Luis Potosí, S.L.P., sábado 18 de octubre de 2025.- La banda de rock ADN Rockmántic Band, originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, sufrió un fatal accidente en la carretera 57, a la altura de Matehuala, cuando se dirigía a Real de Catorce para presentarse los días 17 y 18 de octubre.

La camioneta en la que viajaban salió de la carretera y resultó con graves daños, provocando la muerte de cuatro personas e hiriendo a varios integrantes más. A través de sus redes sociales, la agrupación confirmó con profundo pesar el fallecimiento de sus compañeros Max, Mane, Cabe y la profesora Jovana.

El accidente ha generado gran conmoción en la comunidad musical y entre sus seguidores, quienes han expresado mensajes de apoyo y solidaridad a las familias y amigos de las víctimas. Autoridades locales investigan las causas del siniestro.

Internacional, sábado 18 de octubre de 2025.- La agencia vaticana Fides publicó su informe anual con las estadísticas más recientes sobre la Iglesia Católica en el mundo, en donde señaló que el número de católicos aumentó en 15 millones 881 mil nuevos fieles respecto al año anterior.

África registró el mayor incremento, con 8 millones 309 mil nuevos fieles, seguida de América con 5 millones 668 mil, Asia con 954 mil, Europa con 740 mil y Oceanía con 210 mil. En conjunto, el porcentaje de católicos en el mundo pasó de 17,7 por ciento a 17,8 por ciento.

El número de obispos también creció, sumando 77 más que en el informe previo y alcanzando un total de 5 mil 430. De ellos, 4 mil 258 son diocesanos y mil 172 religiosos.

En contraste, la cifra de sacerdotes continuó a la baja. En 2023 se registraron 406 mil 996 presbíteros, 734 menos que el año anterior. Europa fue la región con la mayor reducción, con 2 mil 486 sacerdotes menos, seguida de América con una disminución de 800 y Oceanía con 44. Solo África y Asia reportaron aumentos, con mil 451 y mil 145 nuevos sacerdotes, respectivamente.

San Luis Potosí, S.L.P., sábado 18 de octubre de 2025.- San Luis Potosí registró en 2024 una de las tasas más bajas de mortalidad por cáncer de mama a nivel nacional, con 17.5 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El promedio nacional fue de 18.7 muertes por cada 100 mil mujeres, por lo que la entidad potosina se ubica por debajo de la media y lejos de los estados con mayor incidencia, como Chihuahua (27.6) y Baja California Sur (24.0). En contraste, las tasas más bajas se registraron en Guerrero (12.7) y Tlaxcala (12.9).

El INEGI destacó que el cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte entre los tumores malignos en México, representando el 1% del total de defunciones del país y el 9% de las muertes por cáncer. En 2024 se contabilizaron 8 mil 451 fallecimientos por esta causa, de los cuales 99.2% correspondieron a mujeres.

Las cifras reflejan una tendencia al alza en la última década, al pasar de una tasa nacional de 15.7 en 2015 a 18.7 en 2024, lo que representa un incremento del 19%. Sin embargo, San Luis Potosí se ha mantenido con indicadores más bajos respecto al promedio nacional, lo que sugiere un avance en detección y atención temprana.

En el análisis por grupos de edad, el mayor número de defunciones se concentró entre mujeres de 50 a 59 años, con una tasa de 30.6 muertes por cada 100 mil, seguidas de los grupos de 60 a 69 y 70 a 79 años. El instituto también informó que el 74.9% de las mujeres que fallecieron por cáncer de mama estaban afiliadas al IMSS, mientras que 16% pertenecían al ISSSTE. Además, 88.4% de las muertes ocurrieron en zonas urbanas, lo que evidencia una mayor concentración de casos en las principales ciudades.

Aunque San Luis Potosí mantiene cifras por debajo del promedio, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la detección oportuna, la mastografía periódica y la autoexploración mamaria como las herramientas más efectivas para reducir los casos fatales de esta enfermedad.

Internacional, viernes 17 de octubre de 2025.- Días antes de la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, una de las principales acusadoras de Jeffrey Epstein, el príncipe Andrés anunció que renunciará a todos sus títulos nobiliarios, incluido el de duque de York, decisión que tomó tras consultarlo con el rey Carlos III y su familia cercana.

El anuncio del hermano del monarca británico ocurre en medio del renovado escrutinio público por sus presuntos vínculos con Epstein, el financiero estadounidense condenado por delitos sexuales contra menores. Andrés, quien conservará el título de príncipe, ya se había retirado de la vida pública desde que surgieron las acusaciones.

“Hemos concluido que las continuas acusaciones contra mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real. He decidido, como siempre, priorizar mi deber hacia mi familia y mi país. Mantengo mi decisión de hace cinco años de retirarme de la vida pública”, expresó en un comunicado difundido este viernes. “Por ende, dejaré de usar los títulos y honores que se me han conferido. Como lo he dicho anteriormente, niego tajantemente las acusaciones en mi contra”, añadió.

El libro de Giuffre, titulado Nobody’s Girl, saldrá a la luz casi seis meses después de su muerte. Extractos difundidos por The Guardian describen a Epstein como un maestro de la manipulación y aseguran que el príncipe Andrés habría mantenido relaciones sexuales con ella en al menos tres ocasiones, una de ellas en la casa de Ghislaine Maxwell en Londres.

Giuffre, quien conoció a Epstein a través de Maxwell, afirmó haber sido una de las jóvenes explotadas sexualmente por el empresario y su red de contactos influyentes, entre ellos el príncipe Andrés. De acuerdo con lo publicado, su primer encuentro habría ocurrido en Londres, en marzo de 2001, cuando ella tenía 17 años.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P., martes 14 de octubre de 2025.– El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, lamentó la ausencia de un fondo federal que atienda emergencias derivadas de fenómenos naturales y consideró urgente reactivar el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), eliminado por el Gobierno de la República hace algunos años.

El legislador señaló que la falta de este mecanismo ha dejado en vulnerabilidad a miles de personas afectadas por inundaciones y daños materiales en distintos estados del país, incluyendo San Luis Potosí, donde las recientes lluvias han provocado pérdidas significativas.

“Sería muy irresponsable de mi parte decir si está bien o está mal lo que hacen algunos funcionarios, porque hay quienes realmente están ayudando. Lo importante ahora no es el protagonismo, sino apoyar en esta época de crisis”, expresó Guajardo Barrera.

El panista recordó que el Fonden fue eliminado en 2022, lo que ha impedido que los estados y municipios cuenten con recursos extraordinarios para atender emergencias. “La solución no era eliminarlo. Si había sospechas de corrupción, debieron presentarse denuncias ante la Fiscalía General de la República. Pero lo que se hizo fue desaparecerlo, y hoy no tenemos un fondo nacional para emergencias”, subrayó.

Guajardo Barrera insistió en que, si bien las acciones solidarias de la sociedad civil y los gobiernos locales son valiosas, no sustituyen la responsabilidad del gobierno federal de contar con un instrumento presupuestal que garantice una respuesta inmediata ante los desastres. “Lo que realmente se necesita es una estrategia institucional, no solo esfuerzos aislados”, concluyó.

Seguridad

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 01 de octubre de 2025.- Al menos 69 personas murieron tras un fuerte terremoto que sacudió el centro de Filipinas, informó este miércoles un funcionario de gestión de desastre, mientras decenas de heridos llenaban los hospitales en la isla de Cebú.

Las autoridades de la provincia de Cebú, en el centro del país, declararon el estado de calamidad después del terremoto.

“El fuerte terremoto que sacudió Cebú anoche ha supuesto un gran desafío para nuestra provincia”, afirmó en un comunicado el vicegobernador de la región, Glenn Soco, al declarar el estado de calamidad, indicando que la medida es necesaria para “movilizar recursos, brindar asistencia inmediata a las familias afectadas y aplicar medidas de rehabilitación”.

Niños heridos lloraban y los adultos gritaban mientras eran atendidos en camas instaladas bajo carpas azules frente al Hospital Provincial de Cebú. Como medida preventiva, y ante las réplicas que se sucedieron durante la noche, fueron trasladados al exterior.

Sin embargo no todos pudieron salvarse del terremoto y periodistas de AFP presenciaron a trabajadores del hospital cargando bolsas negras con cadáveres en camionetas para trasladarlos a las morgues locales.

“Muchos de ellos quedaron atrapados bajo los escombros, lo que causó su muerte”, dijo Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, que elevó de 60 a 69 el número de muertos.

Richard Guion, con su brazo izquierdo vendado, contó cómo él y su esposa, quien se fracturó el pie, fueron rescatados de debajo de la pared de concreto derrumbada de su casa, mientras su hijo de 17 años estaba jugando afuera cuando ocurrió el terremoto.

“Cuando el cemento colapsó, lo llamé”, dijo Guion, de 39 años, agradecido de que su hijo ignorara su orden de irse a la cama temprano.

En Bogo, la localidad más afectada por el sismo, las autoridades indicaron que murieron 30 personas, y el hospital de esta ciudad dijo que tenían hasta 186 heridos.

En otras municipalidades cerca del epicentro del terremoto eran 39 los fallecidos.

Imágenes grabadas por los residentes y ampliamente difundidas en redes sociales muestran un templo católico en la isla de Bantayan, cerca de Cebú, adornado con bombillas que se balanceaban violentamente poco antes de que su campanario se derrumbara.

“Oí un fuerte estruendo procedente de la iglesia y luego vi cómo caían piedras. Por suerte, nadie resultó herido”, aseguró a la AFP Martham Pacilan, de 25 años. “Estaba en estado de shock y pánico al mismo tiempo”.
La televisión local mostró a varios motociclistas que tuvieron que bajarse de sus vehículos y agarrarse a las barandillas para no caer, mientras un puente en Cebú se sacudía con fuerza.

“Personas atrapadas” 
Los edificios sufrieron daños hasta en la Ciudad de Cebú, 100 kilómetros al sur de Bogo, donde Jayford Maranga, de 21 años, comerciante de calzado en línea, se escondió debajo de una mesa de restaurante para evitar ser golpeado por el techo metálico derrumbado de un centro comercial.

“Fue como si la Tierra dejara de girar. Y entonces el centro comercial empezó a temblar”, contó.
Iglesia se sacude por sismo:

El gobierno provincial de Cebú pidió en su página oficial de Facebook que voluntarios médicos ayuden en las tareas de socorro tras el terremoto.

“Podría haber personas atrapadas bajo los edificios derrumbados”, dijo a la AFP el responsable provincial de rescate, Wilson Ramos, citando los trabajos en curso en San Remigio y Bogo. Dijo desconocer cuántas personas están desaparecidas.
Las labores de rescate durante la noche se vieron dificultadas por la oscuridad y las 379 réplicas reportadas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, añadió.

“Sentimos el temblor en la estación, fue muy fuerte. Vimos nuestro casillero moviéndose de un lado a otro. Nos mareamos un poco, pero todos estamos bien”, dijo Joey Leeguid, un bombero de San Fernando.
Los terremotos son frecuentes en Filipinas, situada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático y atraviesa la cuenca del océano homónimo.

Nacional

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 08 de octubre de 2025.- La presidenta de México dijo que la gente humilde trabaja más, ante críticas de Ricardo Salinas Pliego contra quienes ganan 8 mil pesos

Claudia Sheinbaum dijo a Ricardo Salinas Pliego que la gente humilde trabaja más

Claudia Sheinbaum dijo que personajes como Ricardo Salinas Pliego se exhiben por sí mismos cuando hacen expresiones como la más reciente sobre que son conformistas quienes ganan menos de ocho mil pesos al mes.

“Es esta idea de que el pobre es pobre porque no trabaja, y la gente humilde trabaja más que cualquiera de ellos, muchos más, lo que pasa es que es un sistema que no permitió que hubiera bienestar… 36 años, seis sexenios sin aumento al salario mínimo, hasta Fox dijo que si es cierto…”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es la misma idea de que “el pobre es pobre porque no trabaja” cuando en realidad no hubieron condiciones en el pasado para mejor la vida de las personas.

En ese contexto, desde su conferencia mañanera de este 8 de octubre, la presidenta de México criticó que no se haya aumentado el salario mínimo en 36 años y destacó la existencia actual de programas sociales.


Claudia Sheinbaum dijo que ya quedó demostrado que la idea de que todo lo que garantiza el mercado es un fracaso y que quien defiende eso vive en el mundo al revés.

“No solo es asunto de meritocracia, sino de generar las condiciones para que sea posible salir adelante”

En ese contexto dijo que los programas sociales ayudan a que la economía crezca desde abajo y que ademas es importante asegurar servicios y derechos por parte del Estado.

Cabe recordar que Ricardo Salinas Pliego dijo que las personas que ganan ocho mil pesos al mes no han generado un conocimiento mayor, este es limitado y no puede producir mayor riqueza.

“Este gobierno sigue vendiendo la idea de que tu enemigo es todo aquel que está arriba de ti, por eso estamos como estamos y somos como somos. Si estás tú en un puesto de 8 mil pesos, pues quiere decir que no tú no has adquirido el conocimiento necesariReo para producir la riqueza que podrías producir con ese conocimiento tan limitado”.

Las declaraciones de Ricardo Salinas Pliego se dan en el marco del lanzamiento de la serie de TV Azteca “La Revolución de la Libertad” con Juan Miguel Zunzunegui; su primer capítulo está dedicado al “comunismo”.

Claudia Sheinbaum dijo que no tienes alternativa o cabida discursos como el de Ricardo Salinas Pliego y es que dijo que la mayoría de los ciudadanos sabe que cambió el modelo político, social y económico con la Cuarta Transformación.

Claudia Sheinbaum dijo que el Estado tiene la responsabilidad de proporcionar los mejores servicios y que no se debe privilegiar el cobro ante los derechos.

Deportes

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 27 de agosto de 2025.- La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió este martes sobre un aumento de las apuestas ilegales con motivo del Mundial de fútbol de 2026 que organizarán Canadá, Estados Unidos y México.

Detrás de dicha práctica y el riesgo de manipulación de competencias están grupos del crimen organizado, señaló el organismo, que capacita a autoridades de los tres países en el manejo de herramientas contra esos delitos, en Ciudad de México.

Junto al “crecimiento económico y la fiesta (…) también vendrán graves riesgos” como la “manipulación de competencias y las apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada”, dijo Ronan O’Laoire, titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la UNODC, al inaugurar el seminario.

La UNODC prevé en particular un “crecimiento de los mercados de apuestas ilegales”. Y aunque es difícil cuantificarlos, “se estima que puedan superar a los legales en tamaño y alcance”, señaló la agencia de la ONU en un comunicado.

El organismo también anticipa un “fuerte aumento” en las apuestas legales durante el Mundial, tomando como referencia los cerca de 35 mil millones de dólares que movieron durante la anterior cita de Qatar 2022.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) proyecta que el país latinoamericano reciba hasta tres mil millones de dólares por la Copa del Mundo, que disputará 13 de sus partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La cita mundialista se jugará por primera vez en tres países entre el 11 de junio y el 19 de julio, con un total de 48 selecciones.