San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 17 de septiembre de 2025.- El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se pronunció este martes sobre el inicio formal del nuevo Poder Judicial en el estado, ocurrido tras la aprobación de su Ley Orgánica y la toma de protesta de jueces y magistrados electos el pasado 1 de junio.

En rueda de prensa, Santiago Zamanillo González Ramírez, secretario de Asuntos Estatales y Nacionales del PAN, advirtió que el proceso de renovación judicial arrancó con “graves irregularidades”, tanto en el ámbito nacional como en el local.

Entre los señalamientos, Zamanillo destacó la baja participación ciudadana en la elección judicial, apenas el 10 por ciento del padrón nacional, la falta de información hacia la población y la entrega de listas con nombres de candidatos desde el oficialismo.

En el caso de San Luis Potosí, añadió que la situación fue “aún más grave”, ya que a horas de la toma de protesta varios perfiles fueron descartados por no cumplir con requisitos legales básicos. “Esto deja en evidencia la improvisación, la falta de rigor y la urgencia política con la que se ha manejado este proceso”, señaló.

El dirigente panista subrayó que la legitimidad del Poder Judicial debe basarse en reglas claras, participación ciudadana real y en perfiles idóneos, no en “opacidad ni imposición”.

Finalmente, sostuvo que Acción Nacional será vigilante del actuar del nuevo Poder Judicial en San Luis Potosí y exigirá autonomía, imparcialidad y estricto apego a derecho en el desempeño de sus funciones, para garantizar justicia a la ciudadanía.

San Luis Potosí, S.L.P., martes 17 de septiembre de 2025.- El diputado local del PAN, Marcelino Rivera Hernández, afirmó que no solicitará licencia a su cargo en el Congreso del Estado, pese a los procedimientos administrativos que mantiene abiertos ante el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE). El legislador sostuvo que los asuntos en cuestión aún no son definitivos y aseguró que ha sido transparente con la directiva del Congreso respecto a su situación.

“El tema está atendido, siempre lo está informando el Congreso del Estado muy puntual. Yo insisto, los temas ya están prescritos, son de hace más de 10 años y es la parte que yo estoy defendiéndome”, declaró. Rivera explicó que enfrenta dos procedimientos relacionados con las cuentas públicas de 2013 y 2014. Ambos, dijo, permanecen en litigio y aún pueden prolongarse en las instancias jurisdiccionales.

En respuesta a las declaraciones del titular del IFSE, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, quien señaló que la inhabilitación ya es firme, el legislador sostuvo que mientras los procesos continúen en tribunales, no se pueden considerar concluidos: “Al final del día nada queda firme mientras esté en litigio”.

Sobre la posibilidad de apartarse temporalmente de su curul, Rivera fue enfático: “No, por supuesto que no”. Añadió que continuará informando de manera puntual a la directiva legislativa, al considerar que se trata de asuntos administrativos que “se pueden ir subsanando”.

Respecto a los montos de resarcimiento reclamados, aclaró que no necesariamente corresponden a recursos faltantes, sino a observaciones derivadas de documentación: “Muchas veces son por falta de documentales, es donde se están litigando los asuntos”.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 17 de septiembre de 2025.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sufre cáncer de piel, reveló este miércoles el cirujano Cláudio Birolini, jefe del equipo médico que supervisa la salud del líder ultraderechista.

Hoy se dio a conocer que el exmandatario brasileño, condenado la semana pasada por golpismo, sufre un problema renal y anemia, por lo que permanecería en el hospital de Brasilia, donde ingresó el martes por problemas de salud. *Con información de AFP

Bolsonaro fue ingresado en el hospital el martes, por un ataque de hipo y vómitos. Este miércoles fue dado de alta.

El domingo, Bolsonaro ya había estado en el hospital para exámenes de rutina. Sin embargo, se le extirparon ocho lesiones cutáneas para su investigación.

De acuerdo con Birolini, las biopsias realizadas revelaron la existencia de un cáncer de piel, denominado carcinoma de células escamosas “in situ”, en dos de las ocho lesiones extirpadas.

El médico aclaró que la extirpación ya se considera una cura y no es necesario ningún tratamiento en este momento, solo seguimiento.

“Dos (de las lesiones extirpadas) dieron positivo en un tipo de tumor que es el carcinoma de células escamosas, que no es el más benigno ni el más agresivo, sino uno intermedio. Aun así, es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más graves”, indicó Birolini.

Las lesiones consideradas cancerosas se encontraban en el tórax y otra en uno de los brazos. Bolsonaro tiene vendajes y le han puesto puntos, que se le retirarán en dos semanas, periodo en el que será reevaluado por los médicos.

Birolini señaló que el motivo de la hospitalización fue un malestar con hipo y vómitos, agravado por un cuadro de deshidratación, pero que ya fue dado de alta.

El exmandatario fue condenado la semana pasada a 27 años y 3 meses de prisión por la Primera Sala del Tribunal Supremo Federal (STF) por golpe de Estado y otros cuatro delitos, fue trasladado de nuevo a su residencia, donde cumple prisión preventiva desde agosto.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 17 de septiembre de 2025. – Con la finalidad de que más personas cuenten con espacios dignos y apropiados para su crecimiento y, al mismo tiempo, abonar a la sana convivencia entre los potosinos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha ampliado la oferta de los Centros de Desarrollo Comunitario, tanto en cuestiones deportivas como artísticas y culturales con la intención de generar un impacto positivo entre la ciudadanía, sobre todo, en colonias populares de la capital.

El titular de la Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Edmundo Azael Torrescano Medina, explicó que estos espacios han jugado un papel importante en el cumplimiento de los objetivos que se tienen para hacer de la capital potosina espacios de sana convivencia y de desarrollo para los potosinos ya que se ha fortalecido su oferta y se han abierto plenamente a la ciudadanía para que, en ellos, encuentren actividades de interés y crecimiento.

“Hemos impulsado el uso de los Centros Comunitarios para toda la ciudadanía de San Luis Potosí. Los 13 Centros Comunitarios, ampliando su oferta de actividades deportivas y artísticas donde participan de todas las edades, en todos los horarios que se tienen disponibles y, con ello, generamos muchísima más comunidad” precisó el funcionario al destacar el beneficio que ha representado para la capital potosina el fortalecimiento de estos espacios.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 17 de septiembre de 2025. – El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reiteró que, como parte de las estrategias que se han implementado para atender los reportes ciudadanos por la presencia de baches, se han intensificado las labores en la zona norte de la capital donde, detalló, se ha identificado un mayor deterioro en las vialidades como resultado de las recientes lluvias, así como la antigüedad del pavimento y otros factores relacionados.

“En general, el norte de la ciudad es una de las zonas más afectadas, aunque insisto que también es donde más hemos trabajado, tanto en repavimentaciones, obras de este tipo, y en la reparación de baches. Entonces, el norte sigue siendo un lugar en donde más se presenta este tipo de reportes” explicó el alcalde al reiterar que se tiene el compromiso de atender todos los reportes que se van recibiendo con la puntualidad y urgencia que corresponde.

En ese sentido, el presidente aclaró que, para poder brindar un mejor servicio y atender los puntos que más le interesan a la ciudadanía, es fundamental que se cuente con los reportes y el apoyo de la ciudadanía, para ello, indicó, es que sigue disponible el chat de Güicho, en donde, a diario, se están documentando las demandas y quejas de la ciudadanía para, de esta forma, darles el seguimiento y la solución que se requiere.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 17 de septiembre de 2025.– La bancada de Morena en el Congreso del Estado manifestó su desacuerdo con el nombramiento de Berenice de la Rosa Reynoso como representante del Legislativo en el Órgano de Administración del Poder Judicial, al insistir en que su propuesta era la abogada Carmen Quiroz.

El coordinador parlamentario, Roberto García Castillo, explicó que la postura de su grupo se reflejó en los cinco votos en contra emitidos durante la sesión. “Nuestra propuesta fue Carmen Quiroz, una mujer preparada y con entusiasmo para desempeñar el cargo. Por eso no acompañamos la decisión, aunque respetamos la democracia y las mayorías”, declaró.

El legislador señaló que, aunque en esta Legislatura se ha privilegiado el consenso, en esta ocasión no hubo acuerdo con la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), instancia que impulsó la designación de De la Rosa Reynoso.

Al ser cuestionado sobre la ausencia de un voto de uno de los seis legisladores de Morena en el sentido de rechazo, García Castillo insistió en que la postura de la fracción se centró en respaldar a Carmen Quiroz, a quien consideraron con los conocimientos y experiencia necesarios para el encargo.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P., martes 02 de septiembre de 2025.– Una intensa movilización policiaca se registró este martes al mediodía en el municipio de Villa de Pozos, tras el hallazgo de dos cuerpos desmembrados que fueron abandonados dentro de bolsas negras sobre la vía pública.

El descubrimiento ocurrió en la comunidad de Jassos, sobre la carretera a Rioverde, a unos metros del libramiento y en las inmediaciones de la colonia La Florida, en los límites con Soledad de Graciano Sánchez. Las bolsas, que se encontraban rotas, dejaron expuestos los restos humanos, lo que alertó a vecinos y automovilistas que circulaban por la zona.

Elementos de la Guardia Municipal, Guardia Civil y Guardia Nacional desplegaron un operativo en el área para acordonar la vialidad, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.

Hasta el momento no se ha informado sobre la localización de mensajes dirigidos a autoridades o grupos delictivos, como suele ocurrir en este tipo de hechos. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Legal para iniciar las investigaciones y tratar de identificar a las víctimas.

Seguridad

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 08 de septiembre de 2025.- Ángeles de Jesús Ojeda, director administrativo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, fue asesinado la mañana del domingo en San José del Cabo.

Las autoridades locales confirmaron que la víctima falleció tras recibir disparos de arma de fuego en la colonia Villa Bonita.

El Ayuntamiento de Los Cabos lamentó el homicidio mediante un comunicado oficial en el que condenó los hechos y expresó su “profundo pesar” por la pérdida del funcionario. “En el H. XV Ayuntamiento de Los Cabos lamentamos la pérdida de un extraordinario ser humano, y servidor público; brindamos nuestras condolencias y respeto a familiares y amigos”, se lee en el texto firmado por el secretario general, Alberto Arnoldo Rentería Santana.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 10 de la mañana. De acuerdo con el comunicado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se recibió el reporte a las 9:58 horas sobre una persona herida por arma de fuego en un domicilio ubicado en las calles Q y F de la colonia Villa Bonita. Al arribar al lugar, los paramédicos confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

La PGJE informó que la víctima era un hombre de 39 años de edad, originario de La Paz, Baja California Sur.

Personal de investigación criminal y peritos en criminalística acudieron a la escena del crimen para procesarla, mientras que agentes investigadores realizaron entrevistas en la zona “para recabar información que permita esclarecer los hechos”.

El Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios en San José del Cabo continuará con las diligencias para ubicar al o los probables responsables, informó la Procuraduría estatal.

Por su parte, el Ayuntamiento mostró su disposición para colaborar con las investigaciones de la PGJE, con el fin de que se esclarezca el crimen, y aseguró que continuará trabajando de manera coordinada con todas las dependencias que forman parte de la Mesa de Seguridad.

Según medios locales, el nombre de Ojeda apareció en abril en una narcomanta colocada en el municipio, en la que se acusaba a varios funcionarios públicos de presuntos delitos y se exigía su renuncia. No se ha confirmado aún si estos señalamientos tienen relación con su asesinato. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas.

Nacional

San Luis Potosí, S.L.P., 02 de septiembre de 2025.- ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el refresco con más azúcar del mercado? Profeco tiene la respuesta a tu gran duda, así que presta mucha atención y evítalo a toda costa para cuidar tu salud.

Durante nuestro día a día consumimos alimentos de todo tipo, dado que la alimentación es la clave para poder tener energía necesaria durante el día y realizar las actividades diarias sin inconveniente alguno.

Ahora bien, la alimentación no es solo comer y ya, sino que también debemos tener en cuenta el tipo de alimento o bebida, procurando siempre que sean nutritivos, evitando la comida chatarra.

La comida chatarra es toda aquella que tiene excesos de azúcares, calorías, grasas, etc., y entre esta encontramos los famosos refrescos.

Los refrescos son “bebidas carbonatadas que pueden contener gas o no. Un 85-95% de su composición es agua, y pueden llevar añadidos extractos de frutas o partes de plantas, azúcares o edulcorantes” de acuerdo con expertos.

No está de más recordar que los refrescos, si bien están autorizados para su venta, no debemos consumirlos en exceso, dadas las complicaciones que estos traen a la salud.

Sin embargo, sabemos que en ocasiones puedes elegir tomar un poco de refresco, especialmente cuando se trata de reuniones, fiestas o eventos, pero ten en cuenta que hasta en los refrescos hay unos que son más dañinos que otros.

El refresco que casi todos consumen, pero que tiene más azúcar

Para conocer lo anterior nos apoyaremos de la Procuraduría Federal del Consumidor, más conocida como Profeco.

En esta ocasión se tomaron en cuenta 46 marcas diferentes de refrescos del mercado, en donde se evaluaron los azúcares que tiene, edulcorantes, calorías y más aspectos que son igual de importantes.

Si bien la mayoría de los refrescos resultaron con calificaciones nada agradables, la realidad es que hay uno que destacó por el mayor contenido de azúcar.

El refresco del que te hablamos es uno de los más consumidos por su sabor tan único, pero la realidad es que el refresco de Dr. Pepper tiene 70.2 gramos de azúcares por envase, considerando que la presentación es de 600 ml.

A su vez, Dr. Pepper tiene exceso de calorías, aunque toda esa información sí la da a conocer en la información que se le brinda al consumidor, pero muy pocas personas le ponen atención.

Así que ahora ya lo sabes, este es el refresco que no es tan recomendado por Profeco por su exceso.

Deportes

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 27 de agosto de 2025.- La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió este martes sobre un aumento de las apuestas ilegales con motivo del Mundial de fútbol de 2026 que organizarán Canadá, Estados Unidos y México.

Detrás de dicha práctica y el riesgo de manipulación de competencias están grupos del crimen organizado, señaló el organismo, que capacita a autoridades de los tres países en el manejo de herramientas contra esos delitos, en Ciudad de México.

Junto al “crecimiento económico y la fiesta (…) también vendrán graves riesgos” como la “manipulación de competencias y las apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada”, dijo Ronan O’Laoire, titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la UNODC, al inaugurar el seminario.

La UNODC prevé en particular un “crecimiento de los mercados de apuestas ilegales”. Y aunque es difícil cuantificarlos, “se estima que puedan superar a los legales en tamaño y alcance”, señaló la agencia de la ONU en un comunicado.

El organismo también anticipa un “fuerte aumento” en las apuestas legales durante el Mundial, tomando como referencia los cerca de 35 mil millones de dólares que movieron durante la anterior cita de Qatar 2022.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) proyecta que el país latinoamericano reciba hasta tres mil millones de dólares por la Copa del Mundo, que disputará 13 de sus partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La cita mundialista se jugará por primera vez en tres países entre el 11 de junio y el 19 de julio, con un total de 48 selecciones.