San Luis Potosí, S.L.P., martes 15 de julio de 2025.— El anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles del 30 por ciento a importaciones de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto ha elevado la incertidumbre en el sector empresarial de San Luis Potosí, que ya anticipa un segundo semestre económicamente complicado.

Fernando Díaz de León, presidente de Canaco-Servytur San Luis Potosí, señaló que, a pesar del crecimiento casi nulo en el primer semestre nacional y las políticas de Donald Trump que inquietan a la industria, el sector servicios mantiene la expectativa de una mejora.

“Existe preocupación por los aranceles, pero el sector terciario es un gran generador de empleos, y se avecina una temporada de vacaciones de verano muy importante para el turismo”, afirmó Díaz de León. Añadió que, pese a la inflación, el sector se esfuerza por no aumentar exponencialmente precios y tarifas.

En la vida diaria, todos confiamos en la información para tomar decisiones: desde consultar el clima antes de salir, hasta decidir en qué empresa invertir o con cuál proveedor contratar. En el mundo económico y empresarial, esa información toma forma en los estados financieros: documentos que resumen la salud y el desempeño de una entidad. Pero, ¿qué nos garantiza que esa información es confiable, comparable y comprensible?

Desde el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y Sostenibilidad (CINIF), órgano responsable en México de emitir y actualizar estas normas, sabemos que su aplicación no solo es vital para los expertos en contabilidad, sino para toda la sociedad. En este artículo explicaré por qué las NIF son esenciales, cómo impactan en la toma de decisiones y qué ejemplos prácticos ilustran su relevancia.


¿Qué son las Normas de Información Financiera?

Las Normas de Información Financiera (NIF) son un conjunto de normas, reglas y lineamientos técnicos que establecen cómo deben prepararse y presentarse los estados financieros de una entidad económica. Estas normas son emitidas por el CINIF, una institución autónoma integrada por representantes de sectores clave como la iniciativa privada, organismos reguladores, universidades, firmas contables, etc.

Estas normas se aplican en todo tipo de entidades: desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro.


¿Por qué son fundamentales?

1.- Transparencia y rendición de cuentas
Las NIF permiten que los estados financieros muestren con claridad la realidad económica de una empresa. Esto es clave no solo para cumplir con obligaciones legales o fiscales, sino también para generar confianza entre los distintos usuarios de la información: inversionistas, bancos, empleados, clientes, proveedores, autoridades gubernamentales y el público en general.

Un estado financiero elaborado sin seguir normas claras puede inducir a errores, omitir datos importantes o incluso facilitar fraudes contables, como ocurrió en casos históricos que impactaron negativamente la economía global. Las NIF buscan precisamente evitar estos escenarios.

2.- Facilita la toma de decisiones acertadas
Un empresario que desee expandir su negocio, un banco que evalúa otorgar un crédito, un proveedor que analiza si otorgar condiciones preferenciales a un cliente: todos ellos requieren información financiera confiable y razonable. Si los estados financieros están elaborados conforme a las NIF, los usuarios pueden tener certeza de que están analizando información estructurada bajo criterios objetivos y consistentes.

3.- Promueven la comparabilidad entre entidades y en el tiempo
Imaginemos dos empresas del mismo giro que desean fusionarse. Para evaluar la viabilidad, es fundamental poder comparar sus estados financieros. Si una empresa presenta su información bajo criterios distintos, será difícil hacer esa evaluación. Las NIF aseguran que exista un lenguaje común que permite comparar peras con peras, no peras con manzanas.

4.- Alineación con estándares internacionales
En un entorno globalizado, es crucial que la contabilidad mexicana sea comprensible para inversionistas y empresas del extranjero. Las NIF convergen (están alineadas) con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) y los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de los Estados Unidos (USGAAP, por sus siglas en inglés), lo que facilita la atracción de inversión extranjera y la participación en mercados globales.


Ejemplo A: Una pyme en crecimiento busca financiamiento

Imaginemos a Yadira, dueña de una empresa de productos orgánicos que ha crecido rápidamente. Decide acudir a una institución financiera para solicitar un préstamo que le permita abrir una segunda tienda. El banco solicita sus estados financieros. Yadira los presenta conforme a las NIF, lo que permite al analista crediticio entender su situación financiera con claridad: ingresos, márgenes, pasivos, flujos de efectivo.

Gracias a la estructura estandarizada que ofrecen las NIF, el banco confía en la información y otorga el crédito. Sin estas normas, habría confusión sobre el origen de las cifras, los criterios de valuación o el nivel de riesgo.


Ejemplo B: Evaluación de una franquicia por un inversionista extranjero

Michael, un inversionista canadiense, analiza si comprar una franquicia mexicana de cafeterías. Solicita los estados financieros de la empresa matriz. Al estar elaborados bajo las NIF y al contar con información adaptada a las IFRS por equivalencia, el inversionista puede interpretar correctamente los datos, incluso desde otro país.

Las NIF permitieron, en este caso, que la operación fuera viable, segura y transparente, atrayendo inversión extranjera directa al país.


Ejemplo C: Auditoría de una organización sin fines de lucro

Una fundación dedicada a brindar becas educativas recibe donaciones. Para mantener su transparencia, la organización prepara sus estados financieros conforme a las NIF. Esto le permite a sus donantes y al público saber exactamente cómo se usan los recursos.

En una revisión realizada por una firma de auditoría, se determinó que la aplicación de las NIF contribuyó a una gestión más responsable, mejor control interno y una imagen pública positiva.


En conclusión

Las Normas de Información Financiera son mucho más que simples reglas contables. Son una herramienta vital para asegurar la confianza, la transparencia y la responsabilidad en la presentación de la información financiera.

Nuestra profesión contable colegiada busca seguir desarrollando y actualizando estas normas para que reflejen la realidad económica de las entidades mexicanas, sean compatibles con estándares internacionales y estén al alcance de todos los usuarios, desde grandes corporativos hasta pequeñas empresas familiares. Asimismo, hacemos un llamado al resto de profesionales no colegiados para que formen parte de este trabajo, donde estudiamos y nos capacitamos para poder ofrecer servicios profesionales, y que cada vez el trabajo de un Contador Público tenga una mejor percepción. Los Contadores Públicos de hoy en día somos ejecutivos de negocios. Rompamos el paradigma de aquella vieja gráfica de una persona detrás de un escritorio, apenas visible entre miles y miles de documentos.

Cierro estas breves líneas con esta frase:


“En un entorno globalizado donde la información es poder, las NIF nos ofrecen claridad, y en el mundo de las finanzas, la claridad es sinónimo de confianza, legalidad y certeza.”

San Luis Potosí, lunes 14 de julio de 2025.- El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel general de 30 por ciento a productos mexicanos a partir de agosto, generó una respuesta inmediata del Gobierno de México, que ya instaló una mesa binacional para defender empleos y empresas en ambos países.

Aunque se trata de una medida con implicaciones políticas y comerciales, especialistas estiman que el efecto económico sería limitado si los bienes que cumplen con las reglas del T-MEC quedan exentos, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. No obstante, aún no se han publicado las órdenes ejecutivas que aclaren ese punto.

Expertos como Kenneth Smith Ramos advirtieron sobre la falta de claridad en los criterios de Estados Unidos respecto a la lucha contra el fentanilo, mientras que Gabriela Siller señaló que, en la práctica, el arancel promedio aplicado a productos mexicanos es de apenas 4.34 por ciento.

Desde el sector empresarial, organismos como Coparmex y Concanaco-Servytur expresaron su rechazo a la medida, al considerarla perjudicial para la economía de ambos países, y llamaron a fortalecer el mercado interno como respuesta a los nuevos desafíos.

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.— El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través del Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), anunció que las jornadas gratuitas de esterilización “Esterilizando Juntos” estarán este martes 15 y miércoles 16 de julio en el Centro de Desarrollo Comunitario Rural Atlas, ubicado en la colonia Morelos, zona norte de la ciudad.

La campaña está dirigida a dueñas y dueños de perros y gatos que deseen realizar el procedimiento de manera gratuita. Para acceder, es necesario agendar una cita previa al teléfono 4442-222349, disponible de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Entre los requisitos destacan: que los animales tengan mínimo seis meses de edad, estén sanos, aseados y cumplan con un ayuno previo (12 horas en promedio; 8 horas para cachorros o adultos mayores). Las hembras no deben estar en celo, embarazadas ni lactando. Se solicita además llevar una manta para abrigarlos tras la cirugía.

El CIBA reiteró que esta campaña promueve el bienestar animal y el control ético de la población. Pidió a la ciudadanía transportar adecuadamente a sus mascotas: perros con correa (y bozal si es necesario) y gatos en transportadora o bolsa segura.

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de sus direcciones operativas de Protección Civil y Policía Vial, activó el plan de prevención por riesgo de lluvias en la Delegación de Bocas, derivado de la intensa precipitación registrada este lunes por la tarde.

Como parte de los patrullajes preventivos, elementos de Policía Vial realizaron cortes a la circulación en zonas con encharcamientos severos y flujo considerable de agua pluvial, principalmente en el camino a la comunidad de La Chora y en la carretera a Cerritos.

En dicha comunidad, se brindó apoyo a una familia afectada por inundación en su vivienda, la cual fue trasladada y resguardada en otro domicilio dentro de la misma localidad.

A su vez, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal continúa recorriendo las comunidades cercanas para valorar posibles afectaciones en otras viviendas y, en caso necesario, coordinar el traslado de habitantes a zonas seguras.

Además, se implementaron cierres viales en calles de la delegación como Miguel Barragán, Mariano Jiménez y en el acceso al puente grande, ubicado en la calle del Río, con el fin de prevenir riesgos a los automovilistas.

La SSPC de la Capital mantiene coordinación permanente con autoridades de la Delegación de Bocas para atender de manera oportuna cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse en la zona.

San Luis Potosí, S.L.P., lunes 14 de julio de 2025.— La oferta de vivienda económica en San Luis Potosí no supera las mil 500 unidades, una situación que ha consolidado a la construcción vertical como una alternativa clave para la población trabajadora, según informó Francisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

Torres Ocejo subrayó que la mayor parte de la demanda habitacional se concentra en viviendas accesibles, tanto en desarrollos horizontales como verticales. Mientras que los departamentos de lujo han visto un estancamiento en ventas, los de menor metraje y costo siguen comercializándose sin dificultad.

El representante de Canadevi aclaró que la vivienda vertical no se limita a los grandes edificios del poniente de la ciudad. También incluye desarrollos más modestos, de hasta cuatro niveles y sin elevador, en otras zonas urbanas. Estas opciones, con precios desde los 600 mil pesos, forman parte del modelo de vivienda tipo Bienestar.

En contraste, el segmento de lujo —con precios que superan los 9 millones de pesos— enfrenta una saturación del mercado, lo que evidencia una desconexión entre la oferta de alto nivel y la necesidad real de vivienda digna y asequible en San Luis Potosí.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 4 de junio de 2025.– La fuerte tromba que azotó la zona metropolitana de San Luis Potosí este martes provocó la caída de 23 árboles de grandes dimensiones, afectando diversas zonas de la ciudad. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños físicos graves.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la rápida respuesta de las distintas dependencias municipales, como Ecología, DIF Municipal, Obras Públicas, Seguridad Pública y Comercio, para atender los incidentes.

“Ayer registramos 23 caídas de árboles, todos de grandes dimensiones, afectando gran parte de la ciudad. No solo Ecología, sino todas las oficinas del Ayuntamiento salieron a atender la emergencia, y a las dos de la mañana ya se habían restablecido estos más de 20 puntos”, afirmó el edil.

Además de los árboles caídos, la tormenta ocasionó al menos 30 apagones en distintos sectores. Para resolver esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en coordinación con el gobierno municipal a fin de restablecer el servicio en las zonas afectadas.

Galindo Ceballos también subrayó el volumen inusual de precipitación registrado en los últimos días:

“En estos últimos cuatro días, la ciudad ha recibido el equivalente a lo que normalmente llueve en todo un año, según estadísticas de la CONAGUA”, explicó. A pesar de este nivel histórico de lluvias, destacó que el sistema pluvial respondió adecuadamente, lo que permitió recuperar vialidades y zonas inundables en menos de cinco horas.

Seguridad

San Luis Potosí, martes 1 de julio de 2025.- Un accidente ocurrido la noche del 30 de junio en el tramo Sombrerete–Fresnillo, en Zacatecas, dejó un saldo de 14 personas muertas y dos lesionadas, luego del choque entre un tráiler y una camioneta a la altura de las comunidades El Arenal y San Antonio Petate.

Las autoridades municipales de Sombrerete confirmaron en redes sociales que el hecho ocurrió sobre la carretera federal 45. En un primer reporte se informó de ocho personas fallecidas; sin embargo, la cifra se actualizó la mañana del 1 de julio a 14 víctimas.

De acuerdo con los primeros informes, el tráiler circulaba a exceso de velocidad cuando el mal estado de la vía provocó que el conductor perdiera el control e impactara la camioneta, en la cual viajaban 20 personas.

También se informó que las personas fallecidas eran originarias del municipio de Pánuco y regresaban de un viaje a Mazatlán. Las autoridades aclararon que no formaban parte de un ballet folclórico, como inicialmente se difundió en redes sociales.

Nacional

San Luis Potosí, domingo 6 de julio de 2025.- Amazon, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, no ofrece actualmente el Nintendo Switch 2 en su tienda en línea para Estados Unidos, lo que ha generado inquietudes sobre la relación entre Amazon y Nintendo. 

Según un reporte de Bloomberg, la disputa se originó por la venta de juegos de Nintendo a precios más bajos por parte de vendedores externos en Amazon. Algunos de estos distribuidores adquirieron grandes lotes en el sudeste asiático para revenderlos en Estados Unidos, afectando los precios oficiales.

Aunque Amazon implementó sellos de autenticidad para garantizar la legitimidad y rastreo del inventario, Nintendo no aprobó esta medida, lo que provocó que retirara sus productos de la plataforma en esa región. 

Ambas compañías han negado públicamente la información de Bloomberg, con Nintendo señalando que no divulgan detalles de sus negociaciones con minoristas, y Amazon calificando las afirmaciones como inexactas, además de afirmar que continúan comprometidos a ofrecer productos de Nintendo a sus clientes.

Por el momento, no es posible adquirir el Nintendo Switch 2 a través de Amazon en Estados Unidos, y no hay un anuncio oficial sobre cuándo se resolverá esta situación. En contraste, la consola sí está disponible en la plataforma para otros países, como México, donde todavía hay unidades en stock.

Deportes

San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – La dupla mexicana conformada por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ha logrado una hazaña histórica al obtener la medalla de oro en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros en el Mundial de Clavados celebrado en Guadalajara. Este triunfo representa la primera vez que México alcanza el primer lugar en esta disciplina.

Olvera y Celaya, quienes previamente obtuvieron la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se presentaron en esta competencia con la determinación de alcanzar la cima. Su actuación impecable les otorgó una puntuación total de 430.23, superando a las parejas de China, que obtuvo 413.16 puntos, y del Reino Unido, con 393.00 puntos. Este logro es resultado de su dedicación y del entrenamiento bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin.

Además de este éxito, Celaya consiguió la medalla de plata en la prueba individual de trampolín de tres metros. Por su parte, Randal Willars se coronó campeón en la plataforma de 10 metros, mientras que Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez lograron la plata en la misma categoría femenina. Estas actuaciones consolidan a México como una potencia en el ámbito de los clavados a nivel internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su felicitación a los atletas a través de sus redes sociales, destacando el orgullo nacional que representan estos logros y reafirmando el compromiso del país con el desarrollo deportivo.