San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 19 de noviembre de 2025.– La designación de la ex diputada local Patricia Aradillas Aradillas como presidenta del Concejo Municipal de Villa de Pozos fue impugnada ante el Congreso del Estado mediante un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, promovido por ocho habitantes de la demarcación, quienes acusan irregularidades en el proceso de sustitución.

De acuerdo con el recurso, firmado por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto con Ma. de los Ángeles Flores Martínez con trayectoria en órganos electorales, Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua, el Congreso no siguió el procedimiento previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre tras la renuncia de la expresidenta concejal María Teresa Rivera Acevedo.

Los promoventes argumentan que el Concejo Municipal no fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que el nombramiento de Aradillas vulnera la prohibición contenida en el artículo 118, fracción IX, de la Constitución del Estado, que impide designar a personas con cargos legislativos en órganos municipales. Por ello, consideran que la actuación del Congreso constituye una violación a derechos político-electorales.

En su demanda, los ciudadanos solicitan que el Congreso tenga por recibido el juicio, lo remita al Tribunal Electoral del Estado (TEESLP) junto con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, y que dicho tribunal ejerza control constitucional sobre la designación. De ser admitido y encontrarse irregularidades, el nombramiento podría ser modificado o incluso anulado.

El documento presentado expone que, con fundamento en la Constitución federal, tratados internacionales y la Ley de Justicia Electoral de San Luis Potosí, se impugna “la designación de la C. Diputada Local Patricia Aradillas Aradillas como Presidenta Concejal del Municipio Libre de Villa de Pozos”, al haberse realizado sin observar los procedimientos y restricciones legales aplicables. Con la presentación del juicio, el nombramiento de la presidenta concejal entra ahora en revisión judicial.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 19 de noviembre de 2025.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Ayuntamiento de San Luis Potosí encabezó la Décima Entrega de Lentes Graduados par favorecer a cientos de niños y adultos que enfrentan problemas de visión y que, por diversas cuestiones, no podían acceder a dichos artículos, situación que, ahora, les permite contar con una mejor calidad de vida.

“Seguimos viendo por tu bienestar Hoy realizamos la 10ª entrega de lentes graduados como parte de la Ruta de la Salud. En total se entregarán 497 lentes en solo dos días, beneficiando a familias de 12 colonias de nuestra capital. Seguimos trabajando para acercar servicios de salud visual a quienes más lo necesitan” precisó la instancia municipal al destacar el impacto que se ha conseguido con este tipo de acciones para cambiar la vida de miles de personas.

Cabe recordar que, a través de la Ruta de la Salud, el DIF Capitalino no sólo ha entregado lentes a la ciudadanía, sino que también ha acercado a colonias y comunidades servicios médicos especializados, aparatos ortopédicos, atención personalizada en tratamientos y medicamentos con los que se ha mejorado la calidad de vida de miles de potosinos, sobre todo de aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 19 de noviembre de 2025.– El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno confirmó la visita a San Luis Potosí de Andrés Manuel López Beltrán, encargado de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, quien acudió al estado para evaluar y dar seguimiento al trabajo interno del partido.

Badillo Moreno detalló que López Beltrán se reunió con la dirigencia estatal y con los responsables de estructura para revisar el avance del proceso de afiliación y la conformación de comités seccionales.

“Estuvo analizando cómo va el proceso en el que nos encontramos. Ha sido un buen resultado y estamos entre los primeros estados con mayor número de afiliaciones”, señaló el legislador.

El diputado informó que durante el encuentro también se abordaron temas de organización rumbo a los procesos electorales, aunque aclaró que no se discutieron definiciones sobre posibles alianzas. “Hoy estamos en un trabajo interno; cuando inicien los procesos electorales se tomarán esas decisiones”, dijo.

Asimismo, Badillo destacó que la presidenta estatal del partido, Rita Rodríguez, sostuvo otra reunión con la dirigencia nacional para entregar avances del estado. Adelantó que Morena se prepara para un evento masivo el 6 de diciembre en el Zócalo capitalino, al que calificó como una “marcha orgánica del pueblo” en respaldo al gobierno federal.

Respecto al rol de López Beltrán dentro del partido, el diputado defendió su trabajo e insistió en que su labor es estrictamente organizativa. “Ha venido trabajando muy cercano a las bases y a la Secretaría de Organización. Su tarea es fortalecer la estructura de Morena a nivel nacional”, puntualizó.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 19 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó las labores de supervisión que se llevaron a cabo la mañana de este día en la calle Julián de los Reyes donde, entre otras cosas, pudo constatar los avances que se tienen en el área, así como el beneficio que tendrá para los comerciantes, vecinos y ciudadanos que transitan a diario por esta zona del Centro Histórico.

En el marco de la edición 410 del programa Capital al 100, el edil visitó la calle que, desde hace varias semanas, se encuentra en labores de rehabilitación dado el deterioro que se presentaba y que, dada la relevancia que tiene para la movilidad del primer cuadro de la ciudad, necesitaba de un proyecto integral para atender los aspectos que más impactan en la ciudadanía, desde las banquetas hasta el área de rodamiento, sin dejar de lado el drenaje e instalaciones hidráulicas.

Destacó que los trabajos que están avanzando con buen ritmo y se están respetando los plazos que se fijaron en el calendario de la obra, por lo que reiteró que se tiene la plena confianza de que estas acciones concluirán no sólo en los tiempos previstos, sino que, además, representarán un beneficio real y sustancial para la sociedad potosina y, desde luego, para la actividad comercial del Centro Histórico.

Washington, DC., miércoles 19 de noviembre de 2025.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Ryan Wedding, exatleta olímpico canadiense señalado por autoridades estadounidenses de encabezar una organización dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero, presuntamente vinculada al Cártel de Sinaloa.

El anuncio fue realizado por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, junto con el director del FBI, Kash Patel, y funcionarios del Departamento de Estado y del Departamento del Tesoro. Las autoridades presentaron nuevas medidas en contra de la red internacional que, según las investigaciones, involucra a Wedding y a otras personas sujetas a cargos federales.

Durante el mismo comunicado, también se informó sobre el proceso de extradición de un ciudadano canadiense acusado de homicidio, como parte de las acciones coordinadas entre agencias estadounidenses y el gobierno de Canadá.

Las autoridades reiteraron su llamado al público para colaborar con información que ayude a localizar al exatleta, considerado una pieza clave dentro de la estructura criminal investigada.

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 19 de noviembre de 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, informó que ya se encuentran diseñando un operativo especial que se habrá de desplegar en el marco de las vacaciones decembrinas con la finalidad de evitar un posible repunte en la incidencia de casos de violencia familiar.

Explicó que, durante esta temporada se suelen incrementar los casos de agresiones, violencia y demás situaciones adversas en el seno familiar, de ahí que resulten fundamental que, como autoridades encargadas de la prevención, se voltee a ver este tema y se cuente con las estrategias adecuadas para evitar que esta situación repercuta en perjuicio de la comunidad, sobre todo de los menores de edad que, para ese momento, ya no acuden a la escuela.

“Vamos a trabajar en la prevención de la violencia familiar, que los niños identifiquen aspectos de cuando ya es violencia de cualquier tipo a veces se normaliza la violencia psicológica o económica” precisó el jefe policiaco al reiterar la importancia de que se sepa reconocer este fenómeno y, en consecuencia, se diseñen las acciones pertinentes para hacerle frente de la mejor manera posible.

San Luis Potosí

San Luis Potosí, S.L.P., martes 14 de octubre de 2025.– El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, lamentó la ausencia de un fondo federal que atienda emergencias derivadas de fenómenos naturales y consideró urgente reactivar el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), eliminado por el Gobierno de la República hace algunos años.

El legislador señaló que la falta de este mecanismo ha dejado en vulnerabilidad a miles de personas afectadas por inundaciones y daños materiales en distintos estados del país, incluyendo San Luis Potosí, donde las recientes lluvias han provocado pérdidas significativas.

“Sería muy irresponsable de mi parte decir si está bien o está mal lo que hacen algunos funcionarios, porque hay quienes realmente están ayudando. Lo importante ahora no es el protagonismo, sino apoyar en esta época de crisis”, expresó Guajardo Barrera.

El panista recordó que el Fonden fue eliminado en 2022, lo que ha impedido que los estados y municipios cuenten con recursos extraordinarios para atender emergencias. “La solución no era eliminarlo. Si había sospechas de corrupción, debieron presentarse denuncias ante la Fiscalía General de la República. Pero lo que se hizo fue desaparecerlo, y hoy no tenemos un fondo nacional para emergencias”, subrayó.

Guajardo Barrera insistió en que, si bien las acciones solidarias de la sociedad civil y los gobiernos locales son valiosas, no sustituyen la responsabilidad del gobierno federal de contar con un instrumento presupuestal que garantice una respuesta inmediata ante los desastres. “Lo que realmente se necesita es una estrategia institucional, no solo esfuerzos aislados”, concluyó.

Seguridad

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 01 de octubre de 2025.- Al menos 69 personas murieron tras un fuerte terremoto que sacudió el centro de Filipinas, informó este miércoles un funcionario de gestión de desastre, mientras decenas de heridos llenaban los hospitales en la isla de Cebú.

Las autoridades de la provincia de Cebú, en el centro del país, declararon el estado de calamidad después del terremoto.

“El fuerte terremoto que sacudió Cebú anoche ha supuesto un gran desafío para nuestra provincia”, afirmó en un comunicado el vicegobernador de la región, Glenn Soco, al declarar el estado de calamidad, indicando que la medida es necesaria para “movilizar recursos, brindar asistencia inmediata a las familias afectadas y aplicar medidas de rehabilitación”.

Niños heridos lloraban y los adultos gritaban mientras eran atendidos en camas instaladas bajo carpas azules frente al Hospital Provincial de Cebú. Como medida preventiva, y ante las réplicas que se sucedieron durante la noche, fueron trasladados al exterior.

Sin embargo no todos pudieron salvarse del terremoto y periodistas de AFP presenciaron a trabajadores del hospital cargando bolsas negras con cadáveres en camionetas para trasladarlos a las morgues locales.

“Muchos de ellos quedaron atrapados bajo los escombros, lo que causó su muerte”, dijo Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, que elevó de 60 a 69 el número de muertos.

Richard Guion, con su brazo izquierdo vendado, contó cómo él y su esposa, quien se fracturó el pie, fueron rescatados de debajo de la pared de concreto derrumbada de su casa, mientras su hijo de 17 años estaba jugando afuera cuando ocurrió el terremoto.

“Cuando el cemento colapsó, lo llamé”, dijo Guion, de 39 años, agradecido de que su hijo ignorara su orden de irse a la cama temprano.

En Bogo, la localidad más afectada por el sismo, las autoridades indicaron que murieron 30 personas, y el hospital de esta ciudad dijo que tenían hasta 186 heridos.

En otras municipalidades cerca del epicentro del terremoto eran 39 los fallecidos.

Imágenes grabadas por los residentes y ampliamente difundidas en redes sociales muestran un templo católico en la isla de Bantayan, cerca de Cebú, adornado con bombillas que se balanceaban violentamente poco antes de que su campanario se derrumbara.

“Oí un fuerte estruendo procedente de la iglesia y luego vi cómo caían piedras. Por suerte, nadie resultó herido”, aseguró a la AFP Martham Pacilan, de 25 años. “Estaba en estado de shock y pánico al mismo tiempo”.
La televisión local mostró a varios motociclistas que tuvieron que bajarse de sus vehículos y agarrarse a las barandillas para no caer, mientras un puente en Cebú se sacudía con fuerza.

“Personas atrapadas” 
Los edificios sufrieron daños hasta en la Ciudad de Cebú, 100 kilómetros al sur de Bogo, donde Jayford Maranga, de 21 años, comerciante de calzado en línea, se escondió debajo de una mesa de restaurante para evitar ser golpeado por el techo metálico derrumbado de un centro comercial.

“Fue como si la Tierra dejara de girar. Y entonces el centro comercial empezó a temblar”, contó.
Iglesia se sacude por sismo:

El gobierno provincial de Cebú pidió en su página oficial de Facebook que voluntarios médicos ayuden en las tareas de socorro tras el terremoto.

“Podría haber personas atrapadas bajo los edificios derrumbados”, dijo a la AFP el responsable provincial de rescate, Wilson Ramos, citando los trabajos en curso en San Remigio y Bogo. Dijo desconocer cuántas personas están desaparecidas.
Las labores de rescate durante la noche se vieron dificultadas por la oscuridad y las 379 réplicas reportadas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, añadió.

“Sentimos el temblor en la estación, fue muy fuerte. Vimos nuestro casillero moviéndose de un lado a otro. Nos mareamos un poco, pero todos estamos bien”, dijo Joey Leeguid, un bombero de San Fernando.
Los terremotos son frecuentes en Filipinas, situada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático y atraviesa la cuenca del océano homónimo.

Nacional

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 08 de octubre de 2025.- La presidenta de México dijo que la gente humilde trabaja más, ante críticas de Ricardo Salinas Pliego contra quienes ganan 8 mil pesos

Claudia Sheinbaum dijo a Ricardo Salinas Pliego que la gente humilde trabaja más

Claudia Sheinbaum dijo que personajes como Ricardo Salinas Pliego se exhiben por sí mismos cuando hacen expresiones como la más reciente sobre que son conformistas quienes ganan menos de ocho mil pesos al mes.

“Es esta idea de que el pobre es pobre porque no trabaja, y la gente humilde trabaja más que cualquiera de ellos, muchos más, lo que pasa es que es un sistema que no permitió que hubiera bienestar… 36 años, seis sexenios sin aumento al salario mínimo, hasta Fox dijo que si es cierto…”

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es la misma idea de que “el pobre es pobre porque no trabaja” cuando en realidad no hubieron condiciones en el pasado para mejor la vida de las personas.

En ese contexto, desde su conferencia mañanera de este 8 de octubre, la presidenta de México criticó que no se haya aumentado el salario mínimo en 36 años y destacó la existencia actual de programas sociales.


Claudia Sheinbaum dijo que ya quedó demostrado que la idea de que todo lo que garantiza el mercado es un fracaso y que quien defiende eso vive en el mundo al revés.

“No solo es asunto de meritocracia, sino de generar las condiciones para que sea posible salir adelante”

En ese contexto dijo que los programas sociales ayudan a que la economía crezca desde abajo y que ademas es importante asegurar servicios y derechos por parte del Estado.

Cabe recordar que Ricardo Salinas Pliego dijo que las personas que ganan ocho mil pesos al mes no han generado un conocimiento mayor, este es limitado y no puede producir mayor riqueza.

“Este gobierno sigue vendiendo la idea de que tu enemigo es todo aquel que está arriba de ti, por eso estamos como estamos y somos como somos. Si estás tú en un puesto de 8 mil pesos, pues quiere decir que no tú no has adquirido el conocimiento necesariReo para producir la riqueza que podrías producir con ese conocimiento tan limitado”.

Las declaraciones de Ricardo Salinas Pliego se dan en el marco del lanzamiento de la serie de TV Azteca “La Revolución de la Libertad” con Juan Miguel Zunzunegui; su primer capítulo está dedicado al “comunismo”.

Claudia Sheinbaum dijo que no tienes alternativa o cabida discursos como el de Ricardo Salinas Pliego y es que dijo que la mayoría de los ciudadanos sabe que cambió el modelo político, social y económico con la Cuarta Transformación.

Claudia Sheinbaum dijo que el Estado tiene la responsabilidad de proporcionar los mejores servicios y que no se debe privilegiar el cobro ante los derechos.

Deportes

San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 27 de agosto de 2025.- La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió este martes sobre un aumento de las apuestas ilegales con motivo del Mundial de fútbol de 2026 que organizarán Canadá, Estados Unidos y México.

Detrás de dicha práctica y el riesgo de manipulación de competencias están grupos del crimen organizado, señaló el organismo, que capacita a autoridades de los tres países en el manejo de herramientas contra esos delitos, en Ciudad de México.

Junto al “crecimiento económico y la fiesta (…) también vendrán graves riesgos” como la “manipulación de competencias y las apuestas ilegales, a menudo vinculadas a la delincuencia organizada”, dijo Ronan O’Laoire, titular del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito de la UNODC, al inaugurar el seminario.

La UNODC prevé en particular un “crecimiento de los mercados de apuestas ilegales”. Y aunque es difícil cuantificarlos, “se estima que puedan superar a los legales en tamaño y alcance”, señaló la agencia de la ONU en un comunicado.

El organismo también anticipa un “fuerte aumento” en las apuestas legales durante el Mundial, tomando como referencia los cerca de 35 mil millones de dólares que movieron durante la anterior cita de Qatar 2022.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) proyecta que el país latinoamericano reciba hasta tres mil millones de dólares por la Copa del Mundo, que disputará 13 de sus partidos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La cita mundialista se jugará por primera vez en tres países entre el 11 de junio y el 19 de julio, con un total de 48 selecciones.