No hay una sola forma de ser mamá

En el Día de las Madres, recuerdan que todas las maternidades valen y merecen respeto.

Por

Paola Torres

- sábado, mayo 10 de 2025

Ser mamá no se ve igual para todas. En este Día de las Madres, vale la pena recordar que hay muchas formas de maternar, y todas merecen respeto. No todas las mamás tienen la misma historia: algunas crían solas, otras lo hacen en pareja, algunas adoptan, otras se enfrentan a la maternidad sin haberla planeado, y muchas más desafían los moldes que la sociedad impone.

Están las mamás que lo son por elección y también las que han tenido que enfrentarse a esta experiencia por circunstancias difíciles. También hay quienes se convierten en madres desde el corazón, como las mujeres que adoptan, o quienes crían a los hijos de su pareja. No podemos olvidar a las mamás adolescentes, a las que viven en comunidades marginadas o a las que enfrentan la maternidad siendo migrantes, sin redes de apoyo y con muchas barreras.

Y por supuesto, hay mujeres que deciden no ser madres, y eso también está bien. Romper con lo que se espera “por ser mujer” sigue generando juicios, pero cada quien tiene derecho a decidir sobre su vida.

“Ser mamá no siempre es como nos lo pintan en la tele o en las redes. A veces es difícil, a veces se siente sola, pero también hay mucha fuerza en cada historia. No todas las maternidades son iguales, pero todas merecen apoyo”, dice Alejandra Cruz, psicóloga feminista en San Luis Potosí.

Hablar de maternidades diversas no es una moda, es una necesidad. Porque si queremos una sociedad más justa, tenemos que empezar por reconocer que cada mamá vive su propia lucha, su propia forma de amar y cuidar.