La desnudez de la reforma judicial

Por

Ernesto García

- jueves, febrero 20 de 2025

Las fechas fatales siempre son momentos culminantes para lograr determinados objetivos que, con una consecución lógica, se establecen para llegar a un resultado común. En este caso, la reforma judicial en el estado de San Luis Potosí es un claro ejemplo de que, por más que se quieran hacer las cosas, se requiere una serie de objetivos específicos, pasos y, sobre todo, tiempos. Digamos que, si hacer leyes fuera como hacer enchiladas potosinas, deberíamos empezar por elaborar la masa, combinarla con la salsa, preparar las tortillas pequeñas, hacer la mezcla de queso y chiles para rellenarlas y, posteriormente, calentarlas. Algo que podría parecer simple para quienes deseen elaborarlas; sin embargo, no lo es. Si fuera así de fácil, cualquiera las haría, lo cual no sucede en los hogares potosinos.

Mientras tanto, el proceso sigue avanzando, pero la famosa tómbola de insaculación resultó ser un chiste. Disculpe la expresión, querido lector, pero hacer tres tómbolas para sortear apenas una veintena de aspirantes para un par de posiciones en la boleta, como dirían en la iniciativa privada, era más fácil hacerlo por correo o, en el mejor de los casos, con un sorteo en Facebook Live. La verdad es que el interés de la ciudadanía fue mínimo: no se inscribió la cantidad necesaria de aspirantes para volver competitiva la elección. Basta decir que habrá 11 distritos judiciales con candidatos únicos, y esos candidatos son los mismos que ya ocupaban el cargo. Es decir, la gente votará en cerca de 50 municipios por los mismos funcionarios de siempre. Ese recurso bien podría destinarse al hospital central o a los bomberos, pero el tema es cumplir los caprichos políticos.

En esta breve experiencia también debemos considerar aspectos relacionados con la pesada responsabilidad de impartir justicia. Parece interesante llegar al puesto, ocupar el cargo y recibir una remuneración económica, pero dar a cada quien lo que le corresponde y juzgar sin concesiones es un riesgo latente.