FUNCIÓN PÚBLICA

Por

Redacción

- martes, julio 22 de 2025

Joven profesionista: ¿es su deseo profesional incorporarse y colaborar en la función pública? ¿Cree que su preparación le basta para desempeñarse fielmente en alguna de las siguientes especialidades del Poder Ejecutivo, relacionadas con funciones administrativas, jurídicas, de orden y control, o funciones técnicas propias de la ingeniería, ya sea para la construcción, proyección o conservación de obra o bienes públicos?


¿Acaso su preferencia se relaciona con los temas de finanzas públicas, salud, seguridad pública o con importantes áreas como la educación, la cultura o los programas sociales? O bien, ¿con alguna otra actividad relacionada con un ayuntamiento?

Lo anterior le permitirá consolidar su personalidad y respeto como servidor público.

Por otra parte, ¿considera que la administración gubernamental cuenta con una bolsa de trabajo y, en su caso, está preparada para recibirle y asignarle un puesto acorde con las responsabilidades que habrá de manejar? Y además, ¿con la proyección necesaria para desempeñar posteriormente cargos de mayor responsabilidad?

Llegado el momento, ¿ha considerado que, además de su preparación universitaria, deberá conocer la reglamentación interna de la entidad donde trabaje, así como las leyes y reglamentos que forman parte del Sistema Estatal o Nacional Anticorrupción, y las reglas de operación de fondos federales o estatales aplicables en dicha entidad?

¿Alguna vez sobre todo en la toma de protesta de funcionarios ha escuchado o tenido noticia de los principios de la función pública para desempeñarse con legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia, entre otros?

De acuerdo con lo anterior, podrá darse cuenta de que la función pública no es fácil: requiere vocación, estudio permanente y liderazgo, cualidades necesarias para resolver los asuntos con solidez e inmediatez, en beneficio del mismo gobierno.

Por otra parte, en la actualidad, y dado el contexto noticioso local y nacional, ¿podría reflexionar y explicarse a qué se deben los señalamientos públicos, manifestaciones y protestas de la ciudadanía, que demandan aclaración, atención y solución a sus problemas?


¿Percibe qué es lo que está pasando y cuál es la dimensión real de dicha problemática?
Por lo mismo, ¿estaría dispuesto a estudiar y proponer mediante un proyecto de solución los puntos o temas más importantes que, a su consideración, merecen un cambio?