Decepción abonada y Sanabria que no vuela

Por

Francisco Celaya

- miércoles, julio 2 de 2025

Sanabria se queda… ¿Y el América se queda con las ganas?

¡Vaya semana la que vivimos en el fútbol potosino! Lo que sin duda acaparó los reflectores fue la novela de Juan Manuel Sanabria. Por más de 12 horas, lo tuvimos con un pie y medio en Coapa, a tan solo una firma de vestirse de Águila. La expectativa era palpable, la noticia corría como pólvora, y los aficionados ya se hacían a la idea de verlo en otro nido.

Pero, como dice el dicho: “Del plato a la boca se cae la sopa”. A pesar de un acuerdo de palabra, Sanabria no llegará al América para el Apertura 2025. ¿La razón? No hubo un arreglo contractual definitivo. Y es que el charrúa, al parecer, está más que cómodo en la capital potosina. Su familia también se siente a gusto, y su intención, por ahora, es seguir en casa o dar el salto directo al Viejo Continente.

Así que, por lo pronto, los aficionados potosinos pueden respirar tranquilos: Sanabria se queda.


¡Pobres kits de abonado! Un trago amargo para la fiel afición

Cambiando de tema —pero no de decepción— hablemos de los tan esperados kits de abonado. Entendemos la inflación, los ajustes de precios… es normal. Lo que no se entiende es la falta de beneficios reales para quienes renovaron su abono para las temporadas Apertura 2025 y Clausura 2026.

¿El “kit”? Un morral sublimado con la campaña, una gorra negra, un porta gafete y el cordón. Nada que emocione ni justifique el costo. Honestamente, este año parece que les faltó hasta la sopa. Si la intención era incentivar la renovación y premiar la lealtad de la afición, estos “beneficios” dejan mucho que desear.

El club debe ponerse las pilas y ofrecer algo que realmente valga la pena, algo que haga sentir valorados a sus seguidores de siempre.


Atlético de San Luis: pulido… pero con deudas pendientes

Volviendo a lo deportivo, el Atlético de San Luis va afinando detalles rumbo al Apertura 2025. En los últimos encuentros de preparación, se ha notado una mejora significativa en la defensa, un dolor de cabeza permanente el semestre anterior. Por fin se empieza a ver esa solidez atrás que tanto necesitaba el equipo.

Sin embargo, la definición sigue siendo una tarea pendiente. Si el brasileño João Pedro no está al cien por ciento, la responsabilidad ofensiva recaerá en Yan Philippe. Y ya sabemos lo que implica eso: hay talento, pero falta contundencia.

Como bien dice el dicho, “a buena sombra nos arrimamos para tan tremendo sol”. La puntería será clave para que el Atlético de San Luis tenga una campaña digna. Ojalá afinen el ataque pronto… antes de que sea demasiado tarde.