Dame el “cómo sí”: la restrictiva campaña electoral de los aspirantes judiciales

Por

Ernesto García

- jueves, marzo 20 de 2025

Estamos prácticamente a días de presenciar el proceso electoral más extraño y sui géneris en la historia de la joven democracia mexicana. En apenas una semana, aquellos aspirantes que hayan logrado sortear las más increíbles limitantes para competir por el cargo de juez o magistrado buscarán integrar una especie de campaña que, paradójicamente, no es campaña, que no permite hacer campaña y que no tendrá recursos, pero sí será fiscalizada. Es decir, una total antinomia a los principios más elementales de las elecciones. Todo esto en una sociedad que ha crecido con un estilo muy particular de hacer política, incompatible con la realidad de quienes aspiran al cargo. La mayoría de ellos, además, no están acostumbrados a elecciones, sino a concursos de oposición.

De estas restricciones podrían surgir opciones creativas para dar a conocer a los candidatos y sus perfiles, pero la rigidez de la ley electoral corta de tajo cualquier posibilidad. Esto no contribuye a un proceso ya de por sí desconocido para el grueso de la población. Como he insistido en varios espacios, si muchas veces no sabemos qué hace un diputado o un alcalde, mucho menos sabemos qué hace un juez, un cargo frecuentemente confundido con las funciones de las fiscalías e, incluso, con las de abogados litigantes que han manipulado el proceso judicial para su propio beneficio.

Desde esta óptica, cabe preguntarse: ¿qué le preocupa más a la ciudadanía? ¿Dónde debería comenzar una campaña de este tipo? ¿En los juzgados, en la plaza pública, en una oficina? Y eso sin considerar que todos los eventos deberán ser reportados al Instituto Nacional Electoral para su fiscalización. Esto implica prever una agenda para que los visitadores del INE acudan a cada sitio de campaña, algo totalmente alejado de la realidad. En un proceso marcado más por restricciones que por oportunidades, los candidatos deberán preocuparse más por evitar multas que por hacer campaña.