San Luis Potosí, sábado 10 de mayo de 2025.- En relación con la conmemoración del Día de las Madres y los datos de nacimientos registrados (ENR) 2023 del INEGI, se puede destacar que en México se registraron un millón 820 mil 888 nacimientos en 2023, lo que representa una tasa de 52.2 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil. De estos nacimientos, el 48.1 por ciento correspondió a madres con edades entre 20 y 29 años, mientras que el 5.6 por ciento correspondió a madres con edades entre 10 y 17 años.

En cuanto a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, se indica que, a nivel nacional, el 44.9 por ciento de las mujeres de 20 a 29 años ya habían tenido al menos un hijo. Este porcentaje se eleva significativamente en grupos de mayor edad, alcanzando a nueve de cada diez mujeres en el rango de 40 a 49 años.

Si bien el INEGI no publica un desglose exacto del rango de edad de las madres a nivel estatal en sus estadísticas más recientes, datos históricos y análisis permiten inferir tendencias similares a las nacionales, aunque con posibles particularidades locales.

Según el Sistema de Indicadores de Género de San Luis Potosí, con base en datos del INEGI, la tasa de fecundidad adolescente (nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años) en el estado se situó en 58.7 en 2023, una cifra ligeramente inferior a la tasa nacional de 60.3. Esto sugiere que, si bien el embarazo adolescente es una realidad en el estado, podría estar ligeramente por debajo del promedio nacional.

Asimismo, datos históricos del INEGI muestran que en San Luis Potosí, al igual que a nivel nacional, la mayor proporción de nacimientos ha correspondido históricamente a mujeres en el rango de 20 a 29 años.

Los datos sobre el embarazo adolescente resaltan la necesidad de políticas públicas enfocadas en la educación sexual y la prevención. Por otro lado, la concentración de nacimientos en el rango de 20 a 29 años marca una etapa crucial en la vida reproductiva de las mujeres y tiene implicaciones en diversos ámbitos como el laboral, educativo y social.

Ser mamá no se ve igual para todas. En este Día de las Madres, vale la pena recordar que hay muchas formas de maternar, y todas merecen respeto. No todas las mamás tienen la misma historia: algunas crían solas, otras lo hacen en pareja, algunas adoptan, otras se enfrentan a la maternidad sin haberla planeado, y muchas más desafían los moldes que la sociedad impone.

Están las mamás que lo son por elección y también las que han tenido que enfrentarse a esta experiencia por circunstancias difíciles. También hay quienes se convierten en madres desde el corazón, como las mujeres que adoptan, o quienes crían a los hijos de su pareja. No podemos olvidar a las mamás adolescentes, a las que viven en comunidades marginadas o a las que enfrentan la maternidad siendo migrantes, sin redes de apoyo y con muchas barreras.

Y por supuesto, hay mujeres que deciden no ser madres, y eso también está bien. Romper con lo que se espera “por ser mujer” sigue generando juicios, pero cada quien tiene derecho a decidir sobre su vida.

“Ser mamá no siempre es como nos lo pintan en la tele o en las redes. A veces es difícil, a veces se siente sola, pero también hay mucha fuerza en cada historia. No todas las maternidades son iguales, pero todas merecen apoyo”, dice Alejandra Cruz, psicóloga feminista en San Luis Potosí.

Hablar de maternidades diversas no es una moda, es una necesidad. Porque si queremos una sociedad más justa, tenemos que empezar por reconocer que cada mamá vive su propia lucha, su propia forma de amar y cuidar.

San Luis Potosí, viernes 9 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que su gobierno ha iniciado una demanda contra Google debido a un cambio en la denominación geográfica del Golfo de México en los mapas digitales de la compañía, donde ahora aparece como “Golfo de América”.

Durante la conferencia matutina de este viernes, se le preguntó si la empresa ya había respondido a una carta previa enviada por el gobierno mexicano sobre este asunto. La mandataria respondió: “Está ya demandado. Ya hubo una primera resolución y se está esperando”.

Sheinbaum explicó que el objetivo de la demanda es que Google respete el decreto emitido por el gobierno estadounidense, pero limitado únicamente a su territorio. Afirmó que ninguna nación puede renombrar una región marítima en su totalidad, ya que se trata de una competencia internacional.

“Lo que pedimos es que Google identifique como Golfo de América la parte que corresponde al territorio de Estados Unidos, y mantenga el nombre de Golfo de México para las zonas que pertenecen a México y Cuba”, precisó.

La presidenta subrayó que la plataforma debe reflejar esta diferenciación territorial: “Eso es lo que estamos demandando que salga en la plataforma. Vamos a ver cómo salió esta resolución del Congreso de Estados Unidos, pero ellos solamente pueden nombrar la parte del territorio de los Estados Unidos”.

Asimismo, Sheinbaum aclaró que este tema no se abordó durante su encuentro con Donald Trump, presidente de Estados Unidos. “No, no lo hemos tocado. Ellos tienen una resolución que les da derecho a nombrar su parte del territorio, pero no el Golfo completo. Nosotros tampoco podríamos decidir cómo se llama un estado o una montaña en otro país. Cada quien tiene atribuciones sobre su territorio”.

Finalmente, puntualizó que el reclamo hacia Google es claro: “Sujétate a lo que aprobó el gobierno de los Estados Unidos”. Ese, dijo, es el fondo de la controversia.

San Luis Potosí, viernes 9 de mayo de 2025.- Los resultados de los estudios de opinión correspondientes al mes de abril, presentados por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, posicionan al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en cuarto lugar nacional de aceptación entre las ciudades capitales del país y en primer lugar entre los municipios del estado.

En un análisis realizado a la más reciente medición de la reconocida encuestadora, el alcalde Enrique Galindo Ceballos se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente, con ligeras variantes en el porcentaje.

De este análisis a la encuesta de Consulta Mitofsky también se obtiene que el alcalde Enrique Galindo ocupa el mejor puesto de aprobación ciudadana entre los presidentes municipales del estado.

San Luis Potosí, viernes 9 de mayo de 2025.- Mientras en muchos hogares del país el 10 de mayo se celebra con flores, abrazos y festividades, para miles de madres buscadoras esta fecha representa una jornada de lucha. En San Luis Potosí, el Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros convocó a una movilización para visibilizar la desaparición de personas en el estado y exigir justicia.

“Este 10 de mayo no queremos felicitaciones, queremos respuestas. No queremos flores, queremos justicia”, expresaron integrantes del colectivo.

Recordaron que el dolor de no saber dónde están sus hijas e hijos sigue presente cada día.

La organización convocó a la ciudadanía a unirse a la marcha programada para el próximo lunes 12 de mayo a las 10 de la mañana. El punto de partida será la Caja de Agua y concluirá en el Palacio de Gobierno, en la capital potosina.

“No hay forma de sonreír cuando nuestros hijos e hijas siguen desaparecidos. No hay pastel que endulce el dolor de no saber dónde están. No hay regalo que sustituya su abrazo”, señalaron.

Las madres buscan que su voz no sea ignorada y que su exigencia de verdad y justicia no se normalice ni quede en silencio.

Desde el colectivo reiteraron que la marcha es una forma de resistencia ante la indiferencia y la impunidad, y un recordatorio de que su búsqueda continúa, con o sin apoyo oficial.

San Luis Potosí, viernes 9 de mayo de 2025.- La disminución en la producción y exportación de vehículos durante el primer cuatrimestre de 2025 responde a un escenario de incertidumbre en las relaciones comerciales con Estados Unidos, afirmó Luis Alberto González, director general del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.

En entrevista, el directivo señaló que, si bien la baja varía entre armadoras, el caso de BMW en la entidad ha mostrado una marcada reducción en sus niveles de exportación. “Ya se ve que en el primer cuatrimestre del año disminuyó un poco la producción total de las armadoras, y algunas sí redujeron bastante su exportación”, apuntó.

González explicó que uno de los factores que incidió en esta dinámica fue la expectativa sobre la entrada en vigor de aranceles a autopartes mexicanas por parte del gobierno estadounidense, los cuales finalmente no se aplicaron. “Afortunadamente ya tuvimos una respuesta positiva de que estas autopartes no serán gravadas, solamente se mantiene el 25 por ciento a los vehículos”, dijo.

Detalló que, ante este escenario, algunas empresas optaron por mantener stocks de autopartes en territorio estadounidense, lo cual podría reflejarse en un repunte de exportaciones en el corto plazo. “Esperamos un incremento en exportaciones de autopartes precisamente por ese motivo”, agregó.

Sobre la producción de vehículos, el director del clúster reconoció que ha habido ajustes motivados tanto por la incertidumbre en la política comercial como por paros técnicos programados, aunque confió en que la situación podría mejorar en los próximos meses.

Sin embargo, González consideró prematuro afirmar que el sector ha superado la crisis derivada de la amenaza de aranceles. “Es complejo decir que esto ya está completamente superado. Semana con semana hay cambios en las políticas económicas del gobierno de Estados Unidos”, advirtió.

También señaló que existen otros factores en análisis, como los incentivos fiscales para vehículos producidos íntegramente en Estados Unidos, lo cual podría influir en la demanda de unidades fabricadas en México.

Finalmente, insistió en la necesidad de monitorear continuamente el entorno económico y comercial. “Las empresas están analizando diferentes escenarios para tomar decisiones. La expectativa es que las condiciones sigan mejorando, no empeorando”, concluyó.

San Luis Potosí

Trabajadores del Poder Judicial del Estado iniciaron este lunes un paro de actividades indefinido como medida de presión ante los retrasos en el pago de prestaciones correspondientes al retroactivo salarial.

Desde las siete de la mañana, con megáfono en mano, los trabajadores se apostaron en el exterior de Ciudad Judicial con el objetivo de impedir el acceso de empleados y usuarios, hasta que se resuelva su situación laboral.

La protesta, que incluye la toma de las instalaciones ubicadas en la avenida Luis Donaldo Colosio, busca visibilizar el hartazgo de los empleados frente a lo que consideran una violación a sus derechos y un perjuicio directo a su patrimonio. Además, manifestaron su rechazo a la permanencia de los actuales magistrados, quienes, señalaron, deben dejar sus cargos como parte de la reforma judicial.

Los inconformes denunciaron múltiples retrasos en sus pagos, lo que ha afectado seriamente su economía. Exigen al Gobierno del Estado el cumplimiento puntual de sus obligaciones laborales y el respeto a sus derechos.

También criticaron la falta de atención del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Arturo Morales Silva, a quien acusaron de priorizar intereses políticos por encima de la resolución de la crisis que enfrentan los trabajadores del Poder Judicial.

Seguridad

San Luis Potosí, lunes 5 de mayo de 2025.- El presidente municipal de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue vinculado a proceso con prisión preventiva por presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

La audiencia, celebrada en Puente Grande, Jalisco, incluyó testimonios de presuntas víctimas que aseguran que el edil tenía conocimiento y participación activa en hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, centro de operaciones atribuido al CJNG.

Según la Fiscalía General de la República, Murguía Santiago recibía pagos mensuales por su colaboración y facilitaba recursos municipales como policías y armamento para actividades ilícitas.

Los testimonios presentados indican que el alcalde asistía personalmente al rancho, donde sostenía reuniones con miembros de alto rango del cártel. También se le acusa de participar en la manipulación de restos humanos en fosas clandestinas.

Detenido el sábado por la Agencia de Investigación Criminal, el edil fue trasladado a la Ciudad de México y posteriormente devuelto a Jalisco para enfrentar su proceso legal.

La defensa del alcalde solicitó la duplicidad del plazo constitucional para definir su situación jurídica, mientras que la FGR solicitó mantener la audiencia cerrada para resguardar la identidad de los testigos.

Nacional

San Luis Potosí, viernes 9 de mayo de 2025.- Durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las instituciones financieras para ampliar el acceso al crédito en el país. Señaló que este es uno de los retos más importantes que enfrenta la economía mexicana, y que atenderlo es clave para alcanzar no solo el crecimiento económico, sino, sobre todo, el bienestar de la población.

Sheinbaum subrayó que el acceso al financiamiento en México es limitado en comparación con otras economías. “Tenemos un problema, y es el acceso al crédito de las y los mexicanos”, dijo ante representantes del sector bancario y empresarial. Comparó el nivel de financiamiento con países como Japón, Estados Unidos, Corea, Francia, Chile, Brasil, Alemania, Italia, Turquía, Perú y Colombia, destacando que en México el acceso apenas alcanza el 33%.

La mandataria firmó, junto con los banqueros, un acuerdo para impulsar el financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). En ese contexto, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, informó que este acuerdo, entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno federal, plantea un aumento anual del 3.5% en el financiamiento a las Pymes entre 2025 y 2030.

Durante su intervención, Sheinbaum celebró la solidez del sistema financiero nacional y la forma en que ha respondido ante los desafíos internacionales. A pesar de las tensiones con Estados Unidos y las amenazas de aranceles por parte del expresidente Donald Trump, aseguró que “la economía mexicana, el sector financiero ha reaccionado de una manera extraordinaria”.

Asimismo, destacó la buena relación que su gobierno mantiene con Estados Unidos, lo que, afirmó, ha contribuido a que el país enfrente con mayor optimismo el escenario global. “Tenemos todo por delante”, expresó.

Sheinbaum también habló de los avances de su administración en diversos temas: resaltó el Plan México, su estrategia de seguridad, la disminución de los homicidios dolosos, el fortalecimiento de los programas sociales y los llamados “polos de bienestar”, los cuales, aseguró, han contribuido a una reducción histórica de la pobreza y al aumento de la confianza de los inversionistas.

Finalmente, recalcó que para su gobierno la “prosperidad compartida” no es solo un lema, sino una convicción que guía su proyecto de nación.

Deportes

San Luis Potosí, lunes 7 de abril de 2025. – La dupla mexicana conformada por Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya ha logrado una hazaña histórica al obtener la medalla de oro en la prueba de saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros en el Mundial de Clavados celebrado en Guadalajara. Este triunfo representa la primera vez que México alcanza el primer lugar en esta disciplina.

Olvera y Celaya, quienes previamente obtuvieron la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se presentaron en esta competencia con la determinación de alcanzar la cima. Su actuación impecable les otorgó una puntuación total de 430.23, superando a las parejas de China, que obtuvo 413.16 puntos, y del Reino Unido, con 393.00 puntos. Este logro es resultado de su dedicación y del entrenamiento bajo la dirección de la entrenadora Ma Jin.

Además de este éxito, Celaya consiguió la medalla de plata en la prueba individual de trampolín de tres metros. Por su parte, Randal Willars se coronó campeón en la plataforma de 10 metros, mientras que Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez lograron la plata en la misma categoría femenina. Estas actuaciones consolidan a México como una potencia en el ámbito de los clavados a nivel internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su felicitación a los atletas a través de sus redes sociales, destacando el orgullo nacional que representan estos logros y reafirmando el compromiso del país con el desarrollo deportivo.