Con los partidos de eliminatoria para el Mundial de 2026, 42 de las 48 selecciones participantes ya están clasificadas. Y hay varias sorpresas y algunas selecciones debutantes.
Caso especial el de la eliminatoria de Concacaf, donde Curazao logró el primer Mundial de su historia al colarse como líder de su grupo. Panamá, que va a su segundo Mundial y da la cara por Centroamérica, para muchos no es sorpresa; sin embargo, su afición tendrá la oportunidad de ver por segunda vez a su selección compitiendo en la justa mundialista.
Haití, que también va a su segundo Mundial, pasó por encima en su grupo de selecciones como Costa Rica, cuyos seguidores aún no pueden creer el enorme fracaso de quedarse fuera del torneo, esto además sin la participación de los tres gigantes de Concacaf: México, EUA y Canadá. Un fracaso internacional para el “Piojo” Herrera, quien ahora es considerado el enemigo número uno en el país centroamericano.
En Europa también se dieron agradables sorpresas, como la selección de Escocia, que irá por primera vez a un Mundial en este siglo XXI, tras conseguir de forma estoica su boleto en un emotivo partido contra Dinamarca. Irlanda logró llegar al repechaje venciendo a Hungría en los últimos minutos y aún tiene posibilidades de conseguir su pase. Austria también regresa a un Mundial después de muchos años.
Así, estas selecciones se prepararán para el sorteo que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre, cuando se conocerá la mayoría de los duelos del siguiente Mundial, uno sui géneris por la cantidad de equipos participantes.