Soltar el control: el acto más profundo de confianza

Por: Mtra. Adriana Díaz Gómez Luna Psicóloga Clínica y Transpersonal

Por

Redacción

- lunes, octubre 27 de 2025

En la raíz de muchas angustias humanas encontramos una misma necesidad: controlar. Controlar lo que sentimos, lo que otros piensan, los resultados, las pérdidas o incluso el rumbo de la vida misma. Sin embargo, detrás de ese intento por sujetar lo incierto suele esconderse el miedo. Miedo a ser heridos, a no ser suficientes, a perder la dirección o a
volver a vivir el dolor del pasado.


En el plano transpersonal, el control se entiende como una ilusión del ego: una forma de sostener la identidad a través del dominio y la certeza. Pero el alma, en ese espacio interno que trasciende la personalidad no busca controlar, sino experimentar.


La vida no necesita ser controlada; necesita ser vivida con conciencia. Soltar no significa rendirse, sino confiar en que el proceso tiene un propósito más amplio que nuestra mente aún no alcanza a comprender.


A veces, el verdadero poder no está en controlar, sino en permitir. Permitir sentir, permitir aprender, permitir no saber. Porque cuando dejamos de luchar con la vida, ella nos enseña, con ternura, a confiar de nuevo.


Te Acompaño.