Cuando el miedo encierra: comprendiendo laagorafobia

Por: Mtra. Adriana Díaz Gómez Luna Psicóloga Clínica y Transpersonal

Por

Redacción

- lunes, octubre 13 de 2025


Hay miedos que no se ven, pero que pueden encerrar la vida entera dentro de cuatro paredes.


Desde la psicología clínica, la agorafobia representa una respuesta aprendida del sistema nervioso frente a la sensación de pérdida de control. El cuerpo y la mente se mantienen en alerta, intentando evitar cualquier escenario que le recuerde al miedo original. Sin embargo, lo que empieza como una protección termina por aislar, limitar y consumir la libertad cotidiana.


El tratamiento, especialmente desde la Terapia Cognitivo-Conductual, ha mostrado eficacia en la reestructuración del miedo, la exposición gradual y el fortalecimiento de la autoconfianza. Acompañar el proceso con compasión es fundamental: cada paso fuera de casa es también un paso hacia adentro, hacia la reconciliación con uno mismo.


Te Acompaño.