Warfare: Tiempo de guerra, una mirada directa al miedo y la supervivencia en combate

La cinta muestra el dolor, la violencia y la lucha por la vida desde una perspectiva realista y sin glorificación

Por

Idalia Garcia

- domingo, abril 20 de 2025

San Luis Potosí, domingo 20 de abril de 2025.- Warfare: Tiempo de guerra marca el debut como director de Ray Mendoza, veterano Navy Seal con casi dos décadas de servicio y experiencia como asesor técnico en cine bélico de Hollywood. En esta ocasión, junto a Alex Garland, presenta una película que se aparta de la épica tradicional y prioriza el miedo, la violencia y la pura supervivencia de los personajes en medio del conflicto.

Con un ritmo estricto y realista, la cinta ofrece un retrato inmersivo y crudo de situaciones de combate, eliminando cualquier exaltación patriótica o heroica. La película muestra no solo a los soldados, sino también a las víctimas civiles y al enemigo, desde una óptica documental.

A través de una puesta en escena precisa, un sólido reparto, un diseño de sonido sobresaliente y una acción coreografiada con rigor, la obra se convierte en una respuesta y contraste a otras producciones del género, como Black Hawk derribado, Acto de valor y El único superviviente, consolidándose como una de las propuestas bélicas más humanas y realistas del siglo XXI.