San Luis Potosí, viernes 28 de marzo de 2025.- Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), reveló que, tras realizar investigaciones sobre la contaminación en el Lago Mayor del Parque Tangamanga, se ha determinado que la principal fuente de los desechos proviene de la tienda Walmart, ubicada en las inmediaciones del parque, y no de la red sanitaria del gimnasio cercano.
La funcionaria explicó que, aunque la contaminación tiene varias fuentes, como los residuos provenientes de Villamagna y la Garita de Jalisco, las descargas más significativas se originan en las instalaciones de Walmart, cuyos desechos están afectando seriamente la calidad del agua en el lago.
Pineda Guel afirmó que el gobierno municipal ya ha comenzado a dar seguimiento al caso y está exigiendo que Walmart tome las medidas necesarias para resolver el problema, especialmente realizando un desazolve de sus redes pluviales.
El impacto de esta contaminación ya ha sido evidente: dos patos han muerto en el lago debido a la calidad del agua afectada.
Además, Pineda Guel descartó que la red sanitaria del gimnasio esté involucrada, aunque reconoció que la contaminación es una de las principales causas de los problemas ambientales. También mencionó que otro factor que contribuye a la situación son las fallas en las plantas tratadoras de agua, bajo la responsabilidad de Interapas, y un bypass identificado que conecta al canal urbano Villalón, lo que ha incrementado la acumulación de residuos en el Lago Mayor.
La directora de Cecurt aseguró que se mantiene una estrecha coordinación con diversas entidades, como la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) y Interapas, para asegurar que la investigación continúe y se implementen soluciones efectivas para frenar la contaminación en el Parque Tangamanga.