San Luis Potosí, S.L.P., lunes 28 de julio de 2025.– La fauna silvestre de la Huasteca potosina enfrenta una amenaza creciente debido al uso indiscriminado de rodenticidas en zonas de cultivo de caña, particularmente en el ejido La Hincada, donde se han reportado múltiples casos de animales muertos por intoxicación.
De acuerdo con Selva Tenek Eco Park, organizaciones cañeras han sido señaladas por esparcir cebos envenenados con el fin de controlar la sobrepoblación de roedores en los cañaverales. Sin embargo, esta práctica ha desencadenado una cadena tóxica que afecta a depredadores naturales como serpientes, lechuzas, coyotes y felinos silvestres, quienes consumen a los roedores intoxicados y, como consecuencia, también mueren.
Pobladores de la región han exigido sanciones contra los responsables, al advertir un severo desequilibrio ecológico en los ecosistemas locales. Además, llamaron a la ciudadanía a enterrar de forma adecuada a los animales que muestren signos de envenenamiento, con el objetivo de frenar la propagación del daño.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ya fue notificada, y se solicitó la intervención de la Dirección de Ecología de Ciudad Valles y de la Fiscalía General del Estado para abrir una carpeta de investigación por presunto ecocidio.
Los habitantes también denunciaron que desde inicios de 2025 el veneno ha comenzado a ser dispersado mediante drones, lo que ha ampliado el alcance del impacto ambiental y la mortandad entre especies silvestres.