San Luis Potosí, S.L.P., jueves 14 de agosto de 2025.– La diputada de Morena, Jessica Gabriela López Torres, integrante de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, advirtió que San Luis Potosí enfrenta un grave rezago en la atención a menores víctimas de violencia y abuso sexual, por lo que urgió a reforzar el marco legal y los protocolos de atención.
Datos recientes revelan la magnitud del problema: existen 549 carpetas de investigación por abuso y violencia sexual contra menores en la entidad, pero únicamente una ha derivado en una sentencia condenatoria. “Esto nos habla de una justicia que no está llegando a las víctimas y de la necesidad de cambios legislativos profundos, tanto a nivel local como federal”, señaló.
López Torres alertó sobre la revictimización que sufren las niñas y niños durante los procesos judiciales, ya que, por su edad y el impacto del trauma, muchas veces no logran aportar información suficiente para ministerios públicos o jueces. Por ello, propuso capacitaciones obligatorias y especializadas para funcionarios judiciales, protocolos con enfoque de infancia y la creación de unidades especializadas para la atención de menores agredidos.
La legisladora también cuestionó las carencias de los DIF municipales, a los que pidió dejar de limitarse a la entrega de apoyos alimentarios y asumir un papel activo en la protección y seguimiento de casos. “El DIF municipal no solo debe entregar desayunos; debe atender con un enfoque humano y social”, enfatizó.
Sobre las causas de la violencia hacia menores, subrayó que se trata de un problema estructural que trasciende las fallas institucionales. “No es que las mujeres trabajen y por eso haya violencia. La raíz está en ejercer la paternidad y maternidad con conciencia y responsabilidad, preparados para tomar decisiones sobre la crianza de los hijos”, concluyó.