Universidades de EE.UU. enfrentan congelamiento de fondos tras rechazar exigencias del Gobierno

Varias instituciones académicas se mantienen firmes ante las presiones de la administración Trump

Por

Idalia Garcia

- martes, abril 15 de 2025

San Luis Potosí, martes 15 de abril de 2025.- La Universidad de Harvard se negó a aceptar las exigencias impuestas por la administración de Donald Trump, luego de que el Gobierno federal anunciara la congelación de más de US$ 2.000 millones en subvenciones y US$ 60 millones en contratos. A través de un comunicado, su presidente Alan M. Garber afirmó que la institución no aceptará acuerdos que comprometan su independencia ni sus derechos constitucionales.

Esta decisión se da en medio de una serie de medidas impulsadas por el Gobierno estadounidense contra universidades de todo el país, alegando preocupaciones sobre antisemitismo y discriminación racial. Columbia, Princeton, Cornell y Northwestern también fueron afectadas, con la suspensión de fondos millonarios.

La Universidad de Columbia perdió US$ 400 millones tras las protestas en su campus en 2023. El Gobierno exigió cambios en políticas disciplinarias, normas para manifestaciones y revisión de programas académicos. El consejo directivo aprobó un plan de acción en respuesta, aunque dejó en claro que no aceptarán imposiciones que vulneren su autonomía.

En Nueva Jersey, Princeton sufrió la suspensión de becas de investigación por US$ 210 millones provenientes de agencias federales. El presidente de la universidad, Christopher Eisgruber, expresó su preocupación y advirtió sobre los riesgos para la libertad académica, aunque señaló que hasta ahora no se les ha exigido nada específico.

Por su parte, Cornell y Northwestern enfrentan congelamientos por más de US$ 1.000 millones y US$ 790 millones respectivamente. Ambas universidades informaron que no fueron notificadas oficialmente sobre estas decisiones, enterándose a través de los medios. Cornell, además, reportó más de 75 órdenes de suspensión de proyectos del Departamento de Defensa.

Aunque algunas universidades mantienen conversaciones con el Gobierno, sus directivos han reafirmado su posición de no ceder ante presiones externas que condicionen su misión educativa, su autonomía institucional o la libertad académica.