Universidad Rosario Castellanos debe beneficiar a grupos vulnerables de la Huasteca: Iglesia

El vocero de la Arquidiócesis enfatiza la importancia de que la universidad esté accesible para jóvenes de pueblos originarios y los más necesitados.

Por

Redacción

- miércoles, enero 22 de 2025

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, destacó que el proyecto de la Universidad Nacional Rosario Castellanos debe ser accesible para los grupos vulnerables de la zona Huasteca.

Esto, luego de que padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 (ETI) y de la Escuela Primaria Tipo “21 de Agosto” protestaron contra el nuevo uso del edificio, el cual está destinado a albergar la Universidad Rosario Castellanos.
Dado que la institución ofrecerá clases gratuitas como opción para aquellos alumnos rechazados en otras instituciones educativas, el religioso subrayó la importancia de brindar esta oportunidad a los jóvenes de pueblos originarios.

“Es positivo que la presidenta haya propuesto la creación de universidades, pero estas deben estar más al alcance de los pueblos originarios en la Huasteca. Sería importante también promover la oferta de hospedaje y alimentación para los jóvenes, quienes, además, deben desplazarse desde otros municipios”, comentó.

Finalmente, Cruz Perales puntualizó que el proyecto debe responder a las necesidades de los jóvenes más vulnerables.