Ubican a la entidad entre el sexto con más suicidios a nivel nacional

Los grupos de 25 a 34 años concentraron el mayor porcentaje.

Por

Redacción

- viernes, agosto 15 de 2025

San Luis Potosí, S.L.P., viernes 15 de agosto de 2025.- San Luis Potosí se ubicó como la sexta entidad del país con la mayor tasa de suicidios en el primer semestre de 2024, con una tasa de 9.1 casos por cada 100 mil habitantes, esto de acuerdo con los datos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Dicha cifra ubica a San Luis Potosí con una tasa de suicidios por encima de la media nacional durante el periodo publicado por el INEGI, pues el país reportó una tasa de 6.9 casos por cada 100 mil habitantes.

Al mismo tiempo, el estado potosino es la segunda entidad del Bajío con la mayor tasa de suicidios, ubicándose solo por detrás de Aguascalientes, estado que se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional con una tasa de 12.1 casos por cada 100 mil habitantes.

Mientras tanto, Querétaro, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato se ubican entre los lugares 12 y 15, con tasas de suicidio de 8.3, 7.7, 7.5, y 7.4 respectivamente.

Principales grupos afectados

A nivel nacional, el INEGI detalló que las principales causas que resultaron en un suicidio fueron lesiones por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación con 85.7% y el uso de armas de fuego, con 5.3%.

Además, los grupos de edad de 15 a 24 años y de 25 a 34 años concentraron el mayor porcentaje de suicidios, con 22.9 y 27.4% respectivamente.

Los estados con las mayores tasas de suicidio en México
La entidad que reporta la tasa más alta de suicidios en el país es Yucatán, con una tasa de 14.2 suicidios por cada 100 mil habitantes; le sigue Chihuahua, con una tasa de 14.0; luego Aguascalientes, con una tasa de 12.1 suicidios; Quintana Roo, con una tasa de 11.2 suicidios; Durango, con una tasa de 9.2 y, posteriormente, San Luis Potosí con una tasa de suicidios de 9.1 por cada 100 mil habitantes.

¿Cuáles fueron los estados con las tasas más bajas?
Mientras tanto, las entidades que reportaron una tasa más baja de suicidios, de acuerdo con los datos del INEGI, son la Ciudad de México, con una tasa de 5.2 suicidios; Tlaxcala, con una tasa de 5.0; Veracruz y Baja California, ambos con una tasa de suicidios de 4.8; Chiapas, con una tasa de suicidios de 3.9 y, por último, Guerrero, con una tasa de 2.0.

Cabe mencionar que, de acuerdo con la nota metodológica del reporte de resultados de este estudio, se hizo una cobertura preliminar por lo que, para el cálculo de las tasas correspondientes a la estimación de población, esta se encuentra referida al 30 de junio.