Trump impone nuevos aranceles al cobre y amenaza con más medidas

Aplica 50% al cobre e insiste con nuevas tarifas

Por

Idalia Garcia

- miércoles, julio 9 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 9 de julio de 2025.- El presidente Donald Trump amplió su ofensiva comercial al imponer un arancel de 50 por ciento sobre las importaciones de cobre, y advirtió que pronto podrían aplicarse gravámenes de hasta 200 por ciento a semiconductores y medicamentos. Esta decisión se suma a la presión ejercida sobre 14 socios comerciales, incluidos Japón y Corea del Sur, con nuevas tarifas que entrarán en vigor en agosto.

Ambos países asiáticos han expresado su intención de negociar para mitigar el impacto. Japón busca asegurar beneficios para su industria automotriz, mientras Corea del Sur planea intensificar el diálogo bilateral en las próximas semanas.

Trump también reiteró su amenaza de aplicar aranceles de 10 por ciento a productos provenientes de Brasil, India y otros miembros del grupo BRICS. Mientras tanto, Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, se mostró confiado en alcanzar acuerdos comerciales antes del fin de semana, siempre que los países hagan concesiones que resulten aceptables para Estados Unidos.

El Yale Budget Lab reportó que la tasa arancelaria efectiva del país se ha elevado a 17.6 por ciento, la más alta desde 1934. Goldman Sachs estimó que las medidas más recientes podrían sumar 1.4 puntos porcentuales a ese índice.

Tras el anuncio, los futuros del cobre alcanzaron un récord de 12 mil 330 dólares por tonelada. En contraste, las acciones del sector farmacéutico registraron una baja tras la posibilidad de aranceles a medicamentos importados, los cuales podrían aplicarse dentro de un año.

En otro frente, el gobierno estadounidense comunicó nuevas restricciones a la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros, especialmente de origen chino, argumentando razones de seguridad nacional. China poseía poco más de 112 mil hectáreas al cierre de 2023.