Trump firma órdenes ejecutivas dirigidas a la frontera con México

Las primeras acciones del presidente Trump incluyen el despliegue militar y medidas contra los cárteles de narcotráfico

Por

Idalia Garcia

- lunes, enero 20 de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha dado a conocer sus dos primeras órdenes ejecutivas que apuntan directamente a México, como parte de sus promesas de campaña. La primera medida consiste en declarar una emergencia nacional en la frontera sur para combatir la migración ilegal, reforzando su postura contra la “captura y liberación”. Además, anunció el envío de tropas a la frontera para hacer frente a lo que calificó como una “invasión”.

En su segunda orden, Trump abordó la amenaza de los cárteles de narcotráfico, declarando su intención de designarlos como organizaciones terroristas. Usando la Ley de Enemigos Extranjeros, el presidente buscará que las fuerzas del orden federales y estatales se encarguen de expulsar a las pandillas extranjeras responsables de delitos en suelo estadounidense.

La reacción del gobierno mexicano no se hizo esperar. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a estas medidas, calificándolas de injerencistas, y subrayó que México es un país soberano que no aceptará intervenciones extranjeras.

Ante este escenario, el gobierno mexicano ha activado un plan para atender a los connacionales que podrían ser deportados, conocido como “México te abraza”. Este programa incluye apoyos sociales como pensiones, programas de salud y educación, y una nueva tarjeta de bienestar para los deportados, que les proporcionará un apoyo económico inmediato.

Este plan busca asegurar el bienestar de los mexicanos repatriados y ofrecerles diversas opciones para su reincorporación en el país, como becas para educación y programas de trabajo.