El gobierno de Donald Trump suspendió este lunes la aplicación CBP One, la cual había sido utilizada por migrantes para programar citas en puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos. La medida afecta a miles de personas que buscaban ingresar legalmente, y se enmarca en una promesa de campaña del presidente. A través de esta herramienta, que había alcanzado una enorme popularidad, casi un millón de migrantes pudieron acceder a procedimientos legales de entrada al país.
CBP One facilitaba citas en hasta ocho cruces fronterizos, permitiendo que hasta 1.450 personas por día agendaran inspecciones. Sin embargo, la demanda era tan alta que, a finales del año pasado, alrededor de 280.000 migrantes competían por una cita. La eliminación de la aplicación se da en un contexto de críticas hacia la misma, pues algunos sectores consideraban que fomentaba una mayor llegada de migrantes a la frontera.
Los migrantes que utilizaban la app ingresaban bajo “libertad condicional”, una medida implementada principalmente por el gobierno de Joe Biden. La aplicación fue lanzada durante el último mandato de Trump, aunque la administración de Biden amplió su uso, permitiendo que fuera una herramienta importante para quienes deseaban ingresar al país.
El CBP One ofrecía varios servicios, como consultar tiempos de espera en la frontera, solicitar entradas provisionales I-94 para un procesamiento más rápido y gestionar inspecciones de productos agrícolas. La aplicación, que estaba disponible para dispositivos móviles, operaba de manera gratuita, y era especialmente popular entre migrantes de países como Cuba, Venezuela, Haití y México.