Washington, lunes 1 de abril de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, definirá hoy los detalles de su plan arancelario que busca impulsar la inversión interna y reducir los precios de los productos de consumo masivo. Este plan, que ha sido duramente criticado por economías globales como Alemania, China y otros, se formalizará mañana en un anuncio oficial desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
El enfoque proteccionista de Trump ha causado preocupaciones sobre los posibles efectos inflacionarios, especialmente en productos como los automóviles importados desde países como Canadá y México, que enfrentarían aumentos de entre 4,000 y 10,000 dólares por vehículo debido a los aranceles. Además, el presidente ha dejado claro que las empresas que fabriquen sus productos en Estados Unidos quedarán exentas de los aranceles.
El plan no solo afecta a América del Norte; naciones como Alemania, Francia, Japón y el Reino Unido han expresado su rechazo a las nuevas reglas comerciales que Trump intenta imponer. No obstante, el presidente estadounidense sigue firme en su posición, mientras sus asesores evalúan posibles excepciones por razones geopolíticas.
La administración republicana ha preparado un informe detallado que detalla las barreras comerciales que enfrentan las exportaciones estadounidenses en mercados clave, como China, Canadá, la Unión Europea y México, que serían el objetivo principal de las futuras medidas.
Este enfoque radical de Trump marca un nuevo capítulo en las políticas comerciales globales, desafiando el sistema tradicional de comercio internacional.