Trump advierte posible deportación de Elon Musk por su rechazo a reforma fiscal

Evalúa su estatus tras críticas fiscales

Por

Idalia Garcia

- martes, julio 1 de 2025

San Luis Potosí, martes 1 de julio de 2025.- El presidente Donald Trump mencionó que analizaría la opción de deportar a Elon Musk, el empresario nacido en Sudáfrica y ciudadano estadounidense, luego de que este expresara su oposición al proyecto de ley fiscal promovido por los republicanos. En declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, Trump respondió con incertidumbre ante la pregunta sobre si iniciaría un proceso para retirar la residencia de Musk, señalando que “tendremos que echar un vistazo”.

Este episodio forma parte de un enfrentamiento renovado entre Trump y Musk, quien se ha mostrado crítico con una reforma fiscal que prevé la eliminación acelerada de un crédito tributario para vehículos eléctricos. Musk, director ejecutivo de Tesla, ha señalado que la legislación es un “proyecto de gasto descabellado”. Las acciones de Tesla registraron una caída de más del 4% en la jornada previa a la apertura del mercado.

Trump atribuye la resistencia de Musk a la supresión de subsidios que benefician a sus compañías. El mandatario ha advertido públicamente que podría retirar los apoyos económicos a las empresas de Musk y afirmó que el empresario “podría perder mucho más” que solo los créditos para vehículos eléctricos. El mandatario también hizo referencia al “mandato de vehículos eléctricos”, un conjunto de normativas para reducir emisiones y promover la venta de autos eléctricos, que la administración actual busca desmontar, aunque esas regulaciones no se modifican con la ley pendiente en el Senado.

El crédito fiscal afectado por la propuesta legislativa ha sido un incentivo importante para la compra de vehículos eléctricos en Estados Unidos, sector donde Tesla tiene una participación destacada.

Aunque Musk ha negado que su oposición busque mantener beneficios para sus empresas, también ha amenazado con impulsar la creación de un tercer partido político en el país. El empresario apoyó a Trump en la campaña presidencial de 2024 y llegó a liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un esfuerzo para reducir el tamaño del gobierno federal, antes de renunciar a fines de mayo.

Ambos personajes han intercambiado críticas públicas y mensajes en redes sociales en los últimos días, reactivando un conflicto que parecía haberse calmado. Trump incluso bromeó con la posibilidad de aplicar nuevamente la iniciativa DOGE a Musk, en alusión a las medidas de austeridad que promovió.