Trabajadores de Valéo exigen pago de utilidades tras fallo a su favor

La empresa se niega a repartir más de 800 millones de pesos en beneficios atrasados.

Por

Francisco Celaya

- jueves, marzo 20 de 2025

San Luis Potosí, jueves 20 de marzo de 2025.- La empresa Valéo Térmico, especializada en la producción de componentes para el sector automotriz, enfrenta un conflicto laboral con sus trabajadores y extrabajadores tras negarse a pagar las utilidades vencidas correspondientes al año 2016. Esto ha derivado en varios juicios contra la compañía, los cuales han concluido de manera favorable para los empleados.

A pesar de haber generado ganancias millonarias durante ese periodo, la trasnacional no ha cumplido con esta obligación laboral, argumentando que el monto total asciende a más de 800 millones de pesos, cantidad que considera demasiado alta. Esta postura ha generado indignación entre los trabajadores, quienes califican la negativa como una violación a sus derechos.

De acuerdo con la legislación vigente, las utilidades deben ser distribuidas tanto a empleados activos como a aquellos que ya no laboran en la empresa, siempre que hayan trabajado durante el periodo correspondiente. Sin embargo, Valéo Térmico pretende limitar el pago únicamente a los empleados actuales, excluyendo a los extrabajadores que también tienen derecho a recibir su parte proporcional.

El conflicto se originó en 2016, cuando el sindicato y los empleados de la planta Valeo Wiper, ubicada en la Carretera 57, interpusieron una demanda. Recientemente, el fallo judicial confirmó la obligación de la empresa de repartir las utilidades. No obstante, Valéo ha condicionado la entrega del pago y ha presionado a los empleados activos para que firmen acuerdos de confidencialidad que les impidan divulgar información sobre el caso.

Ante la negativa de la empresa a cumplir con la resolución judicial, los extrabajadores han convocado a una marcha pacífica el próximo viernes 21 de marzo a las 09:00 horas, a las afueras de la planta Valeo Wiper, para exigir una solución inmediata. Se estima que a cada trabajador le corresponde una cantidad superior a los 130,000 pesos antes de impuestos.

Los empleados afectados han solicitado la intervención de las autoridades laborales y gubernamentales para garantizar que la empresa cumpla con sus obligaciones y han reiterado su compromiso de continuar con la lucha hasta obtener una resolución justa y equitativa.