San Luis Potosí, S.L.P., martes 09 de septiembre de 2025.- Después de que se filtrara el primer proyecto de resolución en el sentido de confirmar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí y tras una serie de impugnaciones de carácter interno sobre la improcedencia de la candidatura de Zelandia Bórquez Estrada la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publico este lunes 8 de septiembre que el expediente SUP-JDC-2337/2025 fue modificado y sustituido por un nuevo proyecto de resolución que plantea revocar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y reconocer la elegibilidad de Zelandia Bórquez Estrada para ocupar una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial de San Luis Potosí.
El documento, firmado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, cambia en total sentido del proyecto original planteado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón que proponía confirmar la nulidad de la elección de Bórquez. La sustitución se realizó conforme al Acuerdo General 9/2020 y fue notificada públicamente por el tribunal a través de un comunicado.
La primera versión sostenía que Bórquez había incumplido con el requisito constitucional de separarse de su cargo de consejera electoral con dos años de anticipación, el nuevo proyecto concluye que dicha restricción no aplica en el modelo electoral por el cual fue electa.
De la Mata argumenta que no se actualiza la causal de inelegibilidad prevista en el artículo 116 constitucional, ya que la promovente no participó en la organización ni en la realización del proceso electoral de magistraturas. Además, resalta que su candidatura fue avalada por el Comité de Evaluación y no fue impugnada antes de la jornada electoral.
El proyecto califica la sentencia del TEE como una interpretación restrictiva y desproporcionada que vulnera el derecho de Bórquez a ser votada, así como el principio de certeza y seguridad jurídica. Por ello, propone revocar la resolución local y restituir a la magistrada en el cargo para el que fue electa.
De aprobarse en sesión pública, el fallo también revertiría los ajustes realizados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), que el mes pasado reasignó las magistraturas a Luz Adriana Miranda Tello y Alba Laura Álvarez Lara.
El expediente ya fue publicado en el sitio oficial del TEPJF, aunque todavía no ha sido listado para discusión en el pleno. Se espera que en los próximos días se someta a votación.
Zelandia Bórquez fue electa el pasado 1 de junio con 130 mil 726 votos, pero su elección fue anulada el 1 de agosto por el Tribunal Electoral local bajo el argumento de que no había cumplido con la separación previa de su cargo en el Ceepac, al que renunció apenas en septiembre de 2024.