Suspende jueza federal tala de árboles en boulevard Rio Santiago

Esto tras un amparo promovido por la organización Cambio de Ruta A.C.

Por

Ernesto García

- miércoles, abril 23 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 23 de abril de 2025.- Una jueza federal ordenó la suspensión provisional de los trabajos de tala de árboles en el tramo de El Palmar a Palma de la Cruz del Boulevard Río Santiago, tras conceder una medida cautelar en el juicio de amparo 614/2025-III, promovido por la organización civil Cambio de Ruta A.C.

La resolución, emitida por el Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal, frena de forma inmediata cualquier acción de deforestación, poda o traslado de vegetación relacionada con el proyecto de ampliación de esta vía, hasta que las autoridades acrediten contar con permisos ambientales válidos, estudios técnicos especializados y medidas de mitigación adecuadas.

La medida cautelar se basa en el principio de precaución y el principio in dubio pro natura, así como en el Convenio de Escazú, reconociendo el riesgo de un daño ambiental potencialmente irreparable. La jueza también señaló la ausencia de una consulta pública, lo que podría vulnerar el derecho colectivo a un medio ambiente sano.

“El amparo no busca detener el desarrollo urbano, sino garantizar que éste se realice conforme a la ley, con transparencia, sustentabilidad y respeto por los derechos ambientales de la ciudadanía”, declaró Luis González Lozano, director de Cambio de Ruta A.C.

De acuerdo con la organización promovente, el proyecto ha avanzado sin cumplir con los estudios de impacto ambiental requeridos ni con medidas compensatorias de reforestación. El juicio de amparo también denuncia la falta de consulta pública previa, a pesar de tratarse de una obra con consecuencias directas sobre el entorno urbano y natural.

La suspensión impide que las autoridades estatales y municipales ejecuten cualquier intervención sobre el arbolado urbano mientras no se resuelva el fondo del juicio o se emita una suspensión definitiva. En caso de que se acrediten los permisos, la autoridad deberá garantizar el trasplante de los árboles o aplicar medidas compensatorias en zonas previamente establecidas.

El juicio se encuentra en proceso, con una audiencia incidental programada para el próximo 29 de abril, donde se decidirá si se concede la suspensión definitiva. La audiencia constitucional, en la que se resolverá el fondo del asunto, se llevará a cabo el 22 de mayo.