Suben los precios de renta en la Ciudad de México por cambios legales y menor oferta

Propietarios dejan de rentar por regulaciones y menor certidumbre

Por

Idalia Garcia

- domingo, abril 20 de 2025

CDMX, domingo 20 de abril de 2025.-En la Ciudad de México, la renta de casas y departamentos se ha encarecido debido a una combinación de cambios regulatorios, falta de proyectos nuevos y mayor incertidumbre en el sector inmobiliario. Datos de la plataforma Homie.mx muestran que, en el primer trimestre de 2025, la oferta de vivienda en renta se redujo entre 15 y 20% en comparación con el año anterior.

Francisco Andragnes, director de Homie, explicó que varios propietarios han decidido vender sus propiedades o no renovarlas, ante las restricciones para ajustar los precios y las dificultades legales que enfrentan, especialmente tras la reforma al poder judicial que ralentizó los procesos en caso de conflictos con inquilinos.

Aunque existe un tope legal para actualizar rentas conforme a la inflación, muchos optan por cerrar contratos nuevos con precios más altos. Según la zona, los aumentos pueden variar entre 15 y 60% respecto a 2024, afectando principalmente a departamentos de nivel medio.

Otras modificaciones, como los cambios en la Ley de Turismo para regular el alquiler por plataformas digitales y las nuevas obligaciones fiscales para propietarios de inmuebles de mayor valor, también han afectado la dinámica del mercado.

Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente de Canadevi Valle de México, señaló que estas condiciones alejaron a inversionistas internacionales del mercado de renta habitacional, aunque podrían abrir nuevas oportunidades si se facilita el desarrollo de vivienda adecuada para distintos tipos de familias.

Por ahora, especialistas advierten que sin incentivos para construir y con trámites que siguen siendo lentos en varias delegaciones, los precios seguirán en ascenso y habrá menos opciones disponibles para los habitantes de la capital.