San Luis Potosí, sábado 15 de marzo de 2025.- La empresa SpaceX, liderada por Elon Musk, ha anunciado que ciertos smartphones compatibles podrán conectarse de manera gratuita a la red de Starlink, un servicio de internet satelital que funcionará incluso en lugares donde no existe cobertura de telefonía móvil convencional. Esta conexión permitirá a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto, compartir su ubicación en tiempo real y acceder a servicios de emergencia sin la necesidad de redes móviles tradicionales.
Entre los dispositivos compatibles con la tecnología de Starlink se encuentran los modelos más recientes de marcas como Apple, Google, Motorola y Samsung. Entre los móviles confirmados se incluyen el iPhone 14 y versiones posteriores, los Google Pixel 9 y modelos similares, así como varios modelos de Motorola y la serie Galaxy de Samsung, como los Galaxy A14, A15 y los modelos de la serie S21 en adelante. Cuando un dispositivo compatible pierda la señal de la red móvil, se conectará automáticamente a la red satelital de Starlink, mostrando en la pantalla la leyenda “T-Mobile SpaceX” para indicar que la conexión ha sido establecida.
Se espera que la tecnología de Starlink no solo ofrezca servicios de mensajería y ubicación, sino que en el futuro permitirá realizar llamadas de voz y acceder a internet de manera más completa y rápida, ampliando así las capacidades de los dispositivos en zonas remotas.
Para aprovechar esta nueva conexión, los usuarios deberán asegurarse de que sus dispositivos estén actualizados con la última versión del sistema operativo y activar la opción de conexión satelital en los ajustes de red. Además, no todos los teléfonos inteligentes serán compatibles, por lo que será necesario verificar que el modelo sea apto para conectarse a Starlink.
Aunque la conectividad satelital será gratuita para estos usuarios, Starlink también ofrecerá un servicio de internet residencial, que requerirá la compra de hardware específico, como el router Gen 3 o el modelo Mini, que proporciona velocidades superiores a 100 Mbps. Para acceder a este servicio, los usuarios deberán registrarse en la página web oficial de Starlink, verificar la disponibilidad en su área y seguir los pasos necesarios para la instalación del equipo adecuado.
Esta iniciativa marca un paso importante en la expansión de la cobertura de internet en México y otras regiones del mundo, especialmente en zonas de difícil acceso.