Soy municipalista y apoyo mucho al municipio: Rigoberta Menchú

En el marco del 8 de marzo, la defensora de los derechos humanos compartió su visión sobre la lucha por la dignidad y los derechos de las mujeres a nivel global.

Por

Ernesto García

- sábado, marzo 8 de 2025

San Luis Potosí, sábado 8 de marzo de 2025.- En el Día Internacional de la Mujer, la premio Nobel de la Paz y activista, Rigoberta Menchú Tum, defensora de la paz, la justicia social y los derechos humanos de los pueblos indígenas, impartió la conferencia magistral titulada “Voces de Resistencia: Mujeres, Justicia y Dignidad”.

En sus palabras de bienvenida, la presidenta estatal del DIF, Esthela Arriaga Márquez, destacó la importancia de la visita de la activista en esta fecha simbólica, el 8 de marzo: “Hoy nos reunimos para escuchar, a través de fronteras y generaciones, una voz que representa la lucha por la justicia, la dignidad y la resistencia de las mujeres en todo el mundo”, dijo.

Añadió: “Nuestra voluntad de seguir trabajando por una ciudad más inclusiva, donde cada persona sea respetada, y la conferencia que el día de hoy está por iniciar, Resistencia, Mujeres, Justicia y Dignidad, nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos”.

El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, agradeció la presencia de la Dra. Menchú Tum y resaltó la importancia de garantizar los derechos de las mujeres, asegurando que no habrá retrocesos en las conquistas de estos derechos.

Con la frase “Si te significa a ti, es porque estás en el camino correcto”, Rigoberta Menchú Tum destacó la importancia de construir los cambios que necesita el mundo desde un entorno local, con una visión de armonía entre los ciudadanos y los pueblos, para continuar mejorando el mundo, en lo que ella llamó “el tiempo de las tecnologías”.

Menchú Tum realizó un recorrido por la lucha de las mujeres en diferentes países, mencionando a las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina, así como la lucha por los derechos de las comunidades indígenas. Invitó a seguir cambiando el mundo, subrayando que la resistencia continúa.

Como mensaje final, destacó la importancia de fortalecer la organización de las mujeres. Hizo un llamado a la sororidad en la lucha y pidió reconocer a las mujeres, especialmente a aquellas mayores que dieron su vida por los derechos de las mujeres. Terminó su intervención pidiendo respeto mutuo y reciprocidad.