San Luis Potosí, miércoles 21 de mayo de 2025.– La impunidad en torno a los incendios forestales en San Luis Potosí sigue siendo alarmante, una situación que ha sido reconocida públicamente por la propia fiscal general del Estado, Manuela García Cázares.
A pesar de que en lo que va del año se han registrado 103 siniestros que han calcinado más de 14 mil hectáreas, y de que más del 90% de ellos han sido provocados, la Fiscalía General del Estado (FGE) solo ha detenido a tres personas relacionadas con estos hechos.
La cifra resulta particularmente preocupante si se considera la magnitud de los daños ambientales y que la legislación vigente en San Luis Potosí contempla penas de hasta 10 años de prisión para quienes provoquen incendios forestales. Sin embargo, ninguno de los tres detenidos ha sido procesado hasta la fecha, lo que evidencia una grave ineficiencia en la aplicación de la ley.
La recurrencia de incendios provocados no solo implica pérdidas económicas para comunidades y propietarios de tierras, sino que también tiene un impacto devastador en el ecosistema. La quema de miles de hectáreas afecta la biodiversidad, contribuye a la erosión del suelo, altera los ciclos hídricos y libera grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, exacerbando así los efectos del cambio climático.
La falta de consecuencias legales para los responsables alimenta un círculo vicioso de impunidad, en el que los delitos ambientales continúan ocurriendo sin freno ni castigo, mientras el patrimonio natural del estado se deteriora año con año.