La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó un reciente reportaje del New York Times sobre la producción de fentanilo en Sinaloa, calificándolo de poco confiable. Durante su conferencia del 30 de diciembre, afirmó que los métodos de producción descritos no son precisos y destacó que la información presentada en el artículo, que incluyó fotos de un laboratorio clandestino, no era creíble.
El reportaje, elaborado por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, relataba la visita de las periodistas a una instalación secreta en Culiacán, donde describieron cómo los trabajadores, con riesgo de inhalar químicos mortales, produjeron fentanilo en un ambiente extremadamente peligroso. Sheinbaum se mostró firme en que los métodos de fabricación no eran como los describieron y aseguró que se demostrará científicamente lo contrario.
La mandataria también comentó que, a pesar de la preocupación por la producción de la droga, el consumo de fentanilo en México no alcanza los niveles que presenta en Estados Unidos. Recordó una conversación con el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, quien le preguntó sobre el consumo de fentanilo en México, a lo que ella respondió que el problema es más grave en las ciudades estadounidenses.
Sheinbaum subrayó la importancia de colaborar estrechamente con el gobierno estadounidense para frenar la producción y distribución de fentanilo. Aseguró que, aunque hay un problema en el país, es de menor magnitud comparado con el impacto que tiene en Estados Unidos, y enfatizó que esto debe abordarse como una cuestión de salud pública.