San Luis Potosí, jueves 3 de abril de 2025.- La presidenta de México destaca los beneficios del T-MEC, pero señala la necesidad de mejorar las condiciones para la industria automotriz y del acero.
Claudia Sheinbaum destacó que México disfruta de un “trato preferencial” tras el anuncio de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, que exime al país de los impuestos más altos que afectan a otras naciones.
Según Sheinbaum, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) garantiza que las importaciones dentro de su marco sigan libres de aranceles. Sin embargo, los productos que no están cubiertos por el tratado estarán sujetos a un arancel general del 25%, una medida ya vigente desde principios de marzo.
A pesar de esta preferencia, la presidenta comentó que es necesario avanzar en temas clave, como la industria automotriz y la del acero y aluminio, que siguen siendo vulnerables a los nuevos impuestos.
En este sentido, la administración mexicana trabaja en negociaciones para mejorar las condiciones de estos sectores, en especial el automotriz, que representa el 30% de las exportaciones nacionales a Estados Unidos.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también subrayó la importancia del T-MEC, que se mantiene como el único acuerdo comercial sin aranceles entre México y Estados Unidos. Con 40 días de negociaciones por delante, México busca asegurar las mejores condiciones posibles para sus industrias clave.