Sheinbaum rechaza plan en Estados Unidos para gravar remesas con 5%

La presidenta señaló que la propuesta afectaría a millones de mexicanos y sería inconstitucional

Por

Idalia Garcia

- jueves, mayo 15 de 2025

San Luis Potosí, jueves 15 de mayo de 2025.- Claudia Sheinbaum expresó este jueves su oposición al proyecto impulsado por legisladores republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes a sus países de origen. En conferencia matutina, la mandataria consideró que esa medida vulnera derechos y representa una doble tributación para quienes ya pagan impuestos en el país vecino.

México es el segundo país que más remesas recibe desde Estados Unidos, donde viven alrededor de 40 millones de personas de origen mexicano. Sheinbaum también destacó que la propuesta tendría impacto en varias naciones latinoamericanas, por lo que su gobierno está dialogando con representantes de esos países para exponer su inconformidad ante el Congreso estadounidense.

El proyecto forma parte de un paquete fiscal impulsado por el Partido Republicano. Además, el estado de Florida discute una iniciativa similar, lo que lo convertiría en la segunda entidad del país en aplicar un impuesto estatal a las remesas, después de Oklahoma, que desde 2009 retiene el 1% por cada 500 dólares enviados.

Según datos oficiales, en los primeros cuatro meses del año, los mexicanos residentes en Estados Unidos enviaron 14,269 millones de dólares en remesas, un aumento de 1.3% respecto al mismo periodo del año anterior.