San Luis Potosí, miércoles 26 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su firme rechazo a las sanciones económicas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los países que comprenden petróleo a Venezuela. Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum reiteró que la política exterior de México se basa en los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos, principios que están establecidos en la Constitución mexicana.
“Nosotros no estamos de acuerdo en que se impongan sanciones económicas a los países. Ese es un principio de la política exterior mexicana, no solo del gobierno que representa, sino en general”, afirmó la mandataria. En este sentido, hizo hincapié en que las sanciones no solo afectan a los gobiernos, sino también a las poblaciones de los países en cuestión. Recordó además que México ha mantenido una postura constante contra el bloqueo económico impuesto a Cuba, una política que continuará defendiendo.
Sheinbaum también señaló que, para resolver las diferencias internacionales, el camino debe ser siempre la diplomacia y el diálogo, en lugar de recurrir a medidas coercitivas o punitivas.
En cuanto a la política energética de su administración, la presidenta explicó que su gobierno prioriza el consumo interno de petróleo mexicano, alejándose de la dependencia de la exportación de crudo. Detalló que el objetivo es mantener una producción estable de 1,8 millones de barriles diarios, que se procesarán en refinerías nacionales para abastecer la demanda interna de gasolina y diésel.
Finalmente, Sheinbaum criticó las políticas de las administraciones pasadas, en particular las de Vicente Fox y Felipe Calderón, que según ella sobreexplotaron los yacimientos petroleros del país, especialmente el de Cantarell. “Cantarell, que es el gran yacimiento que le dio tanto a México, debe explotarse racionalmente para que proporcione más petróleo por más tiempo. Pero en la época de Fox se llegó a producir 3.2 millones de barriles diarios para exportar principalmente a la UE”, concluyó la presidenta.