San Luis Potosí, viernes 28 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su rechazo a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz, destacando que esta medida afecta la integración económica de Norteamérica. Durante su conferencia de prensa matutina del 28 de marzo de 2025, Sheinbaum señaló que cualquier tarifa adicional anunciada por Donald Trump impacta negativamente el sector, lo que, a su vez, ha causado caída en las bolsas internacionales.
La mandataria destacó la postura de México al respecto, reafirmando que no están de acuerdo con esta “decisión unilateral” y explicando que el gobierno mexicano continúa buscando fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que es esencial para la competitividad de la región, especialmente frente a otras economías como la de China.
Sheinbaum también recordó que México tiene una fuerte integración con la industria automotriz estadounidense, exportando cerca de 2.5 millones de vehículos a Estados Unidos en el último año. “La integración de nuestras industrias ha existido por décadas, y cualquier medida como los aranceles afecta tanto a las economías de ambos países”, añadió.
Además, la presidenta señaló que las conversaciones entre ambos gobiernos continúan, en un esfuerzo por evitar más impactos negativos, especialmente con un nuevo anuncio de aranceles previsto para el 2 de abril de 2025.
El anuncio de los aranceles por parte de Trump
El 26 de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, informó sobre un nuevo arancel del 25% a todos los vehículos importados, una medida que intensifica la guerra comercial iniciada por su administración. Trump justificó la acción diciendo que se busca proteger los trabajos y la industria estadounidense, señalando que las plantas de autos que antes se construían en países como Canadá y México ahora se están trasladando a EE. UU. Esta medida comenzará a aplicarse el 2 de abril y afectará a los automóviles y camiones ligeros fabricados fuera de Estados Unidos, además de los aranceles ya existentes.