San Luis Potosí, viernes 25 de abril de 2025.- Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum aseguró que el propósito de la nueva Ley de Telecomunicaciones no es restringir la libertad de expresión en plataformas digitales. La mandataria reconoció que el artículo que ha generado polémica puede ser modificado o incluso eliminado, al no representar el eje central de la iniciativa.
Sheinbaum explicó que la intención de la reforma es recuperar atribuciones del Estado y evitar la difusión de propaganda política o ideológica proveniente de gobiernos extranjeros. Subrayó que el gobierno mexicano no pretende censurar a nadie y propuso abrir el debate público para aclarar el contenido de la ley, incluyendo la participación de expertos y del titular de la Agencia Digital, José Merino.
El proyecto legislativo, que ya fue aprobado en comisiones del Senado con mayoría de votos de Morena, PVEM y PT, será discutido en el pleno el próximo lunes. La propuesta incluye sanciones para concesionarios de radio, televisión y plataformas digitales que difundan propaganda extranjera, con multas que podrían alcanzar hasta el 5% de sus ingresos.