San Luis Potosí, jueves 13 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que revisará todos los contratos otorgados a las empresas privadas durante las rondas petroleras, resultantes de la reforma energética de 2013, debido a la baja producción de petróleo que actualmente solo representa el 6 por ciento del total nacional. Sheinbaum cuestionó si las empresas están dispuestas a invertir y, de no ser así, las instó a regresar los contratos al país.
La Secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que en el futuro, ya no se otorgarán nuevas áreas petroleras al sector privado y que se revisarán los contratos vigentes en busca de un beneficio mayor para México. Pemex tendrá prioridad para determinar qué campos petroleros se explotarán y podrá colaborar con empresas privadas bajo proyectos mixtos.
Además, se modificó el régimen fiscal de Pemex para mejorar su viabilidad financiera, ya que la empresa ha acumulado una deuda significativa desde la reforma de 2013. Se presentaron nuevos mecanismos para afrontar los pasivos de Pemex, con una aportación del gobierno federal de 136 mil millones de pesos para amortizar la deuda a largo plazo, además de pagos por parte de proveedores que continúan siendo regularizados.