Sheinbaum envía una carta a Trump para frenar aranceles al acero y aluminio

Sheinbaum envía carta a Trump para evitar aranceles al acero y aluminio

Por

Idalia Garcia

- viernes, febrero 14 de 2025

San Luis Potosí, viernes 14 de febrero de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que envió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar la implementación de aranceles del 25 % al acero y aluminio, argumentando que el país estadounidense presenta un superávit de 6.897 millones de dólares en estos metales con México.

“En el día de ayer, envié una carta al presidente Trump adjuntando un gráfico que muestra el superávit que Estados Unidos tiene con México en cuanto al acero y el aluminio”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria mexicana argumentó que México no debería ser afectado por estos impuestos, anunciados el lunes, ya que “la razón que Trump ha dado para imponer estos aranceles es el déficit comercial de Estados Unidos, pero en el caso del acero y el aluminio con México, la situación es opuesta, ya que exporta más de lo que importa”.

La presidenta añadió que la carta también incluiría los datos presentados el martes por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien afirmó que Estados Unidos tiene un superávit comercial con México en estos metales, a diferencia de otros países como Australia, Canadá y China.

Ebrard también destacó que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos de Estados Unidos, representando el 52 % de sus ventas al exterior al cierre de 2024. Además, precisó que entre el 80 % y el 90 % del comercio de la industria automotriz estadounidense está relacionado con México y Canadá, lo que implica que los aranceles afectarían significativamente a este sector.

“Así que le presento esta gráfica (a Trump) y, por supuesto, pronto habrá reuniones entre los secretarios de Comercio y Economía de ambos países, así como otro encuentro en temas de seguridad, lo cual nos permitirá avanzar en asuntos importantes”, comentó.

Expertos han señalado que los aranceles podrían tener un gran impacto en México, que ocupa el tercer lugar como proveedor de estos metales a Estados Unidos, después de Canadá y Brasil, según el Instituto Estadounidense del Hierro y Acero.

Además, el 82 % de las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y sus manufacturas se dirigen a Estados Unidos, de acuerdo con un informe del Banco Base.

Cuando se le preguntó si existía tensión en las relaciones con Estados Unidos, Sheinbaum respondió que “hay coordinación”.

“Nuestra postura siempre será la misma: coordinación, colaboración, pero sin subordinación. La soberanía no es negociable”, concluyó la presidenta.