Durante una conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum desmintió el reportaje del New York Times que asegura haber presenciado la producción de fentanilo en Sinaloa. La mandataria presentó argumentos científicos para refutar la veracidad del relato publicado.
La teniente Juana Peñaloza, experta en precursores químicos de la Secretaría de Marina, señaló inconsistencias en el reportaje, como la falta de identificación de los químicos utilizados y las medidas de protección insuficientes. Según Peñaloza, las medidas descritas en el texto, como usar solo una bandana y cubrebocas de tela, son claramente inadecuadas para manejar sustancias peligrosas como el fentanilo.
Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, añadió que científicamente no existe ningún fenómeno conocido como “tolerancia letal a la toxicidad”, como se sugiere en el reportaje. Destacó que si el químico fuera realmente fentanilo, el supuesto cocinero habría sucumbido a los vapores en cuestión de segundos.
Los especialistas subrayaron que las inconsistencias y errores científicos del reportaje cuestionan su credibilidad y siembra dudas sobre los procedimientos descritos en la publicación.
Sheinbaum concluyó señalando que el gobierno está comprometido en combatir la desinformación y ofrecer datos verificados sobre temas sensibles como el narcotráfico.