San Luis Potosí, jueves 15 de mayo de 2025.- En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial global del 10% para docentes de todo el país. El ajuste se realizará en dos fases: un primer incremento del 9% aplicable de forma retroactiva desde el 1 de enero y un segundo aumento del 1% adicional a partir de septiembre. Según explicó, esta medida es parte del reconocimiento al trabajo del magisterio y fue preparada con antelación para ser presentada en esta fecha.
Durante su conferencia, Sheinbaum también informó sobre una modificación en el calendario escolar, la cual permitirá a las maestras y maestros contar con una semana adicional de vacaciones. Señaló que, a diferencia de otros países, en México el tiempo efectivo de descanso para el personal docente es limitado, por lo que consideraron viable acortar la última semana de clases del ciclo escolar.
Además del aumento y las vacaciones extra, la presidenta abordó otros apoyos laborales. Reiteró su postura en contra de la reforma educativa aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y planteó mantener sin cambios la edad de jubilación del magisterio en 56 y 58 años. También mencionó la implementación de un programa de quita de deudas impagables para quienes tienen préstamos con Fovissste.
En cuanto a la movilidad del personal docente, adelantó que el proceso se modificará para garantizar mayor transparencia. Los cambios de centro de trabajo se harán de forma presencial y el único criterio que se tomará en cuenta será la antigüedad en el servicio. Asimismo, dejó abierta la posibilidad de sustituir a la actual Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), en respuesta a inconformidades expresadas por trabajadores del sector.