San Luis Potosí, S.L.P., martes 2 de septiembre de 2025.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede por primera vez de la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM) 2025, que se realizará del 4 al 7 de septiembre en el Auditorio Rafael Nieto Compeán, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.
El encuentro reunirá a decenas de autoras de distintas regiones del país, incluidas representantes de lenguas originarias de la Huasteca potosina, así como escritoras de Guerrero, Chiapas y Guanajuato.
Maru San Martín, integrante del comité organizador, explicó que esta será la quinta edición del evento, que inició de manera virtual durante la pandemia y que, con el tiempo, se consolidó como una plataforma para visibilizar el talento de las escritoras mexicanas.
La programación contempla siete mesas de trabajo dedicadas al cuento infantil y juvenil, ensayo, novela y microrrelato, con la participación de 21 autoras que leerán y comentarán sus textos seleccionados entre más de cien propuestas recibidas.
La FENALEM estará abierta al público sin necesidad de registro previo, con la presencia confirmada de 11 escritoras potosinas cuyas obras serán presentadas en las sesiones de lectura y discusión.
San Martín subrayó que no todas las participantes cuentan con publicaciones, pues uno de los objetivos es ofrecer un espacio de visibilidad para que sus textos puedan ser considerados por editoriales, productores audiovisuales y otros medios interesados en su difusión.
“La idea de la FENALEM siempre ha sido que las mujeres creen y fortalezcan sus propios espacios de expresión, donde sus voces puedan ser escuchadas”, enfatizó la organizadora.
