Senado aprueba cambios en ley de telecomunicaciones

Gobierno niega que permita espionaje o censura

Por

Idalia Garcia

- miércoles, julio 2 de 2025

San Luis Potosí, miércoles 2 de julio de 2025.- El Senado de la República aprobó el dictamen de la nueva ley en materia de telecomunicaciones, el cual fue enviado a la Cámara de Diputados para su análisis. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta normativa no permitirá espionaje ni censura, como han señalado algunos sectores de la oposición.

Durante la conferencia matutina, la mandataria subrayó que los cambios no alteran la obligación de contar con una orden judicial para que las autoridades accedan a información de los usuarios. Señaló que el artículo cuestionado permanece igual al aprobado en 2014 por legisladores del PAN y el PRI.

En ese contexto, acusó a la oposición de difundir desinformación y recordó que durante su trayectoria política fue víctima de vigilancia. Aclaró que su administración no perseguirá a la oposición ni a movimientos sociales, y que la ley busca fortalecer las herramientas legales cuando exista un presunto delito.

Respecto a la libertad de expresión, Sheinbaum puntualizó que el objetivo es garantizar los derechos de las audiencias. Explicó que los consumidores podrán presentar reclamos cuando consideren que han sido afectados por contenidos falsos, y los medios estarán obligados a responder.

Por su parte, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, sostuvo que la legislación no representa una amenaza a los derechos ciudadanos. Recalcó que cualquier intervención seguirá dependiendo de la autorización de un juez, como establece la Constitución.

También indicó que los derechos de las audiencias son reconocidos por el artículo sexto constitucional, por lo que esta normativa busca proteger a los usuarios sin limitar la libertad informativa.