Semana Santa, un llamado a volver a Dios: Mons. Cavazos

Exhorta a las familias a no perder el sentido profundo de estos días santos y vivirlos como una renovación espiritual.

Por

Paola Torres

- jueves, abril 17 de 2025

San Luis Potosí, jueves 17 de abril de 2025.- El Arzobispo de San Luis Potosí, monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, hizo un enérgico llamado a no dejar de lado la fe durante este periodo vacacional, exhortando principalmente a las familias a recordar que estos días santos son, ante todo, un tiempo para acercarse a Dios.

“Cuando nos olvidamos de Dios, lo vemos reflejado en tantas situaciones en todo el mundo”, expresó el Arzobispo, advirtiendo que el abandono espiritual abre camino a males como la violencia y la indiferencia hacia los demás.

El mensaje del prelado cobra especial relevancia en un contexto donde la sociedad, inmersa en las actividades vacacionales, corre el riesgo de perder el sentido profundo del Viernes Santo, día en que se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Monseñor Cavazos destacó la importancia de mantener viva la espiritualidad heredada a lo largo de los siglos.

Como parte de esta tradición, la Procesión del Silencio vuelve a ocupar un lugar central en la Semana Santa potosina. Más que una manifestación popular, para la Iglesia se trata de un acto de fe, respeto y contemplación. “El centro de la procesión es precisamente María. Jesús le dice a María Santísima: ‘Ahí tienes a tu hijo’, y luego a él: ‘Ahí tienes a tu madre’. Desde ese momento, ella acompaña a la Iglesia”, explicó el Arzobispo, subrayando el profundo vínculo espiritual con el testimonio de San Juan, el único apóstol que permaneció al pie de la cruz.

Monseñor Cavazos también expresó su alegría por la participación activa de las cofradías en esta manifestación religiosa, y aseguró que ora constantemente por ellas. Finalmente, el Arzobispo hizo un llamado a reflexionar sobre las realidades dolorosas del mundo actual: las guerras, la mentira, la indiferencia y, sobre todo, la pérdida de compasión hacia los más vulnerables.

Invitó a todas las familias a vivir esta Semana Santa como una oportunidad de renovación espiritual. “Es tiempo de volver al silencio, pero no al silencio vacío, sino al que habla del amor profundo de Cristo en la cruz”, concluyó.