Se une jardín escultórico de Edward James a iniciativa de Google Arts & Culture

Proyecto World Wide Wood busca resaltar belleza de los bosques tropicales de Xilitla.

Por

Ernesto García

- martes, mayo 6 de 2025

San Luis Potosí, martes 6 de mayo de 2025.- El Jardín Escultórico Edward James, uno de los espacios artísticos y naturales más emblemáticos de México, se ha integrado al proyecto global World Wide Wood, una iniciativa de Google Arts & Culture que busca resaltar la importancia y belleza de los árboles alrededor del mundo.

Con la participación de más de 100 instituciones en 36 países, entre ellas museos de historia natural, centros de conservación, organismos intergubernamentales y universidades, el proyecto reúne información, imágenes y relatos sobre más de 30 mil especies vegetales, incluyendo árboles icónicos y ecosistemas únicos.

México tiene una presencia destacada en esta enciclopedia digital, no solo por su riqueza biológica, sino también por las historias humanas que conectan con los árboles. Una de ellas es la de Edward James, el excéntrico poeta y mecenas británico, quien encontró en los bosques tropicales de Xilitla, San Luis Potosí, la inspiración para crear su famoso jardín surrealista, ahora punto clave en la plataforma de Google.

Entre los contenidos sobre México también se encuentran:

  • Una crónica sobre el árbol más ancho del mundo, ubicado en Oaxaca.
  • Un recorrido sobre el uso tradicional de la madera en el desierto de Sonora.
  • Una exhibición de poesía inspirada en la naturaleza de Veracruz.
  • Y una galería virtual con imágenes y arte del bosque de niebla mexicano, conocido por su biodiversidad y producción de café.

Con esta colaboración, el Jardín Escultórico Edward James reafirma su valor como patrimonio artístico y natural, y además se convierte en una ventana internacional para entender la relación entre el ser humano, el arte y la naturaleza en uno de los entornos más enigmáticos de México.

World Wide Wood ya está disponible en la plataforma de Google Arts & Culture, con acceso libre para todo el público. A través de textos, fotografías, videos y mapas interactivos, invita a conocer, apreciar y proteger los árboles del planeta.