San Luis Potosí, S.L.P., jueves 25 de septiembre de 2025.– San Luis Potosí se ubica entre los estados con mayor deterioro en materia de seguridad, al registrar tasas críticas en delitos como robo a transportistas, narcomenudeo y violencia letal. Así lo señala el reporte cuatrimestral de México Evalúa, que analiza el periodo enero–agosto de 2025.
La entidad encabeza a nivel nacional el robo a transportistas, con una tasa de 8.3 casos por cada 100 mil habitantes, frente al promedio nacional de 2.3. De acuerdo con el análisis, este delito impacta directamente en la seguridad logística y afecta a los corredores industriales que cruzan por el estado.
En el rubro de narcomenudeo, San Luis Potosí figura junto con Guanajuato y Colima como uno de los epicentros más críticos del país. La tasa supera los 270 casos por cada 100 mil habitantes, muy por encima de la media nacional (53.1), lo que confirma la consolidación de mercados locales de drogas.
El estudio también advierte sobre la violencia letal, que incluye homicidios dolosos, feminicidios y desapariciones. San Luis Potosí aparece con niveles preocupantes y anomalías en los registros, pues en algunos casos las desapariciones superan los homicidios dolosos.
Si bien el delito de secuestro mantiene una incidencia baja (0.1 por cada 100 mil habitantes), el balance integral ubica a la entidad en la categoría de “muy negativo”, es decir, con tasas por encima del promedio nacional y una tendencia al alza.
México Evalúa señala que el Bajío se ha consolidado como un corredor de riesgo, con San Luis Potosí en el centro de la problemática, junto a Guanajuato y Querétaro. La disputa criminal por el control territorial y las rutas de transporte ha incrementado la presión sobre la seguridad en la región.